Página 1 de 1

El PRO admitió que el impuesto online terminará afectando el

Publicado: Mié Sep 03, 2014 3:16 pm
por Noticias Contables
El PRO admitió que el impuesto online terminará afectando el precio de los servicios,


El gobierno porteño anunció a través del Boletín Oficial que a partir de noviembre comenzará a cobrar una tasa del 3% sobre todo pago que los usuarios realicen a la empresa Netflix o a prestadores similares.
El cobro será realizado en concepto de Ingresos Brutos y alcanzará también a todas las suscripciones "para comprar y/o alquilar contenidos digitales relacionados con música, juegos, videos o similares", por lo que la medida alcanzará a Spotify, las tiendas online de Playstation, los juegos de Facebook y Amazon Instant Video.
La noticia generó una enorme polémica y abrió un interrogante en torno a si el impuesto lo pagará el usuario o la empresa que presta el servicio; parar despejar la incógnita, InfobaeTV consultó al legislador Helio Rebot (PRO), quien indicó que el tributo "lo pagará el consumidor".
"La empresa fija la tarifa y la puede abaratar, pero no va a suceder", estimó el representante del gobierno porteño, que de esa manera adelantó que la compañía -por ejemplo en el caso de Netflix- seguramente trasladará el 3% de aumento al precio del abono que les cobra a sus clientes.
Para fundamentar la decisión de la administración macrista, Rebot explicó: "Estos son servicios que hoy no estaban alcanzados por una interpretación legal. Sin necesidad de modificar la ley, (la aplicación del tributo) corresponde porque están vendiendo un producto en la ciudad de Buenos Aires".
"Si el kiosquero o el dueño de una tienda pagan el impuesto, ¿por qué no va a pagar el que compite porque vende servicios de cable? En la medida en que la actividad se realice en la Ciudad...", ejemplificó.
En el mismo sentido, el legislador destacó que "la modalidad de comercialización por la web revolucionó al mundo: hoy uno puede encargar un repuesto de auto por internet. En Estados Unidos te mandan a tu casa, sin recargo, un bien que vale dos dólares. Y la mayoría de la gente lo compra así".
"Todo esto genera un producto más barato, porque -por ejemplo- no necesitás tener un comercio en la calle para vender libros, sino que lo enviás directo desde el depósito", agregó.
Finalmente Rebot advirtió que esta decisión podría extenderse al resto del país: "Las nuevas modalidades de internet generan también nuevas modalidades de aplicación impositiva. Esto se está evaluando en la Ciudad y en todas las legislaturas, no es una cuestión sólo nuestra".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves, Imagen