La AFIP denunció por evasión impositiva a una terminal portu
Publicado: Sab Oct 10, 2015 10:26 am
La AFIP denunció por evasión impositiva a una terminal portuaria,
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) radicó una denuncia en la justicia en lo penal económico contra una de las principales terminales portuarias del paÃs por evasión de impuestos.
Fuentes del organismo tributario confirmaron que "Terminales RÃo de la Plata SA", concesionaria de las terminales de contenedores 1, 2 y 3 del puerto de Buenos Aires, habrÃa evadido "alrededor de $100 millones en dos maniobras que apuntaron a erosionar la base imponible para el pago del impuesto a las ganancias bajo el uso de gastos no deducibles y retenciones no practicadas sobre pagos efectuados a beneficiarios del exterior".
La AFIP dijo que se habrÃan impugnado "diferencias de cambio e intereses deducidos por aproximadamente $150 millones por un préstamo financiero en moneda extranjera aplicado a la adquisición de acciones; se trata de una actividad que no corresponde al objeto social de la empresa", indicaron, tras agregar que la empresa habrÃa intentado "esconder la maniobra como una triangulación de préstamos negociados con organismos internacionales por $270 millones".
Por otro lado, desde Tribunales confirmaron la radicación de la denuncia. No obstante se encuentra en un estado preliminar. "TodavÃa no giramos el expediente a la fiscalÃa", dijo el juez que salió sorteado en la causa.
En tanto, desde Terminales RÃo de la Plata aseguraron que no están al tanto de la denuncia: "No hemos sido notificados, y en el juzgado no nos dieron información al respecto".
El ente recaudador habló de erogaciones deducidas en concepto de "transferencia de tecnologÃa por $13 millones, recibida de su compañÃa vinculada, radicada en los Estados Unidos, a través de un contrato por 10 años y cuyo importe se fijó en u$s23 millones, con vigencia a partir de 2010, cuando la sociedad argentina desarrolla la misma actividad desde 1994", indicaron.
Luego agregaron: "La empresa no demostró la real prestación del servicio con la documentación aportada. Están simulando una contraprestación de servicios, lo que le genera un costo a la firma, cuando en realidad se está ante una transferencia de dinero al exterior en favor de la sociedad controlante", afirmaron altas fuentes de la AFIP, según La Nación.
El segundo Ãtem de la denuncia refiere a la "creación e inmediata disolución de una reserva facultativa y voluntaria, creada para la afectación a capital de trabajo y bienes de uso, violando su destino". La maniobra denunciada buscarÃa poder saltar el cepo cambiario y girar dividendos en efectivo "a sus tres accionistas del exterior, en tres perÃodos fiscales, por un total de $170 millones".
Según la AFIP, este último importe "supera la ganancia impositiva y acumulada, es decir, la retención en carácter de pago único y definitivo, por lo que la retención total que deberá ingresar la firma por dichos perÃodos es de $40 millones", concluyeron.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) radicó una denuncia en la justicia en lo penal económico contra una de las principales terminales portuarias del paÃs por evasión de impuestos.
Fuentes del organismo tributario confirmaron que "Terminales RÃo de la Plata SA", concesionaria de las terminales de contenedores 1, 2 y 3 del puerto de Buenos Aires, habrÃa evadido "alrededor de $100 millones en dos maniobras que apuntaron a erosionar la base imponible para el pago del impuesto a las ganancias bajo el uso de gastos no deducibles y retenciones no practicadas sobre pagos efectuados a beneficiarios del exterior".
La AFIP dijo que se habrÃan impugnado "diferencias de cambio e intereses deducidos por aproximadamente $150 millones por un préstamo financiero en moneda extranjera aplicado a la adquisición de acciones; se trata de una actividad que no corresponde al objeto social de la empresa", indicaron, tras agregar que la empresa habrÃa intentado "esconder la maniobra como una triangulación de préstamos negociados con organismos internacionales por $270 millones".
Por otro lado, desde Tribunales confirmaron la radicación de la denuncia. No obstante se encuentra en un estado preliminar. "TodavÃa no giramos el expediente a la fiscalÃa", dijo el juez que salió sorteado en la causa.
En tanto, desde Terminales RÃo de la Plata aseguraron que no están al tanto de la denuncia: "No hemos sido notificados, y en el juzgado no nos dieron información al respecto".
El ente recaudador habló de erogaciones deducidas en concepto de "transferencia de tecnologÃa por $13 millones, recibida de su compañÃa vinculada, radicada en los Estados Unidos, a través de un contrato por 10 años y cuyo importe se fijó en u$s23 millones, con vigencia a partir de 2010, cuando la sociedad argentina desarrolla la misma actividad desde 1994", indicaron.
Luego agregaron: "La empresa no demostró la real prestación del servicio con la documentación aportada. Están simulando una contraprestación de servicios, lo que le genera un costo a la firma, cuando en realidad se está ante una transferencia de dinero al exterior en favor de la sociedad controlante", afirmaron altas fuentes de la AFIP, según La Nación.
El segundo Ãtem de la denuncia refiere a la "creación e inmediata disolución de una reserva facultativa y voluntaria, creada para la afectación a capital de trabajo y bienes de uso, violando su destino". La maniobra denunciada buscarÃa poder saltar el cepo cambiario y girar dividendos en efectivo "a sus tres accionistas del exterior, en tres perÃodos fiscales, por un total de $170 millones".
Según la AFIP, este último importe "supera la ganancia impositiva y acumulada, es decir, la retención en carácter de pago único y definitivo, por lo que la retención total que deberá ingresar la firma por dichos perÃodos es de $40 millones", concluyeron.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
