Página 1 de 1

Tributaristas elogiaron la suba del mínimo en Ganancias

Publicado: Vie Feb 19, 2016 10:49 am
por Noticias Contables
Tributaristas elogiaron la suba del mínimo en Ganancias,
El cambio anunciado en el Impuesto a las Ganancias permitirá aumentar el consumo, aunque debe ser complementado con modificaciones en las escalas y un ajuste automático para que no corra de atrás a la inflación.
Así lo expresaron tributaristas que elogiaron el anuncio presidencial, pero consideraron que, por la distorsiones generadas durante el kirchnerismo, la reforma del impuesto debe ser global y abarcar también el piso del Impuesto sobre los Bienes Personales.
César Litvin, presidente del Instituto Tributario, dijo que "es una medida buena, porque le va a representar más dinero a una franja importante de los asalariados, pero las distorsiones deben ser resueltas en un debate parlamentario intenso, donde hay que incluir la igualdad con autónomos, las escalas y una actualización automática del impuesto". 
Armando Lorenzo, secretario del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires, sostuvo que "lo que hay que analizar es que los $15.000 que había antes de mínimo eran muy bajos, por lo que si bien la medida es buena, parece que suficiente no es".
Andrés Edelstein, socio de impuestos de PWC, indicó que "es un alivio respecto de la situación reciente, aunque en términos ideales debería ser más alto; es un paliativo a mitad de camino hasta que se cambien las escalas, se fije un mecanismo de actualización permanente y se equipare a los autónomos con los asalariados".
Por otra parte, Analía Saitta, Socia del Departamento de Impuestos y Legales de la consultora KPMG, dijo que "el incremento del mínimo no imponible favorecerá a parte del grupo de trabajadores hoy alcanzado por el Impuesto a las Ganancias; es un anuncio esperado y favorable".
De inmediato aclaró que "si bien es un paso que tiende a encaminar una situación que ahora puede resultar confusa e inequitativa, lo cierto es que sería aconsejable, tal como lo ha reconocido el mismo Poder Ejecutivo, contar con una reforma integral".
Víctor Fabetti dijo a La Nación que "hay que acomodar todo el desbarajuste de 2013, la última vez que se cambió el mínimo, porque eso fue un escándalo de la manera en que se hizo, y deben subir también las deducciones especiales de la cuarta categoría y las cargas de familia".
Si así ocurriera, el mínimo se iría bastante arriba de 30.000 pesos, aclaró.
Félix Rolando, ex subsecretario de Ingresos Públicos, sostuvo que "esto puede ayudar al consumo, sobre todo en los niveles salariales inferiores; en el caso de los niveles medios y altos irá a más ahorro, puede ser en dólares".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen