Estimado
Si se comienza a sufrir retenciones en el Impuesto a las Ganancias, significa que las rentas superan las deducciones personales del contribuyente. Al cierre del ejercicio fiscal, el contribuyente podría o no estar obligado a presentar la determinación fiscal. En el caso de que esté obligado a presentar la determinación fiscal, sería necesaria la inscripción en el Impuesto a las Ganancias (dado que, caso contrario, el sistema de Ganancias Personas Humanas no funcionaría).
Dos situaciones podrían generar la obligación de presentar:
a.- Presentación informativa según el total de sueldos brutos percibidos durante 2018. El valor se modifica periódicamente. Esto debe consultarlo con un asesor fiscal para conocer la norma en relación a cada período fiscal.
b.- Presentación determinativa en el caso de que su empleador hubiera retenido en defecto. Puede ser que su empleador desconozca otras rentas que hubiera percibido, puede ser que usted perciba otras rentas por otras actividades (alquileres o rentas financieras) o que hiciera mal la retención. De este modo, si tuviera otras rentas y estas otras rentas generaran obligación de tributar, se debe presentar la determinación impositiva en el Impuesto a las Ganancias.
Saludos
Dr. Sergio Carbone
Contador Público (UBA)
www.sergiocarbone.com.ar
carbonesergio@gmail.com
Tel: 4362-9602
Cel: 15-6660-9889
--------------------------------------------------------------------------------------
¿Ya descargaste mi e-book gratuito?
Manual de prácticas administrativas, descarga AQUÍ
CANAL YOUTUBE - SUSCRIPCIÓN GRATUITA
https://www.youtube.com/channel/UCENphn ... irmation=1
Etiquetas: Retenciones Impuesto a las Ganancias, Impuesto a las Ganancias Personas Humanas, obligación de presentar Ganancias, deducciones personales Ganancias, asesor fiscal Ganancias, otras rentas Impuesto a las Ganancias, cierre ejercicio fiscal Ganancias