¿Termina la luna de miel con los gobernadores?: ya surgen du
Publicado: Mié Ene 20, 2016 12:07 am
¿Termina la luna de miel con los gobernadores?: ya surgen duras crÃticas por el aumento de la coparticipación de la CABA,
El gobierno nacional saldó una deuda histórica con la Ciudad de Buenos Aires. Desde que existe como tal, el distrito porteño fue siempre de los mayores aportantes a la recaudación nacional, pero de los que menos fondos recibÃa por cada habitante. Ahora, Mauricio Macri dispuso un aumento de casi 100% en el porcentaje de coparticipación que recibe la Capital Federal, la cual quedará fijada en un 3,75% del total nacional.
La decisión fue comunicada a través del decreto 194/2016 publicado este martes en el BoletÃn Oficial con las firmas del Presidente, su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de EconomÃa, Alfonso Prat Gay. La medida entrará en vigencia desde este mes.
El gobernador de La Pampa, el peronista Carlos Verna, criticó  la decisión de la administración nacional de aumentar el 168 por ciento de los ingresos que recibe la ciudad de Buenos Aires en concepto de coparticipación federal y advitió que el presidente Mauricio Macri "habla mucho de federalismo pero es unitario".
Verna formuló declaraciones en la Casa Rosada al ingresar a una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con quien buscó avanzar en un acuerdo para que la Nación comience a pagarle a su provincia los 4 mil millones de pesos que le adeuda, bajo la amenaza de recurrir a la Corte Suprema.
"Nosotros estamos en condiciones de demandar a la Nación y obtener un fallo al igual que lo obtuvieron San Luis, Santa Fe y Córdoba. ¿Por qué no lo hicimos? Porque el gobernador (anterior Oscar Jorge) le tenÃa miedo a la (ex) presidenta (Cristina Kirchner)", disparó, aunque aseguró que no llegó a la Casa de Gobierno con "ánimo de pelea", sino con la predisposición de acordar.
Sobre este punto, insistió: "Si no hay un acuerdo por supuesto que voy a demandar. Yo ya en una carta documento le dije al ministro (Frigerio) de la necesidad de discutir si me pagan el 15 por ciento o me pagan la deuda. Si no me pagan el 15 por ciento o la deuda, tendremos que ir a la Corte Suprema, pero no es mi intención ir a la Corte. Mi interés es acordar. Y la pregunta es: ¿cómo me van a pagar?".
De esta manera, el mandatario pampeano se refirió al Pacto Federal firmado en los años -90 por el cual las provincias le cedieron a la Nación el 15 por ciento de la recaudación.
Consultado sobre el aumento del 168 por ciento de la coparticipación que recibe la ciudad de Buenos Aires dispuesto por el gobierno nacional, medida publicada hoy en el BoletÃn Oficial, Verna fue enfático en su evaluación:"Yo dije y se enojaron en mi provincia: Macri habla mucho de federalismo pero es unitario. Creo que esta es una clara demostración de lo que digo". alertó.
Sobre sus expectativas de la reunión con Frigerio por la deuda con su provincia, Verna bromeó: "No vine con el camión de Prosegur para llevarme los 4 mil en efectivo". Y añadió: "Yo creo que es razonable que haya un intento de pagar. Si ellos verifican el déficit que nosotros tenemos del año pasado y me lo pagan todo junto, es una manera de empezar a pagar. También pueden anticiparnos los fondos de este año. Se hizo con Chaco, se hizo con Santa Cruz y con otras provincias, no en éste, pero sà en otros gobiernos".
El texto de la polémica
El Gobierno dispone además derogar el decreto 705 publicado en el año 2003. Aquella medida habÃa fijado que la Ciudad de Buenos Aires recibirÃa una coparticipación equivalente al 1,4% nacional. Hoy, la cifra estaba apenas por encima: según informa la secretarÃa de Finanzas de la Nación en su página web, el distrito recibe en la actualidad el 1,9 por ciento.
En 2015, la Ciudad de Buenos Aires declaró haber recibido $7.763 millones en concepto de coparticipación. Esos fondos representaron el 77,3% del total de las partidas enviadas por la Nación, que el año pasado totalizaron $10.042 millones. Según lo informado, esa cifra representa el 11,9% del total de los recursos del distrito porteño.
En los 40 dÃas que lleva en el cargo, Mauricio Macri empezó a solucionar algunos de los reclamos históricos que la Ciudad de Buenos Aires sostiene desde su creación en 1994. La semana pasada, el Presidente firmó junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta, el traspaso de la PolicÃa Federal. A esa medida se suma ahora el aumento de 97% en la coparticipación.
