El seguro de desempleo es de $400 y lleva ocho años sin actu
Publicado: Vie Ago 29, 2014 12:22 pm
El seguro de desempleo es de $400 y lleva ocho años sin actualizaciones,
Una de las atribuciones del Consejo del Salario MÃnimo es fijar el valor de la prestación por desempleo, que se mantiene congelada desde 2006, con un tope de $400 mensuales.
En realidad, el congelamiento es de más larga data porque desde que se aprobó en 1992, con un piso de $150 y un techo de $300, solamente se ajustó una vez: en 2006 el piso pasó a $ 250 y el techo a $400 y sigue en esos valores, a pesar de que desde 2001 la inflación ronda el 1.000%.
La falta de actualización del seguro de desempleo no es por falta de fondos. Este beneficio se financia con un aporte patronal sobre los salarios que va al Fondo Nacional de Empleo (FNE) que, con pagos máximos de $400, es muy superavitario, señala ClarÃn.
La prestación por desempleo, que alcanza a gran parte de los trabajadores privados en blanco, se calcula tomando la mitad de la mejor remuneración neta mensual, normal y habitual de los últimos 6 meses trabajados. Pero se le agregó un techo tan bajo que anula ese promedio que deberÃa rondar los $5.000 mensuales.
Aún asÃ, no tienen derecho a este seguro el sector público, el servicio doméstico, tampoco la construcción y rurales (con regÃmenes propios) mientras no se aplica a los que trabajan en negro.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
Una de las atribuciones del Consejo del Salario MÃnimo es fijar el valor de la prestación por desempleo, que se mantiene congelada desde 2006, con un tope de $400 mensuales.
En realidad, el congelamiento es de más larga data porque desde que se aprobó en 1992, con un piso de $150 y un techo de $300, solamente se ajustó una vez: en 2006 el piso pasó a $ 250 y el techo a $400 y sigue en esos valores, a pesar de que desde 2001 la inflación ronda el 1.000%.
La falta de actualización del seguro de desempleo no es por falta de fondos. Este beneficio se financia con un aporte patronal sobre los salarios que va al Fondo Nacional de Empleo (FNE) que, con pagos máximos de $400, es muy superavitario, señala ClarÃn.
La prestación por desempleo, que alcanza a gran parte de los trabajadores privados en blanco, se calcula tomando la mitad de la mejor remuneración neta mensual, normal y habitual de los últimos 6 meses trabajados. Pero se le agregó un techo tan bajo que anula ese promedio que deberÃa rondar los $5.000 mensuales.
Aún asÃ, no tienen derecho a este seguro el sector público, el servicio doméstico, tampoco la construcción y rurales (con regÃmenes propios) mientras no se aplica a los que trabajan en negro.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
