Página 1 de 1
Universidad?
Publicado: Jue Mar 22, 2018 1:28 am
por Mbab
Hola, estoy estudiando para ser contadora en la UADE. Si bien cursé en la UBA algunas materias de otra carrera, ya tengo 28 años y por un tema de edad y tiempo elegí empezar en una privada. ¿Tienen referencias de esta universidad? ¿Es buena? Fui a una clase y usan presentaciones en PowerPoint, que dudo en la UBA sea así. Estoy acostumbrada a la pública. ¿Qué piensan al momento de buscar trabajo? (Estudiando en la UBA se hace más largo el primer tramo y poder trabajar en esto) Gracias.
Etiquetas: Estudiar Contabilidad UADE, Carrera Contador Público UADE, Salida laboral Contador UADE, UADE vs UBA Contador Público, Opiniones UADE Contaduría, Trabajar y estudiar Contabilidad, Universidades privadas Contabilidad Argentina
Re: universidad?
Publicado: Jue Mar 22, 2018 10:42 am
por Estudio Contable MEB
La verdad, yo no le doy mucha importancia a la universidad; al fin y al cabo, recibas donde te recibas, vas a ser contador, y a nadie le interesa si te recibiste en una pública o privada. Lo importante es que, mientras estudias, tomes experiencia en un estudio y te guste lo que haces, porque el día de mañana lo que va a ser importante es qué tan actualizado estés con todas las normativas, que te especialices en servicios que otros contadores normalmente no brindan, etc.
Etiquetas: Contador, experiencia contable, actualización normativa contable, servicios contables especializados, formación contador, desarrollo profesional contador, estudio contable
Re: universidad?
Publicado: Jue Mar 22, 2018 11:55 am
por Estudio Contable GS
Estudio Integral MB escribió:La verdad, yo no le doy mucha importancia a la universidad; al fin y al cabo, te recibas donde te recibas, vas a ser contador y a nadie le interesa si te recibiste en una pública o privada. Lo importante es que mientras estudies tomes experiencia en un estudio y te guste lo que haces, porque el día de mañana lo que va a ser importante es qué tan actualizado estés con todas las normativas, que te especialices en servicios que otros contadores normalmente no brindan, etc.
No lo creas tan así.
Por eso en la UBA hay tanta cantidad de aspirantes iniciales y tan pocos que terminan la carrera al cabo de los años.
En las privadas vas (en varias, no en todas) como en un campamento, todos juntos de inicio a fin.
Si bien obviamente todos van a tener el título, no todas las universidades tienen a los titulares de cátedra y titulares de cursos que tiene la UBA (fíjate las autoridades del Consejo, los disertantes en cursos, etc., y fíjate, por ejemplo, si alguno de esos da clases en una Siglo XXI).
En eso se basa la excelencia académica, y obviamente la calidad del alumno que tenga ganas de absorber eso va a tener mejor recompensa que un profesor que quizás tiene un estudio contable de barrio y da clases de auditoría (por ejemplo) en una privada de medio pelo (no hablo de la UADE, porque es una de las más conocidas, por lo menos en nombre).
Saludos.
Etiquetas: carrera de contador, universidades para contador, UBA contabilidad, experiencia estudio contable, actualización normativas contables, servicios contables especializados, excelencia académica contabilidad
Re: ¿Universidad?
Publicado: Jue Mar 22, 2018 12:05 pm
por Estudio Contable MEB
Estudio Contable GS escribió:Estudio Integral MB escribió:La verdad, yo no le doy mucha importancia a la universidad; al fin y al cabo, te recibas donde te recibas, vas a ser contador y a nadie le interesa si te recibiste en una pública o privada. Lo importante es que, mientras estudias, tomes experiencia en un estudio y te guste lo que haces, porque el día de mañana lo que va a ser importante es qué tan actualizado estés con todas las normativas, que te especialices en servicios que otros contadores normalmente no brindan, etc.
No lo creas tan así.
Por eso, en la UBA hay tanta cantidad de aspirantes iniciales y tan pocos que terminan la carrera al cabo de los años.
En las privadas vas (varias, no todas) como en un campamento: todos juntos de inicio a fin.