"Parte de este excedente de la coparticipación vamos a utilizarlo para financiar el traspaso de la PolicÃa Federal", explicó el jefe del bloque PRO en la Legislatura porteña, Francisco Quintana, en diálogo con radio La Red. Este lunes, el pase de la fuerza de seguridad fue aprobada por el Poder Legislativo de la Ciudad.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
El gobierno nacional saldó una deuda histórica con la Ciudad de Buenos Aires. Desde que existe como tal, el distrito porteño fue siempre de los mayores aportantes a la recaudación nacional, pero de los que menos fondos recibÃa por cada habitante. Ahora, Mauricio Macri dispuso un aumento de casi 100% en el porcentaje de coparticipación que recibe la Capital Federal, la cual quedará fijada en un 3,75% del total nacional.
La decisión fue comunicada a través del decreto 194/2016 publicado este martes en el BoletÃn Oficial con las firmas del Presidente, su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de EconomÃa, Alfonso Prat Gay. La medida entrará en vigencia desde este mes.
El gobernador de La Pampa, el peronista Carlos Verna, criticó  la decisión de la administración nacional de aumentar el 168 por ciento de los ingresos que recibe la ciudad de Buenos Aires en concepto de coparticipación federal y advitió que el presidente Mauricio Macri "habla mucho de federalismo pero es unitario".
Verna formuló declaraciones en la Casa Rosada al ingresar a una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con quien buscó avanzar en un acuerdo para que la Nación comience a pagarle a su provincia los 4 mil millones de pesos que le adeuda, bajo la amenaza de recurrir a la Corte Suprema.
"Nosotros estamos en condiciones de demandar a la Nación y obtener un fallo al igual que lo obtuvieron San Luis, Santa Fe y Córdoba. ¿Por qué no lo hicimos? Porque el gobernador (anterior Oscar Jorge) le tenÃa miedo a la (ex) presidenta (Cristina Kirchner)", disparó, aunque aseguró que no llegó a la Casa de Gobierno con "ánimo de pelea", sino con la predisposición de acordar.
Sobre este punto, insistió: "Si no hay un acuerdo por supuesto que voy a demandar. Yo ya en una carta documento le dije al ministro (Frigerio) de la necesidad de discutir si me pagan el 15 por ciento o me pagan la deuda. Si no me pagan el 15 por ciento o la deuda, tendremos que ir a la Corte Suprema, pero no es mi intención ir a la Corte. Mi interés es acordar. Y la pregunta es: ¿cómo me van a pagar?".
De esta manera, el mandatario pampeano se refirió al Pacto Federal firmado en los años -90 por el cual las provincias le cedieron a la Nación el 15 por ciento de la recaudación.
Consultado sobre el aumento del 168 por ciento de la coparticipación que recibe la ciudad de Buenos Aires dispuesto por el gobierno nacional, medida publicada hoy en el BoletÃn Oficial, Verna fue enfático en su evaluación:"Yo dije y se enojaron en mi provincia: Macri habla mucho de federalismo pero es unitario. Creo que esta es una clara demostración de lo que digo". alertó.
Sobre sus expectativas de la reunión con Frigerio por la deuda con su provincia, Verna bromeó: "No vine con el camión de Prosegur para llevarme los 4 mil en efectivo". Y añadió: "Yo creo que es razonable que haya un intento de pagar. Si ellos verifican el déficit que nosotros tenemos del año pasado y me lo pagan todo junto, es una manera de empezar a pagar. También pueden anticiparnos los fondos de este año. Se hizo con Chaco, se hizo con Santa Cruz y con otras provincias, no en éste, pero sà en otros gobiernos".
El texto de la polémica
El Gobierno dispone además derogar el decreto 705 publicado en el año 2003. Aquella medida habÃa fijado que la Ciudad de Buenos Aires recibirÃa una coparticipación equivalente al 1,4% nacional. Hoy, la cifra estaba apenas por encima: según informa la secretarÃa de Finanzas de la Nación en su página web, el distrito recibe en la actualidad el 1,9 por ciento.
En 2015, la Ciudad de Buenos Aires declaró haber recibido $7.763 millones en concepto de coparticipación. Esos fondos representaron el 77,3% del total de las partidas enviadas por la Nación, que el año pasado totalizaron $10.042 millones. Según lo informado, esa cifra representa el 11,9% del total de los recursos del distrito porteño.
En los 40 dÃas que lleva en el cargo, Mauricio Macri empezó a solucionar algunos de los reclamos históricos que la Ciudad de Buenos Aires sostiene desde su creación en 1994. La semana pasada, el Presidente firmó junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta, el traspaso de la PolicÃa Federal. A esa medida se suma ahora el aumento de 97% en la coparticipación.
"Parte de este excedente de la coparticipación vamos a utilizarlo para financiar el traspaso de la PolicÃa Federal", explicó el jefe del bloque PRO en la Legislatura porteña, Francisco Quintana, en diálogo con radio La Red. Este lunes, el pase de la fuerza de seguridad fue aprobada por el Poder Legislativo de la Ciudad.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
