Página 1 de 1

Desde enero aumentan las Patentes porteñas para los autos de

Publicado: Mar Nov 05, 2013 9:56 pm
por Noticias Contables
Desde enero aumentan las Patentes porteñas para los autos de alta gama,
Los dueños de autos de más de $150.000 comenzarán el año que viene a pagar más caras las boletas de Patentes porteñas.
Es que entrará en vigencia un aumento aprobado a fines del año pasado, que servirá para financiar en parte los gastos de la operación de la red del subterráneo.
La idea, tal como fue sancionado por la Legislatura el 20 de diciembre con los votos de 46 de los 60 legisladores, es aumentarles las alícuotas a los vehículos de alta gama.
Hoy, todos los rodados abonan el 3,2% de su valor de mercado por año, cifra que se divide en las seis boletas bimestrales. A partir del año que viene el esquema será el siguiente: Los autos que valgan entre $150.000 y $200.000 abonarán el 4%. Esto implica un 0,8% más.
Los vehículos cuyo precio esté entre los $200.000 y los $300.000 deberán pagar el 4,5%, lo que significa un incremento del 1,3%.
Los que valgan más de $300.000 pagarán el 5% anual, lo que resulta en un salto del 1,8 por ciento.
Si bien estas subas fueron autorizadas a fines del año pasado, en el Gobierno porteño explicaron que recién podrán aplicarlas a partir del año entrante porque, cuando fue sancionada la ley en diciembre, ya habían procesado las boletas con los porcentajes anteriores.
Pero esta no sería la única suba que tendrán los vehículos. Como la inflación y el buen nivel de ventas de los últimos años empujaron para arriba los precios, tanto de los cero kilómetro como de los usados, el 3,2% general o las nuevas alícuotas particulares se aplicarán sobre valores de mercado más altos, y por lo tanto el total a pagar en 2014 será mayor al de este año. En la Ciudad estiman que la recaudación de Patentes para el año que viene aumentará un 24% en relación a este año, porque ese será el aumento promedio del valor de los vehículos.
Con los incrementos en las alícuotas para los autos más caros, el Gobierno planea recaudar unos $60 millones anuales. A esto hay que sumarle otras fuentes de financiamiento para el Fondo del Subte, que también fueron aprobadas el año pasado y que ya están en marcha. Una de ellas fue el aumento del 10% en los peajes de las autopistas porteñas, que reportó cerca de $ 100 millones en el año. El otro recurso fue la suba de las alícuotas que pagan las operaciones financieras, inmobiliarias y la compraventa de autos.
Con estos recursos, la Ciudad recauda cerca de $550 millones, y con la venta de boletos obtuvo otros $600 millones aproximadamente. La operación del servicio cuesta más de $1.100.000 anuales.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate, Imagen