El jefe del fisco posee tÃtulos en una empresa acusada de ev
Publicado: Mié Jun 01, 2016 12:06 pm
El jefe del fisco posee tÃtulos en una empresa acusada de evasión,
En medio de la polémica generada por la declaración jurada del presidente Mauricio Macri, el titular de la AFIP Alberto Abad declaró poseer entre sus bienes, tÃtulos de la empresa Molinos RÃo de la Plata que, en 2015 fue acusada por el organismo que él ahora preside de haber evadido al fisco $1.100 millones en concepto de pagos atrasados del Impuesto a las Ganancias.
Esa tenencia de tÃtulos públicos con cotización en el paÃs lo coloca en una situación de incompatibilidad prevista en el Código de Ética que rige para el personal del organismo recaudador, porque podrÃa generar una situación de conflicto de intereses en quien debe aplicar el poder de policÃa sobre una firma de la que su resultado financiero influye en su propio patrimonio.
La deuda reclamada por el organismo remite a dos perÃodos en los que Abad era el titular de la AFIP. Adicionalmente, la declaración jurada del funcionario reconoce en el Ãtem de deudas contraÃdas, a distintas sociedades financieras sometidas también al control de la AFIP.
Según su declaración jurada presentada ante la Oficina Anticorrupción por el perÃodo 2015, Abad reconoce poseer acciones y Obligaciones Negociables de las empresas Pan American Energy, IRSA y Arcor entre otros.
Pero entre los tÃtulos públicos con cotización en el paÃs señalan que al inicio del año poseÃa un monto equivalente $85.525 invertido en Molinos RÃo de la Plata. Al cierre de ese perÃodo, el valor de esos tÃtulos trepó, según lo declarado, a $121.540. Sin que el monto sea significativo en el patrimonio total del funcionario, su declaración puede traer aparejada un posible conflicto de intereses, según las normas que rigen el funcionamiento interno de AFIP.
En el Código de Ética que lo alcanza está descripta esa controversia cuando "se contrapongan en una misma situación los intereses de este Organismo con los intereses personales de los funcionarios". Además aclara que su personal "debe evitar situaciones que desencadenen un conflicto de interés real o potencial".Â
En el acápite "b", la norma establece que nadie en AFIP "debe entablar relaciones personales o profesionales, ni aceptar situaciones en cuyo contexto sus intereses personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en conflicto con el cumplimiento de los deberes y funciones a su cargo".
En 2015, la AFIP inició un proceso de determinación en el cual le reclamó a la empresa el pago de Ganancias de $220,9 millones por el ejercicio 2006 y de $919 millones por el de 2007. Objetó esos pagos atrasados que habrÃan sido generados por precios de transferencia en transacciones internacionales entre firmas pertenecientes al mismo grupo empresario.
El reclamo por la deuda coincide con el perÃodo en el que Abad fue el administrador federal: dejó su cargo en 2008. Según declaró, en 2013, esos tÃtulos fueron incorporados a su patrimonio. De avanzar el proceso -más allá de las apelaciones planteadas por la empresa- se podrÃa dar la paradójica situación en la que Abad debiera cobrarle a la firma en la que posee sus inversiones personales.Â
En ese marco, también resaltan dos deudas reconocidas con el Banco Santander RÃo (por $720.000 cada una) y con Prisma Medios de Pago ($85.950), que agrupa servicios de pago electrónico como Pago Mis Cuentas y Monedero, entre otras.
De ambas Abad fue director titular en las sociedades controlantes. Esas dos empresas están incluidas en los procesos de fiscalización del organismo. En 2014, el kirchnerista Norberto Berner habÃa sido denunciado por haber declarado una deuda con una telefónica que debÃa ser controlada por la SecretarÃa de Telecomunicaciones a su cargo.Â
Abad está imputado por presunta violación de secretos en una causa que investiga la divulgación de datos bajo secreto fiscal con objetivos polÃticos.
En medio de un clima enrarecido dentro de la AFIP, hizo circular un memo interno en el cual exhortó a la unidad del personal, conmocionado por las denuncias contra funcionarios del organismo recaudador.
"Se han realizado importantes acciones legales en contra de grupos económicos que intentan defraudar al Estado, evadiendo impuestos o aprovechando indebidamente beneficios fiscales", sostuvo el descargo en el que resaltó las acciones penales llevadas adelantes por AFIP.
