Diputados convirtió en ley la nueva moratoria previsional
Publicado: Jue Ago 28, 2014 12:57 pm
Diputados convirtió en ley la nueva moratoria previsional,
La Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional enviado por el Poder Ejecutivo, que permite regularizar las deudas previsionales de los trabajadores autónomos y monotributistas en condiciones de acceder a una jubilación.Â
Tras un debate de casi ocho horas, la iniciativa fue aprobada por 202 votos afirmativos contra cuatro abstenciones que correspondieron a Carla Carrizo y MartÃn Lousteau, ambos del bloque SUMA+UNEN, y de Fernando Sánchez y Pablo Javkin, de la Coalición CÃvica ARI. Â
Si bien mostraron algunos cuestionamientos, se expresaron a favor los bloques de la UCR, el PRO, el Frente Renovador, el Partido Socialista, Proyecto Sur, Unidad Popular, el Frente de Izquierda, Libres del Sur y el GEN.Â
El proyecto apunta a autónomos y monotributistas que, habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma-, tengan que regularizar aportes hasta diciembre del 2003, ya que el plan anterior regÃa hasta 1993.  Â
Para alcanzar el beneficio, la persona debe tener la edad para jubilarse -60 para las mujeres y 65 para los hombres- y no debe tener una prestación previsional, o ésta no debe superar la mÃnima. El valor de la cuota mensual -se puede hacer hasta en 60 pagos- se calcula sobre la base de los años de aportes que faltan, más los intereses, con un tope de hasta el 50 por ciento del capital.Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
La Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional enviado por el Poder Ejecutivo, que permite regularizar las deudas previsionales de los trabajadores autónomos y monotributistas en condiciones de acceder a una jubilación.Â
Tras un debate de casi ocho horas, la iniciativa fue aprobada por 202 votos afirmativos contra cuatro abstenciones que correspondieron a Carla Carrizo y MartÃn Lousteau, ambos del bloque SUMA+UNEN, y de Fernando Sánchez y Pablo Javkin, de la Coalición CÃvica ARI. Â
Si bien mostraron algunos cuestionamientos, se expresaron a favor los bloques de la UCR, el PRO, el Frente Renovador, el Partido Socialista, Proyecto Sur, Unidad Popular, el Frente de Izquierda, Libres del Sur y el GEN.Â
El proyecto apunta a autónomos y monotributistas que, habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma-, tengan que regularizar aportes hasta diciembre del 2003, ya que el plan anterior regÃa hasta 1993.  Â
Para alcanzar el beneficio, la persona debe tener la edad para jubilarse -60 para las mujeres y 65 para los hombres- y no debe tener una prestación previsional, o ésta no debe superar la mÃnima. El valor de la cuota mensual -se puede hacer hasta en 60 pagos- se calcula sobre la base de los años de aportes que faltan, más los intereses, con un tope de hasta el 50 por ciento del capital.Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
