Servicio ¿Trabajo en Blanco¿. Constancia del Trabajador y Ce
Publicado: Jue Sep 18, 2014 5:40 pm
Servicio ¿Trabajo en Blanco¿. Constancia del Trabajador y Certificado Digital de Ingreso de Laborales (CDIL),
Servicio “Trabajo en Blanco”. Constancia del Trabajador y Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)
Principales aspectos de la norma:
Sujetos:
Trabajadores en relación de dependencia comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (S.I.P.A.)
Herramienta a utilizar:
1.- Acceso
A la nueva herramienta se podrá acceder a través de:
2.- Funciones
Los trabajadores podrán:
3.- Consulta básica
Los trabajadores podrán efectuar una consulta básica a través de la página Web de la A.F.I.P. Está consulta no requerirá “Clave Fiscal” y arrojará como respuesta si el trabajador se encuentra registrado o no por un empleador.
4.- “Certificado de Ingresos laborales (CDIL)”. Su validación
Quien reciba un “Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)” podrá cotejar la validez del mismo. A tal efecto deberá ingresar los datos del Código Único de Identificación Laboral (C.U.I.L.) del trabajador y el número del “Certificado digital de Ingresos Laborales (CDIL)” en el sitio “Trabajo en Blanco” de la página Web de Organismo (www.afip.gob.ar/trabajoenblanco) utilizando la opción “Verificación del Certificado Digital de Ingresos Laborales”.
Vigencia y aplicación:
La norma mencionada será de aplicación a partir del 01/10/2014.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves
Servicio “Trabajo en Blanco”. Constancia del Trabajador y Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)
Principales aspectos de la norma:
Sujetos:
Trabajadores en relación de dependencia comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (S.I.P.A.)
Herramienta a utilizar:
1.- Acceso
A la nueva herramienta se podrá acceder a través de:
2.- Funciones
Los trabajadores podrán:
3.- Consulta básica
Los trabajadores podrán efectuar una consulta básica a través de la página Web de la A.F.I.P. Está consulta no requerirá “Clave Fiscal” y arrojará como respuesta si el trabajador se encuentra registrado o no por un empleador.
4.- “Certificado de Ingresos laborales (CDIL)”. Su validación
Quien reciba un “Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)” podrá cotejar la validez del mismo. A tal efecto deberá ingresar los datos del Código Único de Identificación Laboral (C.U.I.L.) del trabajador y el número del “Certificado digital de Ingresos Laborales (CDIL)” en el sitio “Trabajo en Blanco” de la página Web de Organismo (www.afip.gob.ar/trabajoenblanco) utilizando la opción “Verificación del Certificado Digital de Ingresos Laborales”.
Vigencia y aplicación:
La norma mencionada será de aplicación a partir del 01/10/2014.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves