Por el blanqueo de capitales, se recaudará $30.000 millones
Publicado: Mié Jul 27, 2016 10:45 am
Por el blanqueo de capitales, se recaudará $30.000 millones más,
El impacto en la recaudación por el blanqueo marcará, como piso, una suba en $30.000 millones para este año. La cifra, conservadora, es sólo teniendo en cuenta los ingresos fiscales que surgirÃan por el cobro de las alÃcuotas de la declaración de tenencia de efectivo, según confiaron calificadas fuentes oficiales.
De todos modos, el número final será según de cómo termine evolucionando el ritmo de declaraciones, ya que el régimen vence recién el 31 de marzo próximo.
Los $30.000 millones que se estiman en las oficinas públicas podrÃa ingresar equivale al incremento interanual de un mes de recaudación. La diferencia en valores absolutos en junio fue de $33.796 millones, cuando se comparan los $174.596 millones de recursos tributarios con el monto alcanzado en el sexto mes del año pasado.
Si bien hay muchos números en danza, desde el Gobierno prefieren ser cautos y tener en cuenta un escenario base. Según calculan, sólo por la alÃcuota que se va a cobrar a quienes declaren efectivo, esperan recaudar $30.000 millones más. El régimen estipula que hasta $305.000 se concretará sin costo (es decir, no reportará ingresos fiscales, ya sea que se concrete en pesos o en el equivalente en moneda extranjera). Entre este monto y $800.000 se cobrará 5% y, será de 10% para cantidades que excedan los 800.000 pesos.
Cuánto se terminará blanqueando con el régimen que está a punto de comenzar es la pregunta del millón. En Hacienda prefieren no hacer tantos números y confÃan que las estimaciones privadas, que hablan de en torno a u$s40.000 millones y u$s60.000 millones, son metas alcanzables. Claro que según cuál sea el total que ingrese al régimen de transparencia fiscal como el método para blanquear los activos terminará arrojando el número final que ayudará a impulsar la recaudación.
Los $30.000 millones surgen del impacto directo del blanqueo y es el número, de base, para este año. Estos serÃan "ingresos sobre la lÃnea", por lo tanto se computarán como recursos que ayudarÃan a cubrir el bache fiscal. El déficit primario está previsto cierre en $340.000 millones en 2016, por lo tanto los ingresos "extra" por el blanqueo servirán para casi el 10% de ese rojo, señala El Cronista.
En cambio, si la opción elegida es blanquear a través de los tÃtulos públicos, los ingresos se computarán "por debajo de la lÃnea" y , por lo tanto, no serán fuente de financiamiento. Otro aspecto es que también si se declaran activos como propiedades en otros paÃses, empezarán a tributar bienes personales, por ejemplo. Pero la estimación inicial, de los $30.000 millones, es sin contabilizar la ampliación de la base imponible. Este año está presupuestado ingresos totales por $1.471.718 millones.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
El impacto en la recaudación por el blanqueo marcará, como piso, una suba en $30.000 millones para este año. La cifra, conservadora, es sólo teniendo en cuenta los ingresos fiscales que surgirÃan por el cobro de las alÃcuotas de la declaración de tenencia de efectivo, según confiaron calificadas fuentes oficiales.
De todos modos, el número final será según de cómo termine evolucionando el ritmo de declaraciones, ya que el régimen vence recién el 31 de marzo próximo.
Los $30.000 millones que se estiman en las oficinas públicas podrÃa ingresar equivale al incremento interanual de un mes de recaudación. La diferencia en valores absolutos en junio fue de $33.796 millones, cuando se comparan los $174.596 millones de recursos tributarios con el monto alcanzado en el sexto mes del año pasado.
Si bien hay muchos números en danza, desde el Gobierno prefieren ser cautos y tener en cuenta un escenario base. Según calculan, sólo por la alÃcuota que se va a cobrar a quienes declaren efectivo, esperan recaudar $30.000 millones más. El régimen estipula que hasta $305.000 se concretará sin costo (es decir, no reportará ingresos fiscales, ya sea que se concrete en pesos o en el equivalente en moneda extranjera). Entre este monto y $800.000 se cobrará 5% y, será de 10% para cantidades que excedan los 800.000 pesos.
Cuánto se terminará blanqueando con el régimen que está a punto de comenzar es la pregunta del millón. En Hacienda prefieren no hacer tantos números y confÃan que las estimaciones privadas, que hablan de en torno a u$s40.000 millones y u$s60.000 millones, son metas alcanzables. Claro que según cuál sea el total que ingrese al régimen de transparencia fiscal como el método para blanquear los activos terminará arrojando el número final que ayudará a impulsar la recaudación.
Los $30.000 millones surgen del impacto directo del blanqueo y es el número, de base, para este año. Estos serÃan "ingresos sobre la lÃnea", por lo tanto se computarán como recursos que ayudarÃan a cubrir el bache fiscal. El déficit primario está previsto cierre en $340.000 millones en 2016, por lo tanto los ingresos "extra" por el blanqueo servirán para casi el 10% de ese rojo, señala El Cronista.
En cambio, si la opción elegida es blanquear a través de los tÃtulos públicos, los ingresos se computarán "por debajo de la lÃnea" y , por lo tanto, no serán fuente de financiamiento. Otro aspecto es que también si se declaran activos como propiedades en otros paÃses, empezarán a tributar bienes personales, por ejemplo. Pero la estimación inicial, de los $30.000 millones, es sin contabilizar la ampliación de la base imponible. Este año está presupuestado ingresos totales por $1.471.718 millones.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
