var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Los futuros beneficiarios podrán regularizar los aportes por el perÃodo que va desde 1993 a 2003 con un plan de pagos de 60 cuotas, que serán descontadas del haber previsional.El trámite de adhesión al régimen especial de regularización de autónomos y monotributistas se efectuará ante la ANSES, que asignará al interesado un turno por medio de la telefonÃa celular, Internet o mediante un llamado a una Unidad de Atención Integral (Udai) del organismo.En el primer caso -según detalla la resolución 540, publicada hoy en el BoletÃn Oficial- se deberá enviar un mensaje de texto “SMS†al número 26737, informando los siguientes datos: Documento Nacional de Identidad (DNI) y sexo del interesado.Si el contacto es a través del sitio web de ANSES o mediante el llamado al número 130 de la Udai, además del DNI y el sexo se deberá informar la prestación previsional solicitada y los datos de contacto.A fin de determinar el derecho a una prestación previsional, el organismo realizará las evaluaciones patrimoniales y socioeconómicas previstas y los respectivos controles de incompatibilidad, con el fin de evaluar el derecho que pudiere corresponder al titular.Para la inclusión en el régimen se tendrán en cuenta los ingresos brutos anuales percibidos, que no deberán superar los lÃmites vigentes para el derecho a la percepción de la asignación familiar; los sueldos brutos en relación de dependencia; haberes previsionales brutos, y los ingresos declarados en el impuesto a las Ganancias o en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.También se evaluarán las manifestaciones patrimoniales en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales, asà como la tenencia de autos, aeronaves o embarcaciones de más de 9 metros de eslora.Quedarán excluidos del régimen aquellas personas con gastos o consumos que superen en más de 30% los ingresos brutos declarados, para lo cual se tendrán en cuenta los gastos efectuados con tarjetas de crédito y/o débito.El "Diagrama de proceso general para la tramitación de prestaciones", que lleva la firma del titular de la ANSES, Diego Bossio, señala que la moratoria apunta a mantener “altas tasas de cobertura pasiva", y tiende progresivamente a "la universalidad de las prestaciones previsionales para las personas en edad jubilatoriaâ€.Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
