importaciones
Moderador: contadoria
importaciones
Buenas! Tengo un cliente que va a empezar a importar bicicletas, va a constituir una sas para eso y por mas que le expliqué muchas veces que un capital equivalente a 2 salarios (el capital mÃnimo ahora estarÃa en 25000 pesos considerando el valor del salario minimo vital y movil), es poco para hacer frente a la operación... insiste en hacerlo de asÃ. Mi pregunta es , si alguien puede decirme, si él puede tener problemas para convertirse en importador en esas condiciones. AgradecerÃa muchisimo una mano en esto.
Gracias!
Gracias!
Última edición por SIMALU el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 1546
- Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: importaciones
Hacer la SAS, la va a poder hacer sin problemas. El tema es que con ese capital no puedes justificar el movimiento de una importación, ya que la plata la van a tener que justificar bien los socios (o el socio si es el único dueño) o con un préstamo, con todo lo que eso implica. Problemas, mientras pueda justificar las importaciones, no va a tener. El tema es que la sociedad le sirva realmente, ya que si piensa que la sociedad le va a servir de pantalla para cubrirse, está equivocado.
Etiquetas: SAS, justificar importaciones, capital social SAS, justificación de fondos, sociedad pantalla, préstamo socios
Etiquetas: SAS, justificar importaciones, capital social SAS, justificación de fondos, sociedad pantalla, préstamo socios
Última edición por Estudio Contable MEB el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Re: Importaciones
Antes que nada, ¡gracias por tu respuesta! Exactamente eso le dije, y la opción era justificar las importaciones con préstamos del propio socio. La intención es que la sociedad salga realmente rápido; no hay nada por fuera de eso. Me quedé pensando en lo que dijiste acerca del préstamo «con todo lo que eso implica». ¿Me podés comentar a qué hacés referencia puntualmente, por favor?Estudio Integral MB escribió:Hacer la SAS la va a poder hacer sin problemas; el tema es que con ese capital no podés justificar el movimiento de una importación, ya que la plata la van a tener que justificar bien los socios (o el socio, si es el único dueño) o con un préstamo, con todo lo que eso implica. Problemas, mientras pueda justificar las importaciones, no va a tener; el tema es que la sociedad le sirva realmente, ya que si piensa que la sociedad le va a servir de pantalla para cubrirse, está equivocado.
Por otro lado, y al margen de que estamos de acuerdo en lo referido a la justificación del movimiento, mi duda es si un capital tan pequeño puede generar inconvenientes al momento de la inscripción como importador.
¡Muchísimas gracias por tu tiempo!
Etiquetas: SAS, justificar importaciones, capital social importación, préstamo de socio a sociedad, inscripción como importador, problemas importación SAS
Última edición por SIMALU el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 1546
- Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: importaciones
¿Qué tienen que ver si el socio que haga el préstamo puede justificar con sus declaraciones juradas el dinero que está aportando? Lo demás es cuestión de que te sientes con el cliente y le hagas entender la responsabilidad y que la plata "no sale de la nada". Alguien tiene que justificar de dónde viene.SIMALU escribió:Antes que nada, ¡gracias por tu respuesta! Exactamente eso le dije, y la opción era justificar las importaciones con préstamos del propio socio. La intención es que la soc salga realmente rápido; no hay nada por fuera de eso. Me quedé pensando en lo que dijiste acerca del préstamo "con todo lo que eso implica", ¿me podés comentar a qué hacés referencia puntualmente, por favor?Estudio Integral MB escribió:Hacer la SAS la va a poder hacer sin problemas. El tema es que con ese capital no podés justificar el movimiento de una importación, ya que la plata la van a tener que justificar bien los socios (o el socio, si es el único dueño) o con un préstamo, con todo lo que eso implica. Problemas, mientras pueda justificar las importaciones, no va a tener. El tema es que la sociedad le sirva realmente, ya que si piensa que la sociedad le va a servir de pantalla para cubrirse, está equivocado.
Por otro lado, y al margen de que estamos de acuerdo en lo referido a la justificación del movimiento, mi duda es si un capital tan pequeño puede generar inconvenientes al momento de la inscripción como importador.
¡Muchísimas gracias por tu tiempo!
Etiquetas: SAS importación, justificación fondos importaciones, capital social bajo importador, préstamo socio sociedad, requisitos inscripción importador, declaraciones juradas justificar dinero, movimiento dinero importación
Última edición por Estudio Contable MEB el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Re: Importaciones
¡Ah, sí, claro! El socio puede justificar todo. Como te decía, el interés es que salga rápidamente el trámite para lo que necesitaríamos no introducir cambios en el estatuto y formalizar mediante el modelo y, en un tiempito, hacer un aumento de capital. Claramente, no es mi recomendación..., pero el cliente quiere hacerlo de este modo.Estudio Integral MB escribió:¿Qué tienen que ver si el socio que haga el préstamo puede justificar con sus declaraciones juradas el dinero que está aportando? Lo demás es cuestión de que te sientes con el cliente y le hagas entender la responsabilidad y que la plata "no sale de la nada": alguien tiene que justificar de dónde viene.SIMALU escribió:Antes que nada, ¡gracias por tu respuesta! Exactamente eso le dije, y la opción era justificar las importaciones con préstamos del propio socio. La intención es que la soc salga realmente rápido. No hay nada por fuera de eso. Me quedé pensando en lo que dijiste acerca del préstamo "con todo lo que eso implica". ¿Me podés comentar a qué hacés referencia puntualmente, por favor?Estudio Integral MB escribió:Hacer la SAS la va a poder hacer sin problemas. El tema es que con ese capital no puedes justificar el movimiento de una importación, ya que la plata la van a tener que justificar bien los socios (o el socio, si es el único dueño) o con un préstamo con todo lo que eso implica. Problemas, mientras pueda justificar las importaciones, no va a tener. El tema es que la sociedad le sirva realmente, ya que si piensa que la sociedad le va a servir de pantalla para cubrirse, está equivocado.
Por otro lado, y al margen de que estamos de acuerdo en lo referido a la justificación del movimiento, mi duda es si un capital tan pequeño puede generar inconvenientes al momento de la inscripción como importador.
¡Muchísimas gracias por tu tiempo!
Te agradezco infinitamente, Marcelo.
¡Saludos!
Etiquetas: SAS (Sociedad por Acciones Simplificada), justificación de fondos, requisitos importador, capital social SAS, préstamo socio empresa, aumento de capital sociedad, trámites inscripción importador
Última edición por SIMALU el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1