La AFIP informó que la recaudación subió más del 21 por cien
Publicado: Lun Dic 02, 2013 7:56 pm
La AFIP informó que la recaudación subió más del 21 por ciento en noviembre,
La recaudación impositiva de noviembre llegó a 73.583 millones de pesos (11.979 millones de dólares) y registró una suba del 21,3 por ciento, en la comparación con el mismo mes del 2012.
Asà lo informó esta tarde la AFIP, en una conferencia de prensa encabezada por su titular, Ricardo Echegaray, según indicó NA.
El dato se ubicó por debajo de lo esperado por el mercado ya que los analistas consultados por Reuters esperaban una recaudación promedio de $75.875 millones, un 25,1 por ciento más que en noviembre del año pasado.
"La recaudación aumentó por el sostenido crecimiento de la actividad económica", dijo este lunes por la tarde el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, al presentar los números de noviembre junto a Echegaray.
De acuerdo con la AFIP, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en noviembre recaudó $23.256 millones y experimentó un alza récord del 30,5% respecto del mismo mes del 2012, cuando reportó ingresos por 17.817 millones.
En tanto, la recaudación por débitos y créditos alcanzó los $5.460 millones y tuvo un incremento récord del 32,9% en relación al mismo perÃodo del año pasado, cuando aportó $4.107 millones.
En lo que respecta al Impuesto a las Ganancias, el organismo registró ingresos por $15.272 millones, una suba del 10,8%.
"La suba de la recaudación obedece al aumento del impuesto determinado del perÃodo fiscal 2012 que generó mayores anticipos de sociedades y al incremento de los ingresos por retenciones", señaló la AFIP.
No obstante, el fisco reconoció que "los aumentos establecidos en las deducciones personales en marzo y septiembre de 2013 atenuaron el incremento de los ingresos por retenciones sobre sueldos". Y agregó que "este mes operó el vencimiento del saldo de declaración jurada de sociedades con cierre de ejercicio junio 2013".
En cambio, los derechos de exportación aportaron en noviembre $2.680 millones, por debajo de los $4.279 millones que ingresaron el mismo mes del 2012. Esto representa una caÃda de 37,4%, siendo los combustibles minerales, los cerelaes y las grasas y aceites animales los rubros más afectados.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
La recaudación impositiva de noviembre llegó a 73.583 millones de pesos (11.979 millones de dólares) y registró una suba del 21,3 por ciento, en la comparación con el mismo mes del 2012.
Asà lo informó esta tarde la AFIP, en una conferencia de prensa encabezada por su titular, Ricardo Echegaray, según indicó NA.
El dato se ubicó por debajo de lo esperado por el mercado ya que los analistas consultados por Reuters esperaban una recaudación promedio de $75.875 millones, un 25,1 por ciento más que en noviembre del año pasado.
"La recaudación aumentó por el sostenido crecimiento de la actividad económica", dijo este lunes por la tarde el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, al presentar los números de noviembre junto a Echegaray.
De acuerdo con la AFIP, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en noviembre recaudó $23.256 millones y experimentó un alza récord del 30,5% respecto del mismo mes del 2012, cuando reportó ingresos por 17.817 millones.
En tanto, la recaudación por débitos y créditos alcanzó los $5.460 millones y tuvo un incremento récord del 32,9% en relación al mismo perÃodo del año pasado, cuando aportó $4.107 millones.
En lo que respecta al Impuesto a las Ganancias, el organismo registró ingresos por $15.272 millones, una suba del 10,8%.
"La suba de la recaudación obedece al aumento del impuesto determinado del perÃodo fiscal 2012 que generó mayores anticipos de sociedades y al incremento de los ingresos por retenciones", señaló la AFIP.
No obstante, el fisco reconoció que "los aumentos establecidos en las deducciones personales en marzo y septiembre de 2013 atenuaron el incremento de los ingresos por retenciones sobre sueldos". Y agregó que "este mes operó el vencimiento del saldo de declaración jurada de sociedades con cierre de ejercicio junio 2013".
En cambio, los derechos de exportación aportaron en noviembre $2.680 millones, por debajo de los $4.279 millones que ingresaron el mismo mes del 2012. Esto representa una caÃda de 37,4%, siendo los combustibles minerales, los cerelaes y las grasas y aceites animales los rubros más afectados.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
