Jubilación empleada Casas Particulares
Publicado: Jue Ene 02, 2020 10:56 am
Buenos días:
Una señora que se va a jubilar y trabajó siempre en casas particulares me hizo la siguiente consulta: En ANSES le dieron un detalle de deuda por las diferencias de aportes en aquellos períodos que trabajó menos de 16 hs. semanales, para completar los aportes jubilatorios. Lo que necesito saber es cómo ingresan esas diferencias, si a través de un único VEP o en efectivo con las Form. 575/RT, y qué códigos de impuestos-concepto-subconcepto debo utilizar. Tiene períodos adeudados anteriores y posteriores a sep/2014.
Por otra parte, cuando entro a SICAM a liquidar la deuda, salen importes por distintas fechas que, a su vez, no coinciden con las sumas de capital + intereses F102 y F575. ¿Alguien sabría informarme a qué se deben esas diferencias?
¡Muchas gracias!
Etiquetas: Jubilación casas particulares, deuda aportes ANSES, diferencias aportes servicio doméstico, códigos VEP aportes, SICAM liquidación deuda, Formulario 575 RT, moratoria jubilatoria
Una señora que se va a jubilar y trabajó siempre en casas particulares me hizo la siguiente consulta: En ANSES le dieron un detalle de deuda por las diferencias de aportes en aquellos períodos que trabajó menos de 16 hs. semanales, para completar los aportes jubilatorios. Lo que necesito saber es cómo ingresan esas diferencias, si a través de un único VEP o en efectivo con las Form. 575/RT, y qué códigos de impuestos-concepto-subconcepto debo utilizar. Tiene períodos adeudados anteriores y posteriores a sep/2014.
Por otra parte, cuando entro a SICAM a liquidar la deuda, salen importes por distintas fechas que, a su vez, no coinciden con las sumas de capital + intereses F102 y F575. ¿Alguien sabría informarme a qué se deben esas diferencias?
¡Muchas gracias!
Etiquetas: Jubilación casas particulares, deuda aportes ANSES, diferencias aportes servicio doméstico, códigos VEP aportes, SICAM liquidación deuda, Formulario 575 RT, moratoria jubilatoria