Argentina y Suiza acordaron el texto final del convenio para
Publicado: Mar Nov 05, 2013 9:56 pm
Argentina y Suiza acordaron el texto final del convenio para evitar la doble imposición,
La Argentina, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Confederación Suiza, representada por el embajador Johannes Matyassy inicialaron este martes un acuerdo que sienta las bases de un documento definitivo para evitar la doble imposición y que prevé el intercambio de información fiscal entre ambos paÃses con el fin de brindar un escenario favorable para las inversiones extranjeras, en un marco de certidumbre y seguridad jurÃdica.
El nuevo convenio está en consonancia con la estrategia en materia de transparencia fiscal impulsada en el G-20 desde el año 2009 por el Gobierno de la presidenta Cristina Kirchner. "Este camino empezó en enero de 2012. Por entonces, parecÃa difÃcil pero desde el principio las dos delegaciones sentimos confianza para lograr el acuerdo que responde a los estándares internacionales", destacó Matyassy. Y detalló que "en la Argentina hay 80 empresas suizas que brindan empleo a 30.000 personas aproximadamente. Suiza es el 6º inversor directo en el paÃs y el Gobierno suizo quiere una plaza financiera correcta y limpia".El convenio es una herramienta que alienta la creación de nuevos puestos de trabajo y un crecimiento sostenido de las inversiones en infraestructura realizadas por empresas de ambos paÃses. En tanto, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, aseguró que "este instrumento permitirá monitorear de manera profesional el nivel de las inversiones y el costo fiscal para la Argentina".En ese sentido, la negociación también incluye un memorando de entendimiento entre ambos estados para evitar que residentes de terceros paÃses se aprovechen indebidamente de los beneficios del Convenio mediante la estructuración de planificaciones fiscales abusivas.Suiza es un socio de gran relevancia para la Argentina ya que es el tercer destino de las inversiones financieras de los residentes argentinos.Al inicialar el documento, Echegaray resaltó que "estamos dando un paso fenomenal y extraordinario para asegurar un marco adecuado y seguro para las inversiones extranjeras. Es un camino prudente y equilibrado para que los fiscos de ambos paÃses no vean mermado su nivel de recaudación y que la mecánica para evitar la doble imposición sea beneficiosa para ambas partes", destacó el administrador federal.Además, la negociación prevé el intercambio automático de información entre ambas administraciones fiscales cuando este mecanismo sea adoptado como estándar internacional.También, el administrador federal aseguró que "se confirma el compromiso de Argentina y Suiza hacia la transparencia fiscal internacional y su lucha contra la evasión, situación que ya se vio reflejada en la adhesión de ambos paÃses a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Consejo de Europa".El documento que se inicialó confirma el compromiso de ambos paÃses en la búsqueda de transparencia fiscal y la lucha contra la evasión, con el objeto de atenuar los efectos de la doble imposición. El texto definitivo se firmará a principio de 2014 en Suiza e inmediatamente ingresara a los parlamentos de ambos paÃses.El 11 de marzo de este año culminó exitosamente la negociación del nuevo Convenio de Doble Imposición con España. El Administrador Federal y el embajador español en el paÃs, Román Oyarzun Marchesi, suscribieron el texto final en Buenos Aires y actualmente está en curso el proceso de aprobación parlamentaria en ambos paÃses.El nuevo Convenio con España ya fue aprobado por la Cámara de Diputados de dicho paÃs y el jueves 31 de octubre paso al Senado. En la Argentina el proyecto ya obtuvo dictamen favorable en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Relaciones Exteriores del Senado y se encuentra listo para su tratamiento en el recinto en la próxima sesión.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
La Argentina, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Confederación Suiza, representada por el embajador Johannes Matyassy inicialaron este martes un acuerdo que sienta las bases de un documento definitivo para evitar la doble imposición y que prevé el intercambio de información fiscal entre ambos paÃses con el fin de brindar un escenario favorable para las inversiones extranjeras, en un marco de certidumbre y seguridad jurÃdica.
El nuevo convenio está en consonancia con la estrategia en materia de transparencia fiscal impulsada en el G-20 desde el año 2009 por el Gobierno de la presidenta Cristina Kirchner. "Este camino empezó en enero de 2012. Por entonces, parecÃa difÃcil pero desde el principio las dos delegaciones sentimos confianza para lograr el acuerdo que responde a los estándares internacionales", destacó Matyassy. Y detalló que "en la Argentina hay 80 empresas suizas que brindan empleo a 30.000 personas aproximadamente. Suiza es el 6º inversor directo en el paÃs y el Gobierno suizo quiere una plaza financiera correcta y limpia".El convenio es una herramienta que alienta la creación de nuevos puestos de trabajo y un crecimiento sostenido de las inversiones en infraestructura realizadas por empresas de ambos paÃses. En tanto, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, aseguró que "este instrumento permitirá monitorear de manera profesional el nivel de las inversiones y el costo fiscal para la Argentina".En ese sentido, la negociación también incluye un memorando de entendimiento entre ambos estados para evitar que residentes de terceros paÃses se aprovechen indebidamente de los beneficios del Convenio mediante la estructuración de planificaciones fiscales abusivas.Suiza es un socio de gran relevancia para la Argentina ya que es el tercer destino de las inversiones financieras de los residentes argentinos.Al inicialar el documento, Echegaray resaltó que "estamos dando un paso fenomenal y extraordinario para asegurar un marco adecuado y seguro para las inversiones extranjeras. Es un camino prudente y equilibrado para que los fiscos de ambos paÃses no vean mermado su nivel de recaudación y que la mecánica para evitar la doble imposición sea beneficiosa para ambas partes", destacó el administrador federal.Además, la negociación prevé el intercambio automático de información entre ambas administraciones fiscales cuando este mecanismo sea adoptado como estándar internacional.También, el administrador federal aseguró que "se confirma el compromiso de Argentina y Suiza hacia la transparencia fiscal internacional y su lucha contra la evasión, situación que ya se vio reflejada en la adhesión de ambos paÃses a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Consejo de Europa".El documento que se inicialó confirma el compromiso de ambos paÃses en la búsqueda de transparencia fiscal y la lucha contra la evasión, con el objeto de atenuar los efectos de la doble imposición. El texto definitivo se firmará a principio de 2014 en Suiza e inmediatamente ingresara a los parlamentos de ambos paÃses.El 11 de marzo de este año culminó exitosamente la negociación del nuevo Convenio de Doble Imposición con España. El Administrador Federal y el embajador español en el paÃs, Román Oyarzun Marchesi, suscribieron el texto final en Buenos Aires y actualmente está en curso el proceso de aprobación parlamentaria en ambos paÃses.El nuevo Convenio con España ya fue aprobado por la Cámara de Diputados de dicho paÃs y el jueves 31 de octubre paso al Senado. En la Argentina el proyecto ya obtuvo dictamen favorable en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Relaciones Exteriores del Senado y se encuentra listo para su tratamiento en el recinto en la próxima sesión.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
