AFIP "jubila" a 16 perros: cómo entrena a los sabuesos para
Publicado: Mié Abr 29, 2015 2:41 am
AFIP "jubila" a 16 perros: cómo entrena a los sabuesos para olfatear dólares escondidos de los particulares, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
En el marco de los festejos del DÃa del Animal, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) jubilará a 16 canes especialmente entrenados por la Aduana en un acto que se llevará a cabo este martes en el edificio de la Dirección General de Aduanas.
El organismo fiscalizador dispone de más de 300 perros distribuidos estratégicamente en todo el paÃs en pasos fronterizos, estaciones aeroportuarias, puertos, rutas y centros postales.
En efecto, tal como señalara en su oportunidad un funcionario de la propia entidad la inclusión de estos animales "forma parte de una decisión estratégica de la AFIP, que se inició cuando Ricardo Echegaray estaba al frente de la Aduana".
En ese entonces, señalaba ante la consulta, que "de los trescientos canes, unos cincuenta están adiestrados para detectar dólares y euros".
Tropa de elite
Además de la inversión en infraestructura tecnológica, la AFIP dio un fuerte impulso a la formación de binomios (perro – guÃa) como herramienta de control adicional.
En 2012 se inauguró el predio de la Unidad de CrÃa de Canes AFIP-DGA (UNICRIA). Se trata de un criadero modelo, ubicado en la provincia de Buenos Aires, que provee los ejemplares que más tarde participarán en las tareas de control.
Los objetivos de UNICRIA son:
Formar cachorros de excelencia que aumenten la eficacia del adiestramiento y de las posteriores tareas de control.
Establecer alianzas estratégicas que permitan la investigación y mejoramiento de las especies criadas.
Velar por el bienestar de los reproductores y sus crÃas durante el perÃodo que permanecen en el predio.
La dotación canina de la AFIP está integrada mayoritariamente por las razas del grupo retriever: Labrador, Golden y Flat Coated Retriever. Algunas de las caracterÃsticas de estos ejemplares son:
extraordinaria inteligencia
gran sentido del olfato
extrema sociabilidad
excepcionales perros de trabajo
mucha facilidad para el aprendizaje
total apego a las instrucciones del guÃa
"Reyna" es otra de las "agentes perrunas" que brilla en los procedimientos. Fue clave para impedir el ingreso de cinco kilogramos de cocaÃna al paÃs y, a los dos dÃas, evitó la salida de 30.000 dólares, que un argentino intentaba fugar con rumbo a Bolivia.
En tanto, con la ayuda del can "Facundo", fiscalizadores lograron dar con 129 kilos de marihuana ocultos en el doble fondo de una camioneta en un operativo realizado en Neuquén. El valor de lo incautado asciende a un millón de pesos.
Â
El aporte de los caninos no es para nada desdeñable. A la fecha, llevan detectados millones de dólares e importantes cantidades de narcóticos.
Lo que aun no queda claro es si, por el tipo de tarea, los canes de la AFIP figuran en relación de dependencia o si perciben algún ingreso como monotributistas.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
En el marco de los festejos del DÃa del Animal, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) jubilará a 16 canes especialmente entrenados por la Aduana en un acto que se llevará a cabo este martes en el edificio de la Dirección General de Aduanas.
El organismo fiscalizador dispone de más de 300 perros distribuidos estratégicamente en todo el paÃs en pasos fronterizos, estaciones aeroportuarias, puertos, rutas y centros postales.
En efecto, tal como señalara en su oportunidad un funcionario de la propia entidad la inclusión de estos animales "forma parte de una decisión estratégica de la AFIP, que se inició cuando Ricardo Echegaray estaba al frente de la Aduana".
En ese entonces, señalaba ante la consulta, que "de los trescientos canes, unos cincuenta están adiestrados para detectar dólares y euros".
Tropa de elite
Además de la inversión en infraestructura tecnológica, la AFIP dio un fuerte impulso a la formación de binomios (perro – guÃa) como herramienta de control adicional.
En 2012 se inauguró el predio de la Unidad de CrÃa de Canes AFIP-DGA (UNICRIA). Se trata de un criadero modelo, ubicado en la provincia de Buenos Aires, que provee los ejemplares que más tarde participarán en las tareas de control.
Los objetivos de UNICRIA son:
Formar cachorros de excelencia que aumenten la eficacia del adiestramiento y de las posteriores tareas de control.
Establecer alianzas estratégicas que permitan la investigación y mejoramiento de las especies criadas.
Velar por el bienestar de los reproductores y sus crÃas durante el perÃodo que permanecen en el predio.
La dotación canina de la AFIP está integrada mayoritariamente por las razas del grupo retriever: Labrador, Golden y Flat Coated Retriever. Algunas de las caracterÃsticas de estos ejemplares son:
extraordinaria inteligencia
gran sentido del olfato
extrema sociabilidad
excepcionales perros de trabajo
mucha facilidad para el aprendizaje
total apego a las instrucciones del guÃa
"Reyna" es otra de las "agentes perrunas" que brilla en los procedimientos. Fue clave para impedir el ingreso de cinco kilogramos de cocaÃna al paÃs y, a los dos dÃas, evitó la salida de 30.000 dólares, que un argentino intentaba fugar con rumbo a Bolivia.
En tanto, con la ayuda del can "Facundo", fiscalizadores lograron dar con 129 kilos de marihuana ocultos en el doble fondo de una camioneta en un operativo realizado en Neuquén. El valor de lo incautado asciende a un millón de pesos.
Â
El aporte de los caninos no es para nada desdeñable. A la fecha, llevan detectados millones de dólares e importantes cantidades de narcóticos.
Lo que aun no queda claro es si, por el tipo de tarea, los canes de la AFIP figuran en relación de dependencia o si perciben algún ingreso como monotributistas.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
