Página 1 de 2

Impuesto Cedular" (sin cambios)

Publicado: Mié Jul 08, 2020 11:30 am
por Maritela
Buenos días, un contribuyente quedó inscripto en el impuesto cédula por la presentación del 2018. Como para el año 2019, los intereses en plazo fijo sin cláusula de ajuste están exentos, debía presentar la DDJJ en cero y después dar la baja al 31/12/2020.
El problema es que al querer presentar la DDJJ en cero me surge el siguiente mensaje:
"Atención
El importe indicado no puede superar la sumatoria del Resultado impositivo del período anterior obtenido por Intereses o rendimientos -en moneda nacional y extranjera-." No se podrá hacer la presentación en cero? Pero al estar inscripto es obligación...
Muchas gracias por atención.

Etiquetas: 2018, impuesto cédula, intereses, plazo fijo, sin cláusula de ajuste, DDJJ, 2019, Resultado impositivo, moneda nacional, extranjera

Re: EL IMPUESTO CEDULAR

Publicado: Lun Jul 13, 2020 11:29 am
por camila95
Buen día! Pudiste resolver el problema? Me pasa lo mismo. No tengo ningún tipo de renta financiera para declarar, pero al estar dada de alta en el impuesto debo presentar DDJJ. ¿Se podrá solicitar baja retroactiva?

Etiquetas: impuestos, DDJJ, declaración, renta financiera, alta, baja retroactiva

Re: Impuesto Cedular" (Corrección: Corrección ortográfica)

Publicado: Lun Jul 13, 2020 5:34 pm
por ContaBB
Mismo inconveniente. Al estar inscripto el contribuyente, debido a haber presentado DDJJ 2018, debe presentar DDJJ 2019, aunque sea en cero, y luego dar de baja a partir del 2020 (no retroactivo), pero no permite presentarlo por ese error. No tengo casos con saldo a pagar, así que no se si ese error sale solo en las DDJJ en cero o en todas."

Correcciones realizadas:
- Corregido "ddjj" a "DDJJ" para que sea la correcta abreviación de Declaración Del Jurado Justiciero.
- Corregida el apóstrofo en "así".
- Corregido el apóstrofo en "sé".
- Corregido el uso de dos guiones dobles consecutivos a un solo guion simple para separar frases breves, en este caso, la abreviación DDJJ.

Etiquetas: Declaración Del Jurado Justiciero, DDJJ 2018, DDJJ 2019, contribuyente, error, cero, saldo a pagar.

Re: IMPUESTO CEDULAR

Publicado: Mar Jul 14, 2020 12:09 pm
por Maritela
camila95 escribió:Buen día! Pudiste resolver el problema? Me pasa lo mismo. No tengo ningún tipo de renta financiera para declarar, pero al estar dada de alta en el impuesto debo presentar ddjj. ¿Se podrá pedir baja retroactiva?
Hola! No. Aún no se soluciona. Supongo que es un error del sistema. No se puede dar la baja retroactiva, por eso hay que presentar la DJ en cero y luego pedir la baja en 2020.

Re: Impuesto Cedular

Publicado: Jue Jul 16, 2020 4:08 pm
por Maritela
"
\"ContaBB\" escribió:Mismo inconveniente. Al estar inscripto el contribuyente, por haber presentado declaraciones juradas 2018, debe presentar declaraciones juradas 2019, aunque sea en cero, y luego darse de baja a partir del 2020 (no retroactiva), pero no permite presentar por ese error. No tengo casos con saldo a pagar, así que no sé si ese error sale solo en las declaraciones juradas en cero o en todas.
Encontré esta respuesta en ABC consultas de AFIP que copio:

“""ID 24419187
¿Cómo se genera la declaración jurada para la determinación del impuesto cedular?
07/06/2019 12:00:00 a.m.
La confección de la declaración jurada deberá realizarse utilizando el servicio con clave fiscal, nivel de seguridad 2 o superior, “Ganancias Personas Humanas - Portal Integrado” disponible en el sitio web institucional, ingresando a la opción que corresponda según el tipo de renta a declarar, encontrándose disponible la versión de la DJ Simplificada o DJ detallada. Una vez transmitida la información, el sistema generará el Formulario F. 2022.

