Jubilados: desde el Gobierno afirman que "sin el blanqueo, s
Publicado: Lun May 30, 2016 1:03 pm
Jubilados: desde el Gobierno afirman que "sin el blanqueo, se puede pagar igual",
El director ejecutivo de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, se refirió a la ley de reparación histórica a los jubilados, y explicó que se llevará adelante "de todas formas" aunque en el Congreso no se apruebe el blanqueo de capitales.Â
En caso de que esto ocurra, el funcionario aclaró que "implicarÃa un esfuerzo adicional del Estado" y que el Tesoro Nacional deberÃa respaldar a la ANSES.
"Tengamos en cuenta que es una ley conjunta, el martes presentamos en el Congreso una ley que dice que le vamos a pagar a los jubilados y al mismo tiempo hay otros artÃculos que establecen que el total del blanqueo sirve para esas erogaciones", afirmó Emilio Basavilbaso.
Sin embargo, y en diálogo con Radio La Red, el director de Anses dijo que "sin el blanqueo se puede pagar igual con un esfuerzo adicional del Estado, la plata deberÃa salir del Tesoro Nacional", por lo que haya blanqueo o no "lo vamos a hacer de todas formas".
Basavilbaso contó que "en la ley se establece una pensión universal a la vejez, todos los jubilados, hayan o no contribuido, tendrán una prestación que será del 80% de la mÃnima y la edad para jubilarse será común a los varones y a las mujeres, estableciéndose en los 65 años".
El director de Anses apuntó que si bien la ley lo permitirá, "no creemos que haya necesidad de vender las acciones del Estado en los próximos años".
Basavilbaso confirmó que se está realizando una auditorÃa sobre los últimos cuatro años de gestión en el organismo y subrayó que, como se trata de "una de las principales cajas del gobierno", es necesario "seguirla de cerca" para evitar hechos de corrupción.
"Tenemos un área especifica de auditorÃa, que está permanentemente auditando todos los temas", explicó el funcionario en diálogo con radio Del Plata y añadió que el procedimiento en marcha "considera los últimos cuatro años".
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
El director ejecutivo de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, se refirió a la ley de reparación histórica a los jubilados, y explicó que se llevará adelante "de todas formas" aunque en el Congreso no se apruebe el blanqueo de capitales.Â
En caso de que esto ocurra, el funcionario aclaró que "implicarÃa un esfuerzo adicional del Estado" y que el Tesoro Nacional deberÃa respaldar a la ANSES.
"Tengamos en cuenta que es una ley conjunta, el martes presentamos en el Congreso una ley que dice que le vamos a pagar a los jubilados y al mismo tiempo hay otros artÃculos que establecen que el total del blanqueo sirve para esas erogaciones", afirmó Emilio Basavilbaso.
Sin embargo, y en diálogo con Radio La Red, el director de Anses dijo que "sin el blanqueo se puede pagar igual con un esfuerzo adicional del Estado, la plata deberÃa salir del Tesoro Nacional", por lo que haya blanqueo o no "lo vamos a hacer de todas formas".
Basavilbaso contó que "en la ley se establece una pensión universal a la vejez, todos los jubilados, hayan o no contribuido, tendrán una prestación que será del 80% de la mÃnima y la edad para jubilarse será común a los varones y a las mujeres, estableciéndose en los 65 años".
El director de Anses apuntó que si bien la ley lo permitirá, "no creemos que haya necesidad de vender las acciones del Estado en los próximos años".
Basavilbaso confirmó que se está realizando una auditorÃa sobre los últimos cuatro años de gestión en el organismo y subrayó que, como se trata de "una de las principales cajas del gobierno", es necesario "seguirla de cerca" para evitar hechos de corrupción.
"Tenemos un área especifica de auditorÃa, que está permanentemente auditando todos los temas", explicó el funcionario en diálogo con radio Del Plata y añadió que el procedimiento en marcha "considera los últimos cuatro años".
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