"No es casual entonces que nos encontremos como es de público conocimiento ante una artera campaña de desprestigio contra el personal de las distintas áreas", que según dijo, están basados en "falsos hechos y en los más inverosÃmiles delitos". Cuestionó a los medios que los publicaron y condenó las "cobardes acciones" llevadas a cabo contra algunos funcionarios imputados. Los alrededores de la AFIP se poblaron con afiches ofensivos que dan cuenta de una interna desatada.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
En medio de la polémica generada por la declaración jurada del presidente Mauricio Macri, el titular de la AFIP Alberto Abad declaró poseer entre sus bienes, tÃtulos de la empresa Molinos RÃo de la Plata que, en 2015 fue acusada por el organismo que él ahora preside de haber evadido al fisco $1.100 millones en concepto de pagos atrasados del Impuesto a las Ganancias.
Esa tenencia de tÃtulos públicos con cotización en el paÃs lo coloca en una situación de incompatibilidad prevista en el Código de Ética que rige para el personal del organismo recaudador, porque podrÃa generar una situación de conflicto de intereses en quien debe aplicar el poder de policÃa sobre una firma de la que su resultado financiero influye en su propio patrimonio.
La deuda reclamada por el organismo remite a dos perÃodos en los que Abad era el titular de la AFIP. Adicionalmente, la declaración jurada del funcionario reconoce en el Ãtem de deudas contraÃdas, a distintas sociedades financieras sometidas también al control de la AFIP.
Según su declaración jurada presentada ante la Oficina Anticorrupción por el perÃodo 2015, Abad reconoce poseer acciones y Obligaciones Negociables de las empresas Pan American Energy, IRSA y Arcor entre otros.
Pero entre los tÃtulos públicos con cotización en el paÃs señalan que al inicio del año poseÃa un monto equivalente $85.525 invertido en Molinos RÃo de la Plata. Al cierre de ese perÃodo, el valor de esos tÃtulos trepó, según lo declarado, a $121.540. Sin que el monto sea significativo en el patrimonio total del funcionario, su declaración puede traer aparejada un posible conflicto de intereses, según las normas que rigen el funcionamiento interno de AFIP.
En el Código de Ética que lo alcanza está descripta esa controversia cuando "se contrapongan en una misma situación los intereses de este Organismo con los intereses personales de los funcionarios". Además aclara que su personal "debe evitar situaciones que desencadenen un conflicto de interés real o potencial".Â
En el acápite "b", la norma establece que nadie en AFIP "debe entablar relaciones personales o profesionales, ni aceptar situaciones en cuyo contexto sus intereses personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en conflicto con el cumplimiento de los deberes y funciones a su cargo".
En 2015, la AFIP inició un proceso de determinación en el cual le reclamó a la empresa el pago de Ganancias de $220,9 millones por el ejercicio 2006 y de $919 millones por el de 2007. Objetó esos pagos atrasados que habrÃan sido generados por precios de transferencia en transacciones internacionales entre firmas pertenecientes al mismo grupo empresario.
El reclamo por la deuda coincide con el perÃodo en el que Abad fue el administrador federal: dejó su cargo en 2008. Según declaró, en 2013, esos tÃtulos fueron incorporados a su patrimonio. De avanzar el proceso -más allá de las apelaciones planteadas por la empresa- se podrÃa dar la paradójica situación en la que Abad debiera cobrarle a la firma en la que posee sus inversiones personales.Â
En ese marco, también resaltan dos deudas reconocidas con el Banco Santander RÃo (por $720.000 cada una) y con Prisma Medios de Pago ($85.950), que agrupa servicios de pago electrónico como Pago Mis Cuentas y Monedero, entre otras.
De ambas Abad fue director titular en las sociedades controlantes. Esas dos empresas están incluidas en los procesos de fiscalización del organismo. En 2014, el kirchnerista Norberto Berner habÃa sido denunciado por haber declarado una deuda con una telefónica que debÃa ser controlada por la SecretarÃa de Telecomunicaciones a su cargo.Â
Abad está imputado por presunta violación de secretos en una causa que investiga la divulgación de datos bajo secreto fiscal con objetivos polÃticos.
En medio de un clima enrarecido dentro de la AFIP, hizo circular un memo interno en el cual exhortó a la unidad del personal, conmocionado por las denuncias contra funcionarios del organismo recaudador.
"Se han realizado importantes acciones legales en contra de grupos económicos que intentan defraudar al Estado, evadiendo impuestos o aprovechando indebidamente beneficios fiscales", sostuvo el descargo en el que resaltó las acciones penales llevadas adelantes por AFIP.
"No es casual entonces que nos encontremos como es de público conocimiento ante una artera campaña de desprestigio contra el personal de las distintas áreas", que según dijo, están basados en "falsos hechos y en los más inverosÃmiles delitos". Cuestionó a los medios que los publicaron y condenó las "cobardes acciones" llevadas a cabo contra algunos funcionarios imputados. Los alrededores de la AFIP se poblaron con afiches ofensivos que dan cuenta de una interna desatada.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
