El Gobierno dice tener bajo "discusión permanentemente" el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, pero no prevé realizar anuncios por ahora, según aclaró este jueves el ministro de EconomÃa, Axel Kicillof.
El funcionario cuestionó a los precandidatos presidenciales de la oposición que prometen bajar la presión impositiva y aumentar las jubilaciones y abrir el cepo al dólar, y les pidió explicar cómo lo harÃan en caso de gobernar, informó NA."Hay mucha irresponsabilidad. He escuchado a algunos candidatos decir que van a bajar las retenciones, subir las jubilaciones (82% móvil), reducir el Impuesto a las Ganancias y, si te descuidás, regalar plata desde un helicóptero", ironizó.Además, aseguró que todos esos temas son "delicados y discusiones que hay que dar", y afirmó que el gravamen "a los altos ingresos no sólo es algo justo y progresivo, sino algo que se hace en muchÃsimos paÃses a niveles mucho más altos" que aquÃ."Y estos candidatos han hablado de devaluar o de no devaluar. Ahora, con el tema de Brasil, hablan de atraso cambiario. Ya no sé si es oportunismo, populismo o una chantada directamente", sostuvo el ministro.Según Kicillof, bajar los impuestos y sostener la Asignación Universal por Hijo o bajar las retenciones y subir las jubilaciones es algo que le gustarÃa hacer a cualquier ministro de economÃa, pero aclaró que hay gobernar un paÃs "con equilibrio".El funcionario sostuvo que "permanentemente se está dando la discusión" sobre el impacto de Ganancias en los salarios y recordó que la presidenta Cristina Kirchner subió en 2013 el mÃnimo no imponible por encima de los que reclamaban los sindicatos.Por ello, el ministro les pidió a los precandidatos presidenciales que cuando digan que van a bajar un determinado tributo que también expresen cómo será el recorte de los gastos, a qué sector afectará esa medida."Es interesante analizar qué es lo que piensa hacer esta gente si llega a ser Gobierno. Y le pido a la gente que tome nota de eso", expresó.El ministro aseguró que su gestión está focalizada en "los problemas urgentes" de la sociedad y da cuenta que "todavÃa hay mucha gente en condición de vulnerabilidad", por lo que cuestionó que la agenda de los medios de comunicación "muchas veces tienen que ver los problemas de los sectores con mayor poder adquisitivo".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
