Página 1 de 1

Consumido para impuesto a las ganancias

Publicado: Lun Jun 03, 2019 5:14 pm
por Raul Vozzi
Buenas tardes

Para una posición en USD similar a la del año 2017 pero con una facturación exigua origina un consumido negativo por la devaluación enorme del 2018. ¿Cómo debería reflejar esta diferencia de cotización para poder cerrar la DDJJ y solucionar el tema del consumido?

Saludos

Etiquetas: Posición en USD, Consumido negativo, Diferencia de cotización, Devaluación, Declaración Jurada, Reflejar diferencia de cotización, Consumido DDJJ

Re: Consumido para impuesto a las ganancias

Publicado: Lun Jun 03, 2019 6:22 pm
por NAHUELIN1931
Hola Raúl, en principio, en ganancias, la moneda extranjera se valúa a costo de adquisición, por lo que 10 dólares adquiridos en 2017 y mantenidos en el patrimonio al 31-12-2017 y al 31-12-2018, valen lo mismo. Si lo que pasó es que compró más o menos lo mismo que vendió, el resultado de lo vendido, surgido por la diferencia de la cotización de la venta menos la cotización de compra, te genera un resultado que se expone en la justificación patrimonial como ingresos exentos por venta de moneda extranjera.

Etiquetas: valuación moneda extranjera, impuesto a las ganancias, ingresos exentos venta moneda extranjera, costo de adquisición, justificación patrimonial, tratamiento impositivo moneda extranjera, resultados por venta de divisas

Re: Consumido para imp. a las ganancias

Publicado: Vie Jun 07, 2019 10:45 am
por Estudio Contable MEB
El problema es que estás valuando mal los dólares para el ejercicio, los dólares van a costo de adquisición; si no, como mencionas, te genera consumido negativo.

Etiquetas: Valuación de dólares, Costo de adquisición, Consumido negativo, Valuación de divisas, Contabilidad de divisas, Errores de valuación contable