La AFIP detectó en Jujuy a menores trabajando y pidió la det
Publicado: Mié Feb 12, 2014 6:55 pm
La AFIP detectó en Jujuy a menores trabajando y pidió la detención del dueño de la finca,
Cuando los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llegaron a la “Finca Los Avalosâ€, ubicada sobre Ruta Nacional 9 en la localidad del Carmen, provincia de Jujuy, vieron algunos niños corriendo mientras otros continuaban con sus labores. No era un pasatiempo para ellos sino que estaban “encañando†hojas de tabaco. En total, los inspectores detectaron a 8 menores de edad, de entre 9 a 15 años, que trabajaban en la finca.
Los niños que los agentes registraron en el predio que pertenece a Gustavo de Tezanos Pinto estaban descalzos y todos cumplÃan sus tareas sin ningún tipo de protección en sus manos que estaban tajeadas.Â
Los menores relataron a los funcionarios  de la AFIP que trabajaban de lunes a viernes 8 horas diarias. Sin embargo no recibÃan ningún salario por su tarea, ya que, según dijeron ayudaban a sus padres.
Los inspectores comprobaron, además, que mientras los padres se dedicaban al desflore del tabaco, los niños hacÃan el encañado, es decir, atar las hojas en pares. Esta tarea representa un riesgo para la salud de cualquier persona que no cuente con los elementos de protección ya que las hojas de tabaco requieren la aplicación previa de plaguicidas.
Mientras los niños revelaban a las autoridades la tarea que cumplÃan irrumpió Tezanos Pinto en su camioneta 4x4 y les ordenó que vuelvan a sus tareas. Además cerró las tranqueras con candados y amenazó a los funcionarios de la AFIP con no dejarlos retirarse del lugar. La tensión provocada por el encierro obligó a interrumpir el relevamiento pero dos trabajadores adultos contaron que habÃan comenzado a trabajar en enero y aún no habÃan cobrado ninguna remuneración por su tarea.
En relación al trabajo infantil, cabe resaltar que la Ley 26.390, modificó la Ley de Contrato de Trabajo  y prevé que “se eleva la edad mÃnima de admisión al empleo a 16 años en los términos de la presente. Queda prohibido el trabajo de las personas menores de 16 años en todas sus formas, exista o no relación de empleo contractual, y sea éste remunerado o noâ€.
Por ellos, el organismo radicó la denuncia penal y solicitó la urgente detención de Tezanos Pinto por los delitos de reducción a la servidumbre, trabajo infantil, resistencia a la autoridad y privación ilegÃtima de la libertad de funcionarios públicos.
Como consecuencia del encierro que sufrÃan, los funcionarios de AFIP se comunicaron con la Secretaria Penal del Juzgado Federal N°1, Dra. MarÃa Alejandra Cataldi, que instruyó a GendarmerÃa para abrir el candado que cerraba la tranquera y no dejaba salir a los agentes fiscales.
Los inspectores de AFIP también verificaron las condiciones infrahumanas de convivencia ya que algunos de los trabajadores vivÃan en el predio y no contaban con los requisitos mÃnimos de higiene ni con instalaciones sanitarias adecuadas. Además dormÃan, con sus hijos, sobre colchones rotos directamente apoyados en la tierra.
Por las denuncias de la AFIP, el titular de la finca podrÃa recibir una pena de entre 4 y 15 años de prisión.
La causa está radicada en el Juzgado Federal N° 1 de Jujuy, a cargo del Juez Mariano Wenceslao Cardozo, SecretarÃa Penal a cargo de la Dra. MarÃa Alejandra Cataldi de Anún, bajo expediente N° 664 / 2014.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
Cuando los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llegaron a la “Finca Los Avalosâ€, ubicada sobre Ruta Nacional 9 en la localidad del Carmen, provincia de Jujuy, vieron algunos niños corriendo mientras otros continuaban con sus labores. No era un pasatiempo para ellos sino que estaban “encañando†hojas de tabaco. En total, los inspectores detectaron a 8 menores de edad, de entre 9 a 15 años, que trabajaban en la finca.
Los niños que los agentes registraron en el predio que pertenece a Gustavo de Tezanos Pinto estaban descalzos y todos cumplÃan sus tareas sin ningún tipo de protección en sus manos que estaban tajeadas.Â
Los menores relataron a los funcionarios  de la AFIP que trabajaban de lunes a viernes 8 horas diarias. Sin embargo no recibÃan ningún salario por su tarea, ya que, según dijeron ayudaban a sus padres.
Los inspectores comprobaron, además, que mientras los padres se dedicaban al desflore del tabaco, los niños hacÃan el encañado, es decir, atar las hojas en pares. Esta tarea representa un riesgo para la salud de cualquier persona que no cuente con los elementos de protección ya que las hojas de tabaco requieren la aplicación previa de plaguicidas.
Mientras los niños revelaban a las autoridades la tarea que cumplÃan irrumpió Tezanos Pinto en su camioneta 4x4 y les ordenó que vuelvan a sus tareas. Además cerró las tranqueras con candados y amenazó a los funcionarios de la AFIP con no dejarlos retirarse del lugar. La tensión provocada por el encierro obligó a interrumpir el relevamiento pero dos trabajadores adultos contaron que habÃan comenzado a trabajar en enero y aún no habÃan cobrado ninguna remuneración por su tarea.
En relación al trabajo infantil, cabe resaltar que la Ley 26.390, modificó la Ley de Contrato de Trabajo  y prevé que “se eleva la edad mÃnima de admisión al empleo a 16 años en los términos de la presente. Queda prohibido el trabajo de las personas menores de 16 años en todas sus formas, exista o no relación de empleo contractual, y sea éste remunerado o noâ€.
Por ellos, el organismo radicó la denuncia penal y solicitó la urgente detención de Tezanos Pinto por los delitos de reducción a la servidumbre, trabajo infantil, resistencia a la autoridad y privación ilegÃtima de la libertad de funcionarios públicos.
Como consecuencia del encierro que sufrÃan, los funcionarios de AFIP se comunicaron con la Secretaria Penal del Juzgado Federal N°1, Dra. MarÃa Alejandra Cataldi, que instruyó a GendarmerÃa para abrir el candado que cerraba la tranquera y no dejaba salir a los agentes fiscales.
Los inspectores de AFIP también verificaron las condiciones infrahumanas de convivencia ya que algunos de los trabajadores vivÃan en el predio y no contaban con los requisitos mÃnimos de higiene ni con instalaciones sanitarias adecuadas. Además dormÃan, con sus hijos, sobre colchones rotos directamente apoyados en la tierra.
Por las denuncias de la AFIP, el titular de la finca podrÃa recibir una pena de entre 4 y 15 años de prisión.
La causa está radicada en el Juzgado Federal N° 1 de Jujuy, a cargo del Juez Mariano Wenceslao Cardozo, SecretarÃa Penal a cargo de la Dra. MarÃa Alejandra Cataldi de Anún, bajo expediente N° 664 / 2014.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
