Ricardo Echegaray mantuvo una entrevista privada con el Mini
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
Ricardo Echegaray mantuvo una entrevista privada con el Mini
Ricardo Echegaray mantuvo una entrevista privada con el Ministro de Finanzas francés,
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se reunió en forma privada con Emmanuel Macron y además fue convocado por el Senado de Francia para participar de un coloquio de evasión fiscal que se realizó en la sede del Palacio de Luxemburgo.
Echegaray, ratificó la intención del Gobierno argentino de “recuperar los 3.500 millones de dólares evadidos†a través de las cuentas no declaradas en el HSBC.
Lo hizo durante una exposición que realizó esta tarde en ParÃs, durante un encuentro organizado por el Parlamento francés.
Echegaray dijo que el Gobierno argentino no sólo está en litigio con los fondos buitres externos sino también con “buitres internos, que no han dudado en hacerle trampa al Estado, perjudicando a toda la sociedad en su conjunto†a través de prácticas elusivas y de fuga de dinero.
En su discurso, recordó el primer encuentro que mantuvo con Hervé Falciani en marzo de 2014 y que en ese momento quedó en claro que “que podÃamos recibir la información de unas 4.040 cuentas no declaradas de argentinos en el marco del convenio para evitar la doble imposición firmado entre nuestro paÃs y Franciaâ€.
Asà fue, continuó, “como el 25 de septiembre de ese mismo año, recibà de parte del gobierno francés un CD encriptado con toda la información necesaria para identificar a los grandes evasores de la Argentinaâ€.
“Quisiera resaltar que no hubiese sido posible obtener la información sin la colaboración de la administración tributaria francesa, a quienes tuve la posibilidad de agradecérselo personalmente en nombre de mi paÃsâ€, subrayó Echegaray.
Tras enumerar la acciones emprendidas por la Argentina para recuperar la senda del crecimiento y aumentar la recaudación durante la última década, en su discurso hizo foco en la polÃtica de desendeudamiento, la reindustrialización y el plan de desarrollo energético, entre otras cuestiones.
Además, dijo que “es necesario contarles que la Argentina se ha negado a ceder a las presiones del FMI y la lógica de permanente de endeudamiento innecesario dictada por el organismo; desde hace más de una década nuestro paÃs crece anualmente sin hipotecar a las futuras generacionesâ€.
En otro tamo de su discurso, Echegaray explicó el litigio que enfrenta la Argentina con los holdouts y trazó puntos de contacto respecto a lo que padece el paÃs por este accionar y los lobbys que existen en materia financiera.
A modo de resumen, el titular de la AFIP dijo que “nuestro gobierno está en litigio con fondos buitre externos, pero también con buitres internos, que no han dudado en hacerle trampa al Estado, perjudicando a toda la sociedad en su conjuntoâ€.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se reunió en forma privada con Emmanuel Macron y además fue convocado por el Senado de Francia para participar de un coloquio de evasión fiscal que se realizó en la sede del Palacio de Luxemburgo.
Echegaray, ratificó la intención del Gobierno argentino de “recuperar los 3.500 millones de dólares evadidos†a través de las cuentas no declaradas en el HSBC.
Lo hizo durante una exposición que realizó esta tarde en ParÃs, durante un encuentro organizado por el Parlamento francés.
Echegaray dijo que el Gobierno argentino no sólo está en litigio con los fondos buitres externos sino también con “buitres internos, que no han dudado en hacerle trampa al Estado, perjudicando a toda la sociedad en su conjunto†a través de prácticas elusivas y de fuga de dinero.
En su discurso, recordó el primer encuentro que mantuvo con Hervé Falciani en marzo de 2014 y que en ese momento quedó en claro que “que podÃamos recibir la información de unas 4.040 cuentas no declaradas de argentinos en el marco del convenio para evitar la doble imposición firmado entre nuestro paÃs y Franciaâ€.
Asà fue, continuó, “como el 25 de septiembre de ese mismo año, recibà de parte del gobierno francés un CD encriptado con toda la información necesaria para identificar a los grandes evasores de la Argentinaâ€.
“Quisiera resaltar que no hubiese sido posible obtener la información sin la colaboración de la administración tributaria francesa, a quienes tuve la posibilidad de agradecérselo personalmente en nombre de mi paÃsâ€, subrayó Echegaray.
Tras enumerar la acciones emprendidas por la Argentina para recuperar la senda del crecimiento y aumentar la recaudación durante la última década, en su discurso hizo foco en la polÃtica de desendeudamiento, la reindustrialización y el plan de desarrollo energético, entre otras cuestiones.
Además, dijo que “es necesario contarles que la Argentina se ha negado a ceder a las presiones del FMI y la lógica de permanente de endeudamiento innecesario dictada por el organismo; desde hace más de una década nuestro paÃs crece anualmente sin hipotecar a las futuras generacionesâ€.
En otro tamo de su discurso, Echegaray explicó el litigio que enfrenta la Argentina con los holdouts y trazó puntos de contacto respecto a lo que padece el paÃs por este accionar y los lobbys que existen en materia financiera.
A modo de resumen, el titular de la AFIP dijo que “nuestro gobierno está en litigio con fondos buitre externos, pero también con buitres internos, que no han dudado en hacerle trampa al Estado, perjudicando a toda la sociedad en su conjuntoâ€.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
