La Ciudad advirtió que el cobro de impuestos a Netflix es ap
Publicado: Jue Sep 04, 2014 11:50 am
La Ciudad advirtió que el cobro de impuestos a Netflix es apenas "la punta del iceberg", ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Este martes, el gobierno porteño anunció a través del BoletÃn Oficial que comenzará a cobrar una tasa de 3% a todos los servicios online de pelÃculas, series, música y videojuegos que no tributen en el paÃs. La medida despertó el rechazo no sólo de las redes sociales, sino también de la propia presidente Cristina Kirchner y hasta de algunos legisladores del PRO.El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, todavÃa no hizo declaraciones al respecto. A cargo de la defensa de la medida quedó Carlos Walter, quien justificó la decisión de retener un 3% de la facturación de esas empresas en concepto de Ingresos Brutos. "Supongamos que usted juega a ese jueguito en el que van cayendo los caramelitos. El Candy Crush. Compra vidas, pone su tarjeta de crédito y a fin de mes o cuando vence su resumen le llega el monto debitado en su tarjeta. Usted no está recibiendo ninguna factura. No está sabiendo ni a quién le está comprando ni a qué paÃs de destino tiene ese dinero", fue la insólita explicación que el funcionario atinó a dar en una entrevista con Radio del Plata.Primero, Walter intentó alegar que "el usuario jamás se va a ver afectado" por el cobro de la tasa, ya que la que debe pagarla es la empresa prestadora del servicio. Pero, consultado acerca de si esa retención no le será trasladada a los usuarios, reconoció que quedará a criterio de cada compañÃa: "Lo que haga el señor que hoy no paga los impuestos y por ende es un evasor es un problema de él. Lo que sà voy a aclarar es que va a estar en igualdad de condiciones que otro que sà paga sus impuestos. Hoy están compitiendo en ese precio con uno que sà lo está pagando"."Si toman la decisión de trasladarlo, entonces los usuarios que compran eso podrán analizar si le siguen comprando al que aumenta los precios o al otro que venÃa compitiendo con el que no pagaba los impuestos, aquella persona que tiene un local a la calle, que paga el alquiler, el ABL del local y también paga Ingresos Brutos cada vez que vende un juego, una actualización o una pelÃcula", justificó.Más tarde, a través de un comunicado, la AGIP aclaró que la Resolución 593 alcanza "a los abonos para pelÃculas, series y otros tipos de entretenimiento audiovisual que se transmiten por Internet a televisores, computadoras y otros dispositivos, como asà también a la suscripción para comprar y/o alquilar contenidos digitales relacionados con música, juegos, videos o similares". "No alcanza a libros, que ya se encuentran exentos en sus versiones tradicionales, ni a programas operativos para computación", especificaron.Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Este martes, el gobierno porteño anunció a través del BoletÃn Oficial que comenzará a cobrar una tasa de 3% a todos los servicios online de pelÃculas, series, música y videojuegos que no tributen en el paÃs. La medida despertó el rechazo no sólo de las redes sociales, sino también de la propia presidente Cristina Kirchner y hasta de algunos legisladores del PRO.El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, todavÃa no hizo declaraciones al respecto. A cargo de la defensa de la medida quedó Carlos Walter, quien justificó la decisión de retener un 3% de la facturación de esas empresas en concepto de Ingresos Brutos. "Supongamos que usted juega a ese jueguito en el que van cayendo los caramelitos. El Candy Crush. Compra vidas, pone su tarjeta de crédito y a fin de mes o cuando vence su resumen le llega el monto debitado en su tarjeta. Usted no está recibiendo ninguna factura. No está sabiendo ni a quién le está comprando ni a qué paÃs de destino tiene ese dinero", fue la insólita explicación que el funcionario atinó a dar en una entrevista con Radio del Plata.Primero, Walter intentó alegar que "el usuario jamás se va a ver afectado" por el cobro de la tasa, ya que la que debe pagarla es la empresa prestadora del servicio. Pero, consultado acerca de si esa retención no le será trasladada a los usuarios, reconoció que quedará a criterio de cada compañÃa: "Lo que haga el señor que hoy no paga los impuestos y por ende es un evasor es un problema de él. Lo que sà voy a aclarar es que va a estar en igualdad de condiciones que otro que sà paga sus impuestos. Hoy están compitiendo en ese precio con uno que sà lo está pagando"."Si toman la decisión de trasladarlo, entonces los usuarios que compran eso podrán analizar si le siguen comprando al que aumenta los precios o al otro que venÃa compitiendo con el que no pagaba los impuestos, aquella persona que tiene un local a la calle, que paga el alquiler, el ABL del local y también paga Ingresos Brutos cada vez que vende un juego, una actualización o una pelÃcula", justificó.Más tarde, a través de un comunicado, la AGIP aclaró que la Resolución 593 alcanza "a los abonos para pelÃculas, series y otros tipos de entretenimiento audiovisual que se transmiten por Internet a televisores, computadoras y otros dispositivos, como asà también a la suscripción para comprar y/o alquilar contenidos digitales relacionados con música, juegos, videos o similares". "No alcanza a libros, que ya se encuentran exentos en sus versiones tradicionales, ni a programas operativos para computación", especificaron.Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
