Estimado.
Hace pocos dÃas se publica el DR 1170-2018 modificatorio del DR 1344-1998 que, en referencia a su consulta, ha modificado sustantivamente la cuestión aquà tratada. Esta modificación no ha sido advertida por muchos colegas y “tributaristas†que incluso han publicado que no se debe presentar la declaración jurada en diarios de amplia circulación. Lamentablemente no es lo que dice el DR y salvo que lo corrijan la suerte de los contribuyentes estará signada por el nuevo texto reglamentario.
Art. 1 DR 1344-1998
“Se encuentran obligados a presentar una declaración jurada del conjunto de sus ganancias todos los sujetos alcanzados por las disposiciones de la ley, excepto cuando esas ganancias deriven únicamente:
a) del trabajo personal en relación de dependencia -incisos a), b), c) y segundo párrafo, del artÃculo 79 de la ley-, siempre que al ser pagadas dichas ganancias se hubiese retenido el impuesto correspondiente en su totalidad; o
b) de conceptos que hubieren sufrido la retención del impuesto con carácter definitivo.â€â€
NOTA: En referencia a este artÃculo se advierte un cambio trascendental dado que, al comparar con el texto del articulado anterior, advertimos que, en esta versión del Art. 1 DR 1344-1998, terminará por orientarse a que todo sujeto que obtenga rentas que pudieran estar alcanzadas por el impuesto a las ganancias, independientemente del impacto que esta tuviera en la determinación final del impuesto por impulso de las deducciones personales, estarÃa obligado a realizar la presentación de las determinaciones fiscales correspondientes al impuesto al cierre de cada ejercicio.
El texto del artÃculo de referencia en su versión anterior indicaba que la obligación de presentar las determinaciones fiscales estarán dadas siempre que (las) “… ganancias superen las ganancias no imponibles y deducciones por cargas de familiaâ€. Esta versión del nuevo artÃculo simplemente se limita a indicar una obligación subjetiva siempre y cuando el sujeto se encuentre alcanzado por las disposiciones de la ley.
Desde el punto de vista jurÃdico la Ley del Impuesto a las ganancias es una norma de orden público y, en consecuencia, toda persona se encuentra alcanzada por las disposiciones de “esta leyâ€. Diferente serÃa si se hubiera indicado que estará obligado todo aquel que, conforme las disposiciones de “esta ley†estuviera obligado al pago del tributo o, determinara saldo a favor del fisco nacional.
 
Dr. Sergio Carbone
Contador Publico (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889
--------------------------------------------------------------------------------------
¿Ya descargaste mi e-book gratuito?
Manual de prácticas administrativas descarga AQUÃ
CANAL YOUTUBE - SUSCRIPCIÓN GRATUITA
https://www.youtube.com/channel/UCENphn ... irmation=1