Página 1 de 2

Autónomo para SAS?

Publicado: Mar Abr 02, 2019 4:59 pm
por danielsilano
Amigos,

Tengo un cliente que armó una SAS por su cuenta hace un año. La misma ya tiene también cuenta de banco y operó facturación sin problemas.
Sin embargo, me llevo la sorpresa de que el director titular (tampoco el suplente, pero este no importa) aporta como "autónomo".

¿Me confirman que efectivamente debe aportar? ¿Cómo es posible que dejen crear una SAS a una persona sin figura?
¿Debe regularizar su situación por todo el año pasado, ¿verdad?

Etiquetas: SAS, director SAS, aportes director SAS, seguridad social director SAS, obligaciones director SAS, constitución SAS, regularización aportes SAS

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Mar Abr 02, 2019 9:16 pm
por Estudio Contable MEB
Debe pagar autónomos y regularizar su situación.

Etiquetas: autónomos, pagar autónomos, regularizar situación, regularizar autónomos, obligaciones autónomos, situación fiscal autónomos, deudas autónomos

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Mié Abr 03, 2019 12:00 am
por Estudio Contable GS
No hay nadie que las controle.

Se inscriben de forma online y antes ese control te lo hacían en la Agencia cuando ibas a pedir el CUIT.

Lamentablemente, son controles que no tienen en cuenta al momento de otorgar el CUIT y la autorización para facturar.

Saludos.

Etiquetas: CUIT, inscripción online, autorización para facturar, controles CUIT, pedir CUIT, otorgar CUIT

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Mié Abr 03, 2019 8:22 am
por carbonesergio
Creo que estamos muy acostumbrados a los controles sistémicos. Lo que se está solicitando es la personería fiscal de una sociedad al momento de la inscripción. Por ello es que no sería razonable verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales en cabeza de los socios administradores.

Ahora bien, lo que sí sería prudente es considerar el capital de las SAS antes de otorgar personería (algo que sabemos no se hace). Lamentablemente se están haciendo sociedades con exiguos capitales que terminan siendo fondeadas por los socios en calidad de préstamo, lo que derivará, en el 2018 pero mucho más en el 2019, en ajuste por intereses presuntos de las determinaciones fiscales de los socios prestamistas. Esto, lamentablemente, no es visualizado en la mayoría de los casos.

Respecto de autónomos, si antes existía la creencia de que "nada pasaba" si se daba de alta el gerente a los efectos de pedir la CUIT de la sociedad y después se daba de baja, imaginémonos ahora donde el sistema otorga la CUIT sin revisión. Jurídicamente el contribuyente debe el impuesto. Solo basta con la inscripción de oficio y la emisión de una boleta de deuda para que tenga un problema.

Por eso es que siempre es recomendable consultar a un profesional antes de constituirla y nosotros realizar el encuadre fiscal de la sociedad y de los socios.

Saludos

Dr. Sergio Carbone
Contador Público (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889
--------------------------------------------------------------------------------------
MIS BLOGS:
http://fideicomisoconstructivo.blogspot.com.ar/
http://asesoramientoimpositivoprofesion ... ot.com.ar/

CANAL YOUTUBE - SUSCRIPCIÓN GRATUITA
https://www.youtube.com/channel/UCENphn ... irmation=1

Etiquetas: personería fiscal sociedad, capital SAS, intereses presuntos, obligaciones fiscales socios, constitución sociedad asesoramiento, encuadre fiscal sociedad, autónomos CUIT

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Mié May 15, 2019 4:20 pm
por pablogriest
Buenas tardes,

Disculpen, entonces ¿sí o sí para una SAS unipersonal debo ser autónomo? La creé el año pasado y solo levanté la cuenta bancaria. Pagué el IVA, obviamente.

¿No se puede ser solo monotributista?

Muchas gracias, Saludos.

Etiquetas: SAS unipersonal, SAS autónomo, SAS monotributo, IVA SAS unipersonal, régimen fiscal SAS unipersonal, obligaciones SAS unipersonal

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Mié May 15, 2019 5:02 pm
por Estudio Contable MEB
Sí o sí, el directorio debe ser autónomo. Lee la Ley de Autónomos; está claro el tema. Monotributo no tiene nada que ver con la SAS; estás confundiendo las cosas. En caso de no entender bien el funcionamiento, derívalo a un colega. Saludos.

