Echegaray justificó la clausura de Despegar.com: "Tienen que
Publicado: Mié Feb 26, 2014 10:02 pm
Echegaray justificó la clausura de Despegar.com: "Tienen que pagar impuestos en nuestro paÃs",
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, afirmó este miércoles por la tarde que "las empresas que desarrollan su actividad en la Argentina deben saber que tienen que pagar los impuestos en nuestro paÃs".
Echegaray respondió de esta forma ante una consulta formulada por Télam ante la oficina de prensa de la dependencia fiscal por la denuncia presentada contra la empresa de venta de pasajes y hotelerÃa "online" Despegar.com.
"Hacemos acciones concretas contra aquellos que realizan planificaciones fiscales nocivas. Queremos buscar la equidad en los contribuyentes y que los que más ganen sean los que más paguen", dijo el titular de la AFIP.
"Sabemos que en el ámbito del G-20 las principales potencias del mundo están planificando qué hacer con las grandes multinacionales que esconden sus activos en sociedades off shore, nosotros hacemos acciones concretas contra aquellos que realizan planificaciones fiscales nocivas", subrayó el funcionario.
Echegaray se pronunció de esta forma luego que la dependencia oficial clausurara de manera preventiva dos oficinas que la empresa de venta online tiene en la Ciudad de Buenos Aires.
La AFIP presentó una denuncia contra Despegar.com ante el juzgado Penal Tributario número 1, Javier López Biscayart, en la que acusa a la compañÃa de evasión impositiva.
La medida de la AFIP incluyó la suspensión del CUIT de la empresa y la suspensión temporal de la actividad de comercialización "on line", operación que hasta las primeras horas de la tarde seguÃa funcionando con normalidad a través de la web, según constató Télam.
Según fuentes judiciales, la denuncia de la AFIP pone el foco en que la agencia de viajes "online" facturarÃa sus operaciones desde Estados Unidos, desde una nueva sede del Estado de Delaware, para no pagar el Impuesto a las Ganancias en nuestro paÃs.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron a Télam que la pesquisa comenzó a principios de 2013 y que la AFIP efectuó la correspondiente denuncia penal que quedó asentada en la causa penal 428/13 del 15 de abril de ese año.
Para no pagar impuesto a las ganancias en la Argentina, las operaciones concretadas en nuestro paÃs se facturaban a través de una empresa del grupo con sede en Delaware.
Las mismas fuentes detallaron que los movimientos financieros de la empresa habrÃan superado los 5.000 millones de pesos en 2013, 10 veces más que las ventas declaradas, según informó Télam.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, afirmó este miércoles por la tarde que "las empresas que desarrollan su actividad en la Argentina deben saber que tienen que pagar los impuestos en nuestro paÃs".
Echegaray respondió de esta forma ante una consulta formulada por Télam ante la oficina de prensa de la dependencia fiscal por la denuncia presentada contra la empresa de venta de pasajes y hotelerÃa "online" Despegar.com.
"Hacemos acciones concretas contra aquellos que realizan planificaciones fiscales nocivas. Queremos buscar la equidad en los contribuyentes y que los que más ganen sean los que más paguen", dijo el titular de la AFIP.
"Sabemos que en el ámbito del G-20 las principales potencias del mundo están planificando qué hacer con las grandes multinacionales que esconden sus activos en sociedades off shore, nosotros hacemos acciones concretas contra aquellos que realizan planificaciones fiscales nocivas", subrayó el funcionario.
Echegaray se pronunció de esta forma luego que la dependencia oficial clausurara de manera preventiva dos oficinas que la empresa de venta online tiene en la Ciudad de Buenos Aires.
La AFIP presentó una denuncia contra Despegar.com ante el juzgado Penal Tributario número 1, Javier López Biscayart, en la que acusa a la compañÃa de evasión impositiva.
La medida de la AFIP incluyó la suspensión del CUIT de la empresa y la suspensión temporal de la actividad de comercialización "on line", operación que hasta las primeras horas de la tarde seguÃa funcionando con normalidad a través de la web, según constató Télam.
Según fuentes judiciales, la denuncia de la AFIP pone el foco en que la agencia de viajes "online" facturarÃa sus operaciones desde Estados Unidos, desde una nueva sede del Estado de Delaware, para no pagar el Impuesto a las Ganancias en nuestro paÃs.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron a Télam que la pesquisa comenzó a principios de 2013 y que la AFIP efectuó la correspondiente denuncia penal que quedó asentada en la causa penal 428/13 del 15 de abril de ese año.
Para no pagar impuesto a las ganancias en la Argentina, las operaciones concretadas en nuestro paÃs se facturaban a través de una empresa del grupo con sede en Delaware.
Las mismas fuentes detallaron que los movimientos financieros de la empresa habrÃan superado los 5.000 millones de pesos en 2013, 10 veces más que las ventas declaradas, según informó Télam.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
