La AFIP intercepta a una mujer que pretendÃa sacar ilegalmen
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
La AFIP intercepta a una mujer que pretendÃa sacar ilegalmen
La AFIP intercepta a una mujer que pretendÃa sacar ilegalmente del paÃs tres pinturas de Páez Vilaró, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la  Aduana, evitó la salida ilegal del paÃs de tres obras del pintor uruguayo Carlos Páez Vilaró valuadas en u$s120.000, durante un control de rutina  realizado en el Puente Internacional Libertador General San MartÃn de  Gualeguaychú, provincia de Entre RÃos.
Se trata de las pinturas “Teresa y sus dos gatos†valuada en u$s45.000, “La  divina del rÃoâ€, cuyo valor asciende a u$s40.000 y “Reflexiónâ€tasada en u$s35.000, que fueron secuestradas y puestas a custodia del administrador  de la Aduana de Gualeguaychú por hallarse en infracción al artÃculo N° 979  de la Ley de Código Aduanero (22.415).
Los lienzos estaban envueltos en un rollo de papel afiche y fueron  encontrados durante el control que los agentes aduaneros realizaron sobre el  interior de un vehÃculo, un Peugeot 208, que se dirigÃa a Uruguay, conducido  por una mujer argentina que no declaró inicialmente la tenencia de las obras de arte.
El primer análisis de los expertos de la Aduana indica que las obras habÃan sido quitadas recientemente de un bastidor. Además llamó la atención el modo en que eran llevadas, ya que no cumplÃa con ningún protocolo de transporte  de obras de arte.
Los agentes aduaneros constataron que la mujer –de 43 años, quien declaró tener domicilio en provincia de Buenos Aires- que transportaba las obras  tiene un perfil fiscal nulo, es decir, no tiene el alta en ningún impuesto ni un trabajo declarado en el paÃs a pesar de que el auto en el que viajaba era de su propiedad.
Vale recordar que en enero de 2015 la AFIP creó mediante la Resolución N° 3730 el Registro Fiscal de Operadores de Obras de Arte, y un régimen de información respecto a operaciones de compra, venta e intermediación de  obras de arte cualquiera sea su modalidad y cuya instrumentación o perfeccionamiento se realice en el paÃs, con el fin de otorgar transparencia  al mercado de obras de arte, verificar la capacidad patrimonial de sus tenedores y el cumplimiento fiscal por parte de los intermediarios.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la  Aduana, evitó la salida ilegal del paÃs de tres obras del pintor uruguayo Carlos Páez Vilaró valuadas en u$s120.000, durante un control de rutina  realizado en el Puente Internacional Libertador General San MartÃn de  Gualeguaychú, provincia de Entre RÃos.
Se trata de las pinturas “Teresa y sus dos gatos†valuada en u$s45.000, “La  divina del rÃoâ€, cuyo valor asciende a u$s40.000 y “Reflexiónâ€tasada en u$s35.000, que fueron secuestradas y puestas a custodia del administrador  de la Aduana de Gualeguaychú por hallarse en infracción al artÃculo N° 979  de la Ley de Código Aduanero (22.415).
Los lienzos estaban envueltos en un rollo de papel afiche y fueron  encontrados durante el control que los agentes aduaneros realizaron sobre el  interior de un vehÃculo, un Peugeot 208, que se dirigÃa a Uruguay, conducido  por una mujer argentina que no declaró inicialmente la tenencia de las obras de arte.
El primer análisis de los expertos de la Aduana indica que las obras habÃan sido quitadas recientemente de un bastidor. Además llamó la atención el modo en que eran llevadas, ya que no cumplÃa con ningún protocolo de transporte  de obras de arte.
Los agentes aduaneros constataron que la mujer –de 43 años, quien declaró tener domicilio en provincia de Buenos Aires- que transportaba las obras  tiene un perfil fiscal nulo, es decir, no tiene el alta en ningún impuesto ni un trabajo declarado en el paÃs a pesar de que el auto en el que viajaba era de su propiedad.
Vale recordar que en enero de 2015 la AFIP creó mediante la Resolución N° 3730 el Registro Fiscal de Operadores de Obras de Arte, y un régimen de información respecto a operaciones de compra, venta e intermediación de  obras de arte cualquiera sea su modalidad y cuya instrumentación o perfeccionamiento se realice en el paÃs, con el fin de otorgar transparencia  al mercado de obras de arte, verificar la capacidad patrimonial de sus tenedores y el cumplimiento fiscal por parte de los intermediarios.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
