Tras conocerse los resultados de patentamiento de la industria automotriz, que registraron una baja tanto en la venta de terminales a concecionarios, como de estos al público, el Gobierno tomó cartas en el asunto y decidió revisar el impuesto que cambió el rumbo del mercado.
En este contexto, el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof, adelantó que tendrán una reunión "con el sector automotriz para hacer un análisis pormenorizado" de la situación actual.
Débora Giorgi, de Industria, tambié anunció que habrá encuentros con los concesionarios de motos el martes próximo y con el de barcos la semana siguiente.
En conferencia de prensa, uno de los temas centrales fue el presente del sector automotriz. En ese sentido, el presidente de FIAT y miembro de la Unión Industrial Argentina, Cristiano Ratazzi, indicó que hay dos situaciones a trabajar, por un lado el efecto del impuesto a los autos de alta gama, que indicó "representa una porción muy baja del mercado", que ubicó entre el 4 o 5%, y por otro lado, el resto del sector en el que preocupan los "aumentos de precios y una tasa de interés más alta.
Por ello, Kicillof anunció que "vamos a tener una reunión con el sector para hacer un análisis pormenorizado. Nuestras estadÃsticas, llegamos hoy a un acuerdo bastante exacto respecto que los autos afectados por el impuesto representan un porcentaje muy menor".
En cuanto al resto del segmento señaló que "las cuestiones del sector automotriz tiene otras causas, la caÃda fuerte de la demanda de otros mercados, en particular el brasilero, en los últimos meses, eso afecta la producción doméstica", dijo.
Apuntó que existe un "compromiso para el sostenimiento de la producción y el empleo" y aseguró que ello "implica trabajar para darle una perspectiva de crecimiento". También recordó que el año pasado hubieron datos "record en producción y patentamiento. Venimos de un 2013 con muy buenos resultados", y agregó que "el sector automotriz es muy sensible" a los efectos de las industrias de paÃses vecinos.
Por su parte, Giorgi, apuntó que "estamos teniendo una reunión el martes" con el sector de concesionarias e industrias de motos y con el sector barcos será la semana siguiente después de elaborar unos indicadores que se están elaborando. "El espÃritu es mantener los puestos de trabajo teniendo en cuenta también las cuestiones ajenas al tema del impuesto".
Por su parte, el industrial Juan Carlos Sacco, subrayó que "ya empezamos a trabajar desde hace un tiempo con las cadenas de valor para cumplir 3 objetivos: expandir las exportaciones, ampliar la plantilla de personal y hacer crecer el mercado interno vÃa sustitución de importaciones".
Â
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
