jorgeernestopeloso escribió:Hola, presente todas las declaraciones de BBPP desde el 2011 a la fecha. Si bien declare cierta cantidad de dolares en efectivo y en cajas de ahorro, tengo 20 mil dolares que nunca declare.
Puedo justificar todo mi patrimonio, todo fruto de mi trabajo en relacion de dependencia, y todos los dolares (incluidos los 20k en efectivo) adquiridos legalmente en mi banco.
Mi consulta es si puedo presentar rectificativas por cada periodo desde el 2011 al 2015, pagando las multas e intereses, o debo adherir al blanqueo?
Mi contador actual me dice que debo adherir al blanqueo si o si, pero no estoy convencido. Digo, si no existiera este blanqueo y quiero regularizar mi situacion, no tengo manera?
Desde ya muchas gracias,
Jorge
Jorge buenas tardes.
Hay que poder explicar bien la situación de parte del Contador hacia el cliente, para que este pueda entender las ventajas y perjuicios de adherir al Blanqueo, en comparación de presentar las DDJJ rectificativas de Bienes Personales desde el momento en el cual, por agregar los Dólares (entiendo que los mismos fueron adquiridos mediante el MULC y no en negro), deberÃa tributar las diferencias de cada DDJJ, abonar los intereses de dichas DDJJ desde su vencimiento hasta el dÃa del efectivo pago, y lo mismo la diferencias por los anticipos que se deberÃan haber pagado en los años posteriores a dichas DDJJ (en este caso, sólo se abonarÃan los intereses de dichos anticipos, ya que el anticipo una vez presentada la DDJJ, quedan contenidos en la misma).
Si consideramos que el blanqueo que vos tenés que hacer, son sólo U$S20.000 y el resto de tu patrimonio está 100% declarado vÃa DDJJ de Bienes Personales de los años anteriores, mi posición es ir por el Blanqueo, por tres cuestiones:
1) La exteriorización está por debajo de los $305.000, por lo cual el Impuesto especial, serÃa en este caso "cero".
2) Mediante el acogimiento al Sinceramiento Fiscal, estarÃas obteniendo un "Bloqueo Fiscal" al 22/07/2016, por lo cual AFIP no podrÃa ir contra tu patrimonio ni contra ninguna diferencia por inconsistencia entre Ingresos genuinos e incremento patrimonio, de dicha fecha hacia atrás. O sea, te cubrÃs que hasta el 22/07/2016 no recibirÃas ningún reclamo.
3) Si los dólares los hubieras comprado fuera del MULC (en negro), de esta forma estarÃas regularizando tu situación y evitando cualquier reclamo por dicha forma de adquisición irregular.
Sobre por qué mi consejo no serÃa presentar las DDJJ de Bienes Personales rectificativas de todos los años que corresponda, para poder demostrar la evolución patrimonial diferencial por la tenencia de dichos Dólares (siempre hablando que sean en blanco), serÃan sencillamente las siguiente:
1) DeberÃas abonar las diferencias de impuesto no pagadas, tanto de las DDJJ, como del diferencial de los anticipos, con más sus intereses por pago fuera de término;
2) Al ser, según la Ley 27.260 "Bienes Ocultos", no podrÃas adherir a la moratoria especial de dicha ley y deberÃas abonarlos cuasi de contado (mediante el plan general, que facilita muy baja financiación);
3) No obtendrÃas el beneficio del "Bloqueo Fiscal" por lo cual podrÃas quedar expuesto al reclamo de las multas correspondientes según la Ley 11.683;
4) Si los dólares fueran obtenidos por fuera del MULC, podrÃas recibir el reclamo por evasión Ley cambiaria, al margen de las cuestiones impositivas descriptas precedentemente.
5) Al incorporar "Bienes Ocultos" el Monto Consumido de tu DDJJ de Ganancias (si la presentás y sino la demostración de tus ingresos) se verÃa reducida en la cuantÃa de la incorporación de dichos dólares, por lo cual esto en AFIP genera una alerta de fiscalización casi instantánea, cuestión que es desaconsejable, salvo que la justificación pueda resistir dicha fiscalización.
El "Monto Consumido" es la presentación ante AFIP de cuál fue tu valor personal en el año, con el cual viviste, al margen de los incrementos/decrementos patrimoniales. Eso deberÃa demostrar, tus consumos con tarjeta de débito, crédito, viajes, etc., que tuviste en el año y que AFIP tiene información mediante los diversos RegÃmenes de información que tiene con cada vez más organismos, empresas y particulares.
En sÃntesis:
Si tu Contador podrÃa explicarte esta cuestión, al margen de vos tener la decisión final, no habrÃa mucha duda y la situación de poder regularizar tu situación, mediante el acogimiento a la Ley 27.260, en función del Sinceramiento Fiscal, te estarÃa permitiendo evitar a futuro, varios problemas que hoy en dÃa sà tendrÃas.
Y sobre la cuestión que decÃas de, si no estuviera la Ley del Sinceramiento Fiscal, podrÃas regularizar la situación pero irÃas al riesgo de lo que te comentaba de Rectificar las DDJJ de Bienes Personales para incorporar bienes no declarados inicialmente.