El próximo mes vencerán dos obligaciones clave que deben cumplir los monotributistas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): la recategorización cuatrimestral y el estricto régimen de información que abarca a las categorÃas más altas del régimen simplificado.
La primera consiste en actualizar la situación tributaria -y el respectivo monto a pagar- en base a los ingresos brutosobtenidos, la superficie afectada a la actividad realizada, la energÃa eléctrica consumida y los alquileres devengados.
Asimismo, antes de que concluya septiembre, los pequeños contribuyentes de las categorÃas más altas deberán informar elconsumo eléctrico y los alquileres cancelados durante el segundo cuatrimestre del año.
Los datos declarados serán confrontados por el organismo recaudador contra indicadores de la situación fiscal de dichos monotributistas almacenados en la base de la AFIP.Â
Entre ellos se destacan los consumos con tarjetas de crédito y débito, los movimientos bancarios y las declaraciones patrimoniales.
Con relación a los Ãtems que evaluará el organismo a cargo de Ricardo Echegaray, vale remarcar que los viajes y gastosrealizados fuera del paÃs, y sobre todo, la compra de dólares potenciarán la próxima recategorización.
Esto es asà ya que el fisco nacional tomó la decisión de avanzar sobre aquellos que se ubican en los escalones más bajos y que, por ejemplo, hayan realizado salidas al exterior o comprado divisas en los últimos meses.
Idéntica situación se dará respecto de los consumos con tarjeta de crédito y movimientos bancarios. Las autoridades tributarias confrontarán los datos recabados e intimarán a quienes presenten inconsistencias.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