Si bien, obviamente, todos van a tener el título, no todas las universidades tienen a los titulares de cátedra y titulares de cursos que tiene la UBA (fíjate en las autoridades del CONSEJO, los disertantes en cursos, etc., y fíjate, por ejemplo, si alguno de esos da clases en una Siglo XXI).
En eso se basa la excelencia académica y, obviamente, la calidad del alumno que tenga ganas de absorber eso va a tener mejor recompensa que un profesor que quizás tiene un estudio contable de barrio y da clases de auditoría (por ejemplo) en una privada de medio pelo (no hablo de la UADE, porque es una de las más conocidas, por lo menos en nombre).
Saludos.
Para mí no es así. Yo tuve profesores que daban en la UADE y en la UBA. Para mí, lo que vale es la pasión que tengas por la profesión; la universidad es solo un medio que te da las herramientas, eres tú quien tiene que explotarlas. De lo contrario, solo nos tendríamos que basar en un ranking de universidades y tomar a los que estén en la mejor facultad. Tuve compañeros que se recibieron en la UBA y hoy en día no ejercen, nunca les gustó la carrera y no tienen la más mínima idea de la profesión. Y tuve amigos que se han recibido en la privada y son buenos profesionales. Para mí, por mi experiencia, no es tan así que lo público tenga que ser mejor que lo privado. Sí reconozco que la exigencia en lo público es mayor y, por ende, se supone que tendrías que saber, pero me tocaron casos cercanos en los que no fue así. Para mí, lo que vale es lo que haces DESPUÉS como profesional: si te quedas con el "papelito" en la pared o si te vas actualizando, capacitando y agregándole más valor a tus servicios."
Etiquetas: contador, estudio contable, normativas contables, auditoría contable, servicios contables especializados, actualización profesional contable, asesoramiento impositivo
Re: universidad?
Publicado: Lun Jul 09, 2018 2:24 pm
por Adso86
Buenas.
Quiero empezar a estudiar Contabilidad en el segundo semestre.
Quería consultar a ustedes, contadores, cuál les parece la mejor opción para estudiar (privada o pública) y cuáles las peores opciones a fin de evitarlas.
Estuve buscando y la verdad es que en Zona Norte hay muchísima oferta, por eso quería contar con un poco de información de graduados a ver qué me dicen.
Desde ya, ¡muchas gracias!
Saludos,
Etiquetas: estudiar Contabilidad, carrera Contabilidad, mejores opciones estudiar Contabilidad, universidad Contabilidad pública privada, Contabilidad Zona Norte, opiniones graduados Contabilidad, dónde estudiar Contabilidad
Re: universidad ?
Publicado: Mar Jul 10, 2018 7:09 pm
por Estudio Contable GS
Imposible hacerte un ranking de facultades.
Yo me recibí en la UBA y para mí lo recomiendo por encima de cualquiera.
La mayoría de las privadas son cursos de colegio más avanzados (aprueban todos juntos, no existen carreras filtro, los profesores se preocupan por los alumnos porque pagan la cuota al día y no porque quieren formar profesionales capaces).
La calidad de profesores que conseguís en una pública no se acerca al de las privadas (basta con googlear los nombres de los titulares de cátedra de cada una y ver la calidad profesional de cada uno).
No es casualidad que los titulares del Consejo Profesional sean de la UBA y no es casualidad que la UBA sea la universidad mejor rankeada a nivel internacional del país.
Por lo menos es mi experiencia, tanto respecto a los decanos, titulares de cátedra, profesores y profesionales egresados de cada una de ellas.
Hacé tu análisis y podrás comprobar tu idea propia y así entrar a la carrera decidido y no llevado por comentarios de terceros.
¡Suerte!
Etiquetas: Universidades públicas vs privadas, Consejo Profesional, UBA Ciencias Económicas, Calidad educación universitaria, Ranking facultades Argentina, Formación contable profesional
Re: Universidad?
Publicado: Jue Nov 08, 2018 11:19 pm
por adrian96
Hola, yo pienso que cualquier universidad es buena. Lo importante es el estudiante: debes poner todo tu empeño para estudiar en la escuela y por tu cuenta. Eso es lo importante. ¡Saludos!
Etiquetas: carrera contable, estudiar contaduría, formación profesional contabilidad, consejos estudio contabilidad, éxito académico contaduría, futuro contador, universidades para contadores