El cepo vuelve a sus orÃgenes pero con un dólar oficial que
Publicado: Sab Ene 25, 2014 9:05 am
El cepo vuelve a sus orÃgenes pero con un dólar oficial que casi duplicó su cotización,
Si bien la primera reacción fue la de celebrar el levantamiento del cepo, pasadas unas pocas horas se empieza a ver que en realidad el anuncio realizado por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, -acompañado por el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof-, no es ni más ni menos que una vuelta al inicio del cepo, pero con una "pequeña diferencia": el dólar oficial casi duplicó su cotización desde los primeros dÃas de noviembre de 2011.
De acuerdo a lo que hasta el momento se ha dado a conocer, desde el lunes próximo volverá la opción denominada "atesoramiento" dentro del sistema de autorización de ventas de divisas que maneja la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La opción estará sólo disponible para personas fÃsicas, por lo tanto sigue la prohibición de atesorar dólares para las empresas.
El anuncio
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, junto al ministro de EconomÃa, Axel Kicillof anunciaron la autorización de la compra de dólares para tenencia y ahorro a partir del lunes. Además bajó del 35% al 20% el pago anticipado de Ganancias y Bienes Personales. "El Gobierno considera que el precio del dólar ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la polÃtica económica", afirmó Capitanich.
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, -acompañado por el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof-, anunció que el Gobierno nacional ha decidido autorizar la compra de dólares para la tenencia de personas fÃsicas, de acuerdo al flujo de ingresos declarados. Paralelamente  se decidió disminuir de 35 a 20% el anticipo del impuesto a las Ganancias para el comprador y que regÃa para la adquisición de divisas con fines turÃsticos o en las compras en el exterior con tarjeta de crédito. Ambas medidas se instrumentarán a partir del lunes próximo, a través de los organismos correspondientes
Capitanich explicó ambas medidas: "en el marco de la polÃtica de la polÃtica cambiaria, de flotación administrada del tipo de cambio, el Gobierno considera que el precio de las divisas, el dólar, ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la polÃtica económica", afirmó. Precisó luego que "estas medidas se instrumentarán a partir del lunes, a través de los organismos pertinentes".
Luego de  las palabras de Capitanich, el ministro Kicillof afirmó que "los mismos que durante diez años dijeron que el dólar valÃa un peso, son los que hoy nos quieren convencer de que hoy vale 13". "Asà que saquen sus propias conclusiones", concluyó el titular del Palacio de Hacienda en la breve conferencia.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
Si bien la primera reacción fue la de celebrar el levantamiento del cepo, pasadas unas pocas horas se empieza a ver que en realidad el anuncio realizado por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, -acompañado por el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof-, no es ni más ni menos que una vuelta al inicio del cepo, pero con una "pequeña diferencia": el dólar oficial casi duplicó su cotización desde los primeros dÃas de noviembre de 2011.
De acuerdo a lo que hasta el momento se ha dado a conocer, desde el lunes próximo volverá la opción denominada "atesoramiento" dentro del sistema de autorización de ventas de divisas que maneja la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La opción estará sólo disponible para personas fÃsicas, por lo tanto sigue la prohibición de atesorar dólares para las empresas.
El anuncio
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, junto al ministro de EconomÃa, Axel Kicillof anunciaron la autorización de la compra de dólares para tenencia y ahorro a partir del lunes. Además bajó del 35% al 20% el pago anticipado de Ganancias y Bienes Personales. "El Gobierno considera que el precio del dólar ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la polÃtica económica", afirmó Capitanich.
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, -acompañado por el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof-, anunció que el Gobierno nacional ha decidido autorizar la compra de dólares para la tenencia de personas fÃsicas, de acuerdo al flujo de ingresos declarados. Paralelamente  se decidió disminuir de 35 a 20% el anticipo del impuesto a las Ganancias para el comprador y que regÃa para la adquisición de divisas con fines turÃsticos o en las compras en el exterior con tarjeta de crédito. Ambas medidas se instrumentarán a partir del lunes próximo, a través de los organismos correspondientes
Capitanich explicó ambas medidas: "en el marco de la polÃtica de la polÃtica cambiaria, de flotación administrada del tipo de cambio, el Gobierno considera que el precio de las divisas, el dólar, ha alcanzado un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la polÃtica económica", afirmó. Precisó luego que "estas medidas se instrumentarán a partir del lunes, a través de los organismos pertinentes".
Luego de  las palabras de Capitanich, el ministro Kicillof afirmó que "los mismos que durante diez años dijeron que el dólar valÃa un peso, son los que hoy nos quieren convencer de que hoy vale 13". "Asà que saquen sus propias conclusiones", concluyó el titular del Palacio de Hacienda en la breve conferencia.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
