Página 1 de 1

Fallecimiento

Publicado: Mié Abr 01, 2020 11:07 am
por conta1
Estimados, lamentablemente tengo el caso de un cliente que falleció.
Hasta el momento no había tenido ningún caso, por lo que les pediría si me pueden orientar los pasos a seguir.
Era un Responsable Inscripto que ejercía a título personal (hace tiempo que no generaba movimientos por estar enfermo), no tenía empleados ni otros gastos operativos.
No tenía para el último año otro ingreso más que la jubilación. Y los bienes eran su casa y auto.
Por lo que leí, hay que informarle a la AFIP dentro de los primeros 60 días. Sospecho que hasta la fecha de declaración de herederos deberé seguir presentando las DDJJ? ¿Es obligatorio que pase a ser sucesión indivisa por más que su actividad haya cesado?
¿La DDJJ de Ganancias y BP 2019 la debo presentar normalmente en la fecha original?
Muchas gracias a todos.

Etiquetas: Fallecimiento Responsable Inscripto, Sucesión indivisa AFIP, DDJJ post mortem, Trámites fiscales fallecidos, Impuesto a las Ganancias fallecido, Bienes Personales fallecido, Obligaciones fiscales sucesión

Re: Fallecimiento

Publicado: Mié Abr 01, 2020 11:45 am
por Lucrecio
Primer paso, hacé las delegaciones de lo más importante a tu cónyuge o a cualquier persona cercana a tu cliente.
Para evitar el quilombo de reactivar las claves fiscales.
Y lo vas a necesitar para la sucesión por el tema del auto y del inmueble, además de presentar las DDJJ.

Si no hay actividad comercial a continuar, procedé a la baja de todo. (No hace falta sucesión de...)
Y presentá las DDJJ hasta la fecha de cese que serán las últimas.

Saludos.

Etiquetas: Sucesión impositiva, claves fiscales AFIP fallecimiento, baja actividad comercial, presentación DDJJ post mortem, trámites herencia bienes, delegación trámites fiscales, cese de actividad contribuyente