Página 1 de 1
blanqueo
Publicado: Mar Sep 27, 2016 4:15 pm
por turko
Buenas tardes, soy contador y tengo el siguiente caso que me gustarÃa conocer vuestra opinión.
Atte. Federico
Caso: Fideicomiso de construcción. El mismo hizo una torre de oficinas. El fideicomiso nunca presento ganancias, mÃnima presunta, iva ni nada. Solo saco CUIT. El fiduciante nunca declaro aporte alguno al mismo. A los efectos del blanqueo , podrÃan blanquear directamente los socios que poseen $ xxxxxx ( serÃa el valor de plaza del terreno y las oficinas que tiene el fideicomiso ) o directamente deberÃa ser el fideicomiso que blanquee el terreno + la obra ? o DeberÃan existir dos blanqueos es decir que blanquee el fideicomiso la obra y los fiduciantes sus aportes? De ser asi, existirÃan dos blanqueos , es decir duplicados?.
(Tendria sentido que blanquee el fideicomiso, si este no tributa ningun impuesto en realidad...?????)
Re: blanqueo
Publicado: Mar Sep 27, 2016 4:27 pm
por Estudio Contable GS
De donde sacaste que el Fideicomiso no tiene que tributar ningún impuesto?
Creo que hay un tema serio acá de omisión de impuestos.
Todo tendrÃa que ser valorado con la documentación correspondiente (armado del fideicomiso, contratos de adhesión, escrituras a los adjucantes, etc.).
saludos.
Re: blanqueo
Publicado: Mar Sep 27, 2016 5:55 pm
por turko
Estimado gabriel: no es que el fideicomiso no tributa nada sino q en este caso al ser el fiduciante beneficiario
No tributa ganancias ya q lo hace el fiduciante a nivel particular. Tampoco mÃnima presunta
. Solo tributa iva y no acc part que no viene al caso a los efectos de esta consulta
Re: blanqueo
Publicado: Mar Sep 27, 2016 5:59 pm
por turko
Solo es un fideicomiso con un fiduciante beneficiario que aportó
Dinero para hacer un Edificio. El fideicomiso es. Titular
Del inmueble y la obra, no hay terceros ni es un fideicomiso
Abierto. No hay actividad alguna x lo que no hay
A mi entender omisión de impuesto alguna del fideicomiso.
Re: blanqueo
Publicado: Mié Sep 28, 2016 12:24 pm
por Estudio Contable GS
Vuelvo al tema.
No se puede dar asesoramiento sin la respectiva documentación.
Si vos con la documentación considerás que es lo correcto en función a la normativa, perfecto.
Si el sujeto fiduciante es el beneficiario está perfecto el tema de Ganancias, pero también tendrÃas que analizar la sitaucuón de Ignresos Brutos, sellos, etc. y más que nada el valor de adjudicación de la propiedad, ya que estarÃamos hablando de un fideicomiso "al costo" y esto obliga a valorar la escritura a precio de plaza.
Creo que la generalización de "el fideicomiso no paga ningún impuesto" es demasiado liviana y apresurada de tu parte, pero entiendo también que vos tenés en tus manos el contrato de adhesión y demás documentación que asà lo avalan.
Sobre el tema del Beneficiario, no se pueden blanquear aportes al fideicomiso (el crédito en sÃ), salvo que tengas posesión antes del 22/07.
Saludos.
Re: blanqueo
Publicado: Mié Sep 28, 2016 12:52 pm
por turko
Estimado Gabriel:
No quise apresurar el análisis, solo que luego de revisar la documentación , es por eso que te comentaba que este fideicomiso de construcción ( la realidad es que es de administración) no tributaba ya que lo hacia el fiduciante en su calidad de beneficiario.
La duda concreta era que el fiduciante blanquee su crédito (aporte al fideicomiso) al 10% y me surgÃa la duda de que el fideicomiso blanquee la obra, ya que de detectarla AFIP que le podrÃan reclamar al mismo, si en realidad son bienes que una persona puso dentro de un fideicomiso y este no realizo actividad alguna, es por eso que te decÃa que en realidad es un fideicomiso de administración..
Se me ocurre que al fideicomiso podrÃan reclamarle una potencial salida no documentada por la obra que hizo ( materiales , m obra etc) el cual no hay documentación... En este caso si verÃa conveniente que el fideicomiso blanquee dicha obra al 5%
Desde ya muchas gracias por la celeridad y tu pronta respuesta
Federico