Impuesto a las Ganancias: el descuento será hasta 143 por ci

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Impuesto a las Ganancias: el descuento será hasta 143 por ci

Mensaje por Noticias Contables »

Impuesto a las Ganancias: el descuento será hasta 143 por ciento mayor, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Por la estructura del impuesto, el mayor incremento del peso de Ganancias se verifica en los sueldos más bajos alcanzados. Para el mismo ejemplo, pero con un ingreso neto en enero de 2014 de $20.000, el incremento de la tasa efectiva asciende al 72,7%. Y para $25.000, la suba es del 38,9 por ciento.Eso pasa por los saltos que se producen en la alícuota que son más altos en los primeros tramos y por las escalas sobre las que se aplican esas tasas están congeladas desde 2000. Desde entonces la inflación rondó el 1.200%.De haberse actualizado el mínimo no imponible y esas escalas, muchos trabajadores dejarían de pagar Ganancias y la mayoría del resto de los trabajadores tributaría 9% en lugar de 27, 31 o 35%, relata Clarín.Si se descuenta el pago de Ganancias, el trabajador que cobraba $16.000 en enero de 2014 tuvo un ingreso de bolsillo de $15.415 ($16.000 menos $585). Ahora cobra $18.945 ($20.800 menos $1.855). O sea, cobra 22,9% más.En síntesis, aunque su incremento salarial fue 30%, similar a la inflación, perdió 7,1% de su ingreso a manos del fisco. En términos reales o de poder de compra tiene un salario más bajo y en este ejemplo equivale a perder el cobro de un poco más de los dos medios aguinaldo o un aguinaldo entero. Con $26.000, la pérdida es del de más de un aguinaldo y medio.Como arrancó 2015, los trabajadores alcanzados por Ganancias corren el riesgo de sufrir otra poda, aún mayor, en sus ingresos por la falta de ajuste del mínimo no imponible y de las escalas. La tensión obligó al Gobierno a excluir el medio aguinaldo de diciembre del cálculo de Ganancias, concluye el matutino. Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder