Blanqueo: acceda al texto completo del proyecto que se promu
Publicado: Mié Jul 06, 2016 8:19 am
Blanqueo: acceda al texto completo del proyecto que se promulgará en el BoletÃn Oficial,
El pago de deudas a jubilados por juicios pendientes y reajuste de haberes, que será financiado en parte con un nuevo blanqueo de capitales, fue convertido en ley por el Senado con amplio apoyo de la oposición, al cabo de un debate de más de siete horas.
La ambiciosa iniciativa, que el Poder Ejecutivo envió al Congreso bajo el tÃtulo de “Régimen de Reparación Históricaâ€, obtuvo 56 votos a favor y 11 en contra, y, al igual que en la Cámara de Diputados, dividió en dos al Frente para la Victoria.
Mientras que el grueso del bloque liderado por Miguel Pichetto acompañó el proyecto -al igual que los senadores peronistas de San Luis y La Pampa-, el kirchnerismo duro referenciado en La Cámpora alzó duras crÃticas y se definió por el rechazo. Hubo una sola abstención, de Fernando “Pino†Solanas (Proyecto Sur).
A continuación, el texto completo del proyecto que que fue convertido en ley por el Senado y que en los próximos dÃas será promulgado y publicado en el BoletÃn Oficial:
Previamente, faltando muy pocos artÃculos, a las 3.52 se retiró el bloque Frente para la Victoria cuando varios de sus legisladores se quejaron por el tratamiento del artÃculo 89, que -dijeron- no podÃa serÂ
La flamante ley tiene como objetivo pagar deudas a los jubilados por sentencias y reajuste de haberes mal liquidados a través del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (FGS) y el dinero obtenido del blanqueo de capitales, que el Gobierno estima en un piso de 20 mil millones de dólares.
Además, se crea una Pensión Universal a la Vejez para mayores de 65 años, se establecen reformas impositivasy se ratifica el acuerdo entre la Nación y las provincias por la devolución del 15% de los fondos coparticipables.
En un debate sin sobresaltos, las mayores crÃticas de la oposición se dirigieron al blanqueo –el quinto desde el regreso a la democracia-, aunque desde distintos bloques ponderaron que esos capitales se destinen a saldar las deudas con los jubilados.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
El pago de deudas a jubilados por juicios pendientes y reajuste de haberes, que será financiado en parte con un nuevo blanqueo de capitales, fue convertido en ley por el Senado con amplio apoyo de la oposición, al cabo de un debate de más de siete horas.
La ambiciosa iniciativa, que el Poder Ejecutivo envió al Congreso bajo el tÃtulo de “Régimen de Reparación Históricaâ€, obtuvo 56 votos a favor y 11 en contra, y, al igual que en la Cámara de Diputados, dividió en dos al Frente para la Victoria.
Mientras que el grueso del bloque liderado por Miguel Pichetto acompañó el proyecto -al igual que los senadores peronistas de San Luis y La Pampa-, el kirchnerismo duro referenciado en La Cámpora alzó duras crÃticas y se definió por el rechazo. Hubo una sola abstención, de Fernando “Pino†Solanas (Proyecto Sur).
A continuación, el texto completo del proyecto que que fue convertido en ley por el Senado y que en los próximos dÃas será promulgado y publicado en el BoletÃn Oficial:
Previamente, faltando muy pocos artÃculos, a las 3.52 se retiró el bloque Frente para la Victoria cuando varios de sus legisladores se quejaron por el tratamiento del artÃculo 89, que -dijeron- no podÃa serÂ
La flamante ley tiene como objetivo pagar deudas a los jubilados por sentencias y reajuste de haberes mal liquidados a través del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (FGS) y el dinero obtenido del blanqueo de capitales, que el Gobierno estima en un piso de 20 mil millones de dólares.
Además, se crea una Pensión Universal a la Vejez para mayores de 65 años, se establecen reformas impositivasy se ratifica el acuerdo entre la Nación y las provincias por la devolución del 15% de los fondos coparticipables.
En un debate sin sobresaltos, las mayores crÃticas de la oposición se dirigieron al blanqueo –el quinto desde el regreso a la democracia-, aunque desde distintos bloques ponderaron que esos capitales se destinen a saldar las deudas con los jubilados.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