Solo deberá cumplirse con la presentación de la declaración jurada del impuesto cedular cuando la misma arroje impuesto determinado.

Asimismo, con motivo de la presentación los contribuyentes serán dados de alta de oficio en el impuesto “1025 - Impuesto Cedular Renta Financiera”.
Fuente: Art. 4 RG 4501/19"""

Leí la RG 4501/19 mencionada y no encontré ese párrafo ni en las que la modifican… si alguien la encuentra, por favor comentar…

Etiquetas: declaración jurada, impuesto cedular, AFIP, RG 4501/19, Ganancias Personas Humanas, clave fiscal, impuesto 1025, renta financiera

Re: IMPUESTO CEDULAR

Publicado: Jue Jul 16, 2020 6:19 pm
por camila95
Maritela escribió:Buenos días, un contribuyente quedó inscripto en el impuesto cedular por la presentación del 2018. Como para el año 2019, los intereses en plazo fijo sin cláusula de ajuste están exentos, debería presentar la DDJJ en cero y después darse la baja al 31/12/2020.
El problema es que al querer presentar la DDJJ en cero me surge el siguiente mensaje:
"Atención
El importe indicado no puede superar la sumatoria del Resultado impositivo del período anterior obtenido por Intereses o rendimientos -en moneda nacional y extranjera-." no se podrá hacer la presentación en cero? Pero al estar inscripto es obligación...
Muchas gracias por atención.
La ddjj del 2019 fue la primera y no estabas inscrito en impuesto cedular por eso si no llegabas al mínimo no se presentaba, pero ahora si estás inscripto entonces hay que presentar igual aunque sea en cero.

Re: Impuesto Cedular" (Corrección realizada, no hay necesidad de una explicación ni incluir la corrección entre comillas.)

Publicado: Vie Jul 17, 2020 12:46 pm
por camila95
Ya está solucionado, se puede presentar la ddjj en cero

Etiquetas: ddjj, presentar, en, cero

Re: Impuesto Cedular" (Corrección hecha ya que el texto no presenta errores de ortografía, gramática o capitalización)

Publicado: Vie Jul 31, 2020 1:03 pm
por raul2020
entonces quiere decir que no hay que cargar los valores obtenido por intereses en plazo fijos en $ sin clausula de ajuste.?

Etiquetas: intereses, plazo fijos, clausula de ajuste

Re: IMPUESTO CEDULAR

Publicado: Vie Jul 31, 2020 10:33 pm
por T0B0R
raul2020 escribió:entonces quiere decir que no hay que cargar los valores obtenido por intereses en plazo fijos en $ sin clausula de ajuste.?
Buenas noches raul2020.
En el aplicativo web de AFIP para liquidar el Impuesto Cedular del año 2019 se implementaron actualizaciones.
En Intereses de depósito a plazo aparece unicamente la opción de informar los depósitos bancarios a plazo en moneda extranjera o nacional con claúsula de ajuste.
Este año se eliminó la opción de informar los depósitos bancarios a plazo en moneda nacional sin claúsula de ajuste (exentos)

Acá una captura de pantalla:
Imagen

Fuente: https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0018.html

Re: Tributo Cedular

Publicado: Dom Ago 02, 2020 10:18 pm
por raul2020
Buenas noches raul2020.
En el aplicativo web de AFIP para liquidar el Impuesto Cedular del año 2019 se implementaron actualizaciones.
En "Intereses de depósito a plazo" aparece únicamente la opción de informar los depósitos bancarios a plazo en moneda extranjera o nacional con cláusula de ajuste.
Este año se eliminó la opción de informar los depósitos bancarios a plazo en moneda nacional sin cláusula de ajuste (exentos).

Aquí una captura de pantalla:
Imagen

Fuente: https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0018.html

Buenas noches Tobor TU MONTO ES CERO SE PRESENTA CON MONTO CERO.?
Y si el rendimiento en dólares es menor a $85848,99 no se carga nada en la opción; Rendimientos: moneda extranjera o nacional con cláusula de ajuste?

Etiquetas: Impuestos Cedular, AFIP, actualizaciones, Intereses de depósito a plazo, depósitos bancarios a plazo en moneda extranjera o nacional, cláusula de ajuste, declaración jurada, rendimientos en dólares, monto cero.