Etiquetas: directorio autónomo, Ley de Autónomos, Monotributo, SAS, Monotributo SAS, régimen autónomo, confusión Monotributo SAS, sociedades SAS

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Mié May 15, 2019 6:45 pm
por Estudio Contable GS
pablogriest escribió:Buenas tardes,

Disculpen, entonces ¿sí o sí para una SAS unipersonal debo ser autónomo? La creé el año pasado y solo levanté la cuenta bancaria. Plus pagar el IVA, obviamente.

¿No se puede ser solo monotributista?

Muchas gracias, Saludos.
Pablo, buenos días.

Primero que nada, léete la normativa en función a lo referente a los cargos directivos y la condición de Autónomos.

Con solo googlear (si la normativa te resulta compleja de entender) tenés muchos textos escritos por tributaristas, notas del mismo CPCE, etc., donde indican dicha cuestión.

En caso de que te dé duda, siempre tenés la opción de asesorarte gratuitamente en tu Consejo Profesional, o bien asesorarte con cargo con algún profesional de tu confianza para hacer la interconsulta.

Saludos.

Etiquetas: SAS unipersonal, autónomo SAS, monotributista SAS, cargos directivos SAS, normativa SAS unipersonal, condición de autónomos

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Jue May 16, 2019 2:50 pm
por pablogriest
Muchas gracias.

En caso de tener la SAS y no haberme inscribido, ¿dónde puedo ver la deuda que tengo como persona física?

Nuevamente gracias.

Saludos.

Etiquetas: Deuda SAS, SAS no inscripta, deuda persona física, ver deuda fiscal, obligaciones tributarias SAS, inscripción fiscal SAS

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Jue May 16, 2019 4:12 pm
por Estudio Contable MEB
Te recomiendo que te asesores con un profesional; la SAS requiere mucho trabajo y, aparte, necesitas un profesional que lleve todo al día y firme los balances. Si no tienes un profesional, nosotros tenemos varias SAS. Saludos.

Etiquetas: SAS, Asesoría SAS, Contador SAS, Gestión SAS, Balances SAS, Profesional contable SAS

Re: Autónomo para SAS?

Publicado: Jue May 16, 2019 4:18 pm
por Estudio Contable GS
"
pablogriest escribió:Muchas gracias.

En caso de tener la SAS y no haberme inscrito, dónde puedo ver la deuda que tengo como persona física?

Nuevamente gracias.

Saludos.
Pablo, si bien las SAS son de inscripción (en teoría) sencilla y 100% online, es una figura jurídica que se rige por la Ley de Sociedades, requiere certificaciones de contadores legalizadas ante Consejo Profesional, trámites mensuales bastante complejos de seguir por un "particular".

Te aconsejo que si tomaste la decisión de trabajar bajo la figura jurídica de una SAS, te asesores con un profesional idóneo (ojo las SAS por ser una figura medianamente nueva aunque quienes estamos en el tema ya atendemos clientes hace más de un año) no muchos contadores las manejan y podés meterte en un problema si no cumplís las reglamentaciones específicas para este tipo de sociedades.

Te aconsejo asesorarte con un profesional de tu confianza (si no contás con uno, nuestro Estudio Contable puede brindarte dicho asesoramiento) hagas todas las consultas que tengas al respecto y ahí puedas definir qué tan en conocimiento está el profesional que te está atendiendo.

Tanto Marcelo como yo, manejamos gran cantidad de sociedades y estamos al corriente de las normativas aplicables.

Contactate con quien consideres pero no te dejes estar porque después vas a terminar pagando multas, impuestos e intereses que terminarán sacándote las ganas de seguir trabajando, perdiendo la rentabilidad que obtuviste inicialmente.

Saludos."

Etiquetas: Asesoramiento SAS, Contador SAS, Inscripción SAS, Obligaciones SAS, Reglamentación SAS, Deuda persona física SAS, Multas SAS