Durante el encuentro con vecinos, Massa marc el «desafo de seguir aliviando la situacin fiscal y bajando los impuestos de nuestra clase media. El presidente de la Cmara de Diputados, ...
Massa advirtió que la Ciudad aumentó impuestos que "destruyen el poder de compra de la clase media" - Télam

Massa advirtió que la Ciudad aumentó impuestos que «destruyen el poder de compra de la clase media» – Télam

Durante el encuentro con vecinos, Massa marcó el "desafío de seguir aliviando la situación fiscal y bajando los impuestos de nuestra clase media

Durante el encuentro con vecinos, Massa marc el «desafo de seguir aliviando la situacin fiscal y bajando los impuestos de nuestra clase media.

El presidente de la Cmara de Diputados, Sergio Massa, contrast que mientras el Gobierno nacional redujo el impuesto a las Ganancias, el distrito porteo, encabezado por Horacio Rodrguez Larreta, aument las cargas de Ingresos Brutos y de las tarjetas de crdito, «que destruyen el poder de compra de la clase media».

Massa expuso estos conceptos al hablar en el plenario del Frente Renovador (FR), que cont con la asistencia de los primeros candidatos a diputados nacionales de la lista del Frente de Todos (FDT) de CABA, Leandro Santoro y Gisela Marziotta, y del especialista en polticas pblicas, Juan Jos Tufaro.

El encuentro, organizado por el FR, se realiz en la esquina Homero Manzi, e incluy tambin un dilogo con vecinos y la presentacin de propuestas de los legisladores para la ciudad.

«Este Gobierno baj el impuesto a las ganancias. Si el Gobierno de la Ciudad quiere construir equilibrio tributario, es importante que arranquen por bajar impuestos como los de Ingresos Brutos y a tarjetas de crdito, que destruyen el poder de compra de la clase media”, afirm Massa.

Durante el encuentro con vecinos, Massa marc el «desafo de seguir aliviando la situacin fiscal y bajando los impuestos de nuestra clase media”.

Al explicar las medidas adoptadas en los ltimos dos aos por el oficialismo, Massa compar el hecho de que «mientras el Congreso Nacional, por iniciativa del Frente de Todos, baj el Impuesto a las Ganancias, el Monotributo y el Impuesto a las Ganancias a las PYMEs, el Gobierno de la Ciudad suba impuestos para los porteos».

«Si el Gobierno de la Ciudad quiere construir equilibrio tributario, es importante que arranquen por bajar impuestos como los de Ingresos Brutos y a tarjetas de crdito”

Sergio Massa

En esta lnea, consider que «los impuestos a los Ingresos Brutos, a las Leliqs y Lebacs y a las tarjetas de crdito destruyen el poder de compra de la clase media» y alert que si se baja el Impuesto a las Ganancias, pero «le suben estos impuestos a los porteos, lo que cuidamos por un lado en el bolsillo, se lo quita el Gobierno de la Ciudad por el otro».

“Nosotros le decimos que s a aquellos que van al Congreso para bajar impuestos como el de Ganancias; que s a aquellos que van a ayudar a transformar los planes sociales en planes de empleo y capacitacin laboral; que s a los que vienen a acompaarnos para cambiar una Ley de Alquileres que fracas; que s a los que vienen a defender la movilidad social ascendente cuidando a la clase media trabajadora», finaliz.

Massa fue crítico con la política tributaria llevada a cabo por el Ejecutivo porteño.

Massa fue crtico con la poltica tributaria llevada a cabo por el Ejecutivo porteo.

En tanto, Santoro tambin resalt la importancia de este tipo de medidas: «Terminar con el Impuesto a las Ganancias era un reclamo que los sectores medios y trabajadores le hacan al Estado, que se hizo gracias a una propuesta promovida por Sergio Massa y que enriqueci la agenda del Frente de Todos. Nos hace sentir orgullosos».

Por su parte, el referente del FR porteo, Tufaro, expres: «Nosotros venimos a darle al peronismo de la Ciudad de Buenos Aires una mirada distinta. Creemos que el gobierno de la Ciudad no escucha a muchos vecinos, por eso nosotros salimos a escucharlos y a proponer proyectos y programas como los de alivio fiscal para la clase media, para los y las jvenes, los trabajadores y trabajadoras y los jubilados”.

Del encuentro del plenario del FR tambin participaron la directora del Fondo Nacional de las Artes, Diana Saiegh; Lisandro Teszkiewicz; los exdiputados nacionales, Eduardo Rollano y Lucrecia Monti; el secretario general de SUTERH, Vctor Santamara; el senador italiano Adriano Cario; y el director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estticas Mario J. Buschiazzo (IAA), Mario Sabugo

Tambin lo hicieron la abogada y docente universitaria, Julieta Pignanelli; el equipo de Polticas Pblicas del Frente Renovador; miembros de la Fundacin UNIR; de Progresistas en Red; del equipo de profesionales encabezados por Juan Landaburu y Jorge Delord; del Observatorio de Poltica Criminal; y el economista Fabin Medina, entre otros.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir