La UIF investigarÃa a textiles por presunto lavado de activo
Publicado: Mié Oct 23, 2013 8:49 pm
La UIF investigarÃa a textiles por presunto lavado de activos,
La Cámara de Casación deberá resolver si acepta o no la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF) en una causa donde se investiga el presunto lavado de activos, producto de la trata de personas por explotación laboral, donde aparecen involucradas reconocidas marcas de ropa.
La UIF apeló ante Casación el fallo de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, que rechazó la participación del organismo antilavado como querellante en la causa 12.390/2012 "Rego, Jorge Néstor y otros s/ delito de acción pública".
La Sala -integrada por los jueces Horacio Cattani, MartÃn Irurzun y Eduardo Farah- confirmó la negativa dada en primer lugar por el juez Norberto Oyarbide, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5.
Lo paradójico, según la UIF, es que esta causa deriva de la 2.408/12 "Ojeda Uruña Remberto y otros s/ Inf. Art. 145 bis 1º párrafo", en la que se descubrió una maniobra de "captación de personas" en Bolivia para su posterior explotación laboral en talleres textiles de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
La Cámara de Casación deberá resolver si acepta o no la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF) en una causa donde se investiga el presunto lavado de activos, producto de la trata de personas por explotación laboral, donde aparecen involucradas reconocidas marcas de ropa.
La UIF apeló ante Casación el fallo de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, que rechazó la participación del organismo antilavado como querellante en la causa 12.390/2012 "Rego, Jorge Néstor y otros s/ delito de acción pública".
La Sala -integrada por los jueces Horacio Cattani, MartÃn Irurzun y Eduardo Farah- confirmó la negativa dada en primer lugar por el juez Norberto Oyarbide, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5.
Lo paradójico, según la UIF, es que esta causa deriva de la 2.408/12 "Ojeda Uruña Remberto y otros s/ Inf. Art. 145 bis 1º párrafo", en la que se descubrió una maniobra de "captación de personas" en Bolivia para su posterior explotación laboral en talleres textiles de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | RFID | Amazon Affiliate,
