Expertos señalan que la desgravación del medio aguinaldo es
Publicado: Jue Dic 04, 2014 7:58 am
Expertos señalan que la desgravación del medio aguinaldo es un alivio pero no cambia distorsiones, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Además, la mandataria afirmó que "somos el paÃs donde los trabajadores de mayores ingresos son los que menos pagan en cuanto al impuesto a las Ganancias" de la región. Pese a que Cristina rechazó que se registre una pérdida del poder adquisitivo producto de la inflación, al sentenciar que "claramente los salarios siguen ganándole a los precios en la Argentina", cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) marcan que "los salarios alcanzados por el Impuesto a las Ganancias perderán este año entre 9% y 12% de poder de compra como consecuencia de la combinación del tributo y el avance de la inflación".En su último informe, desde el Iaraf apuntaron que la medida reducirá la distorsión provocada por la falta de ajuste de los parámetros de cálculo del Impuesto a las Ganancias y en tal sentido "significarÃa un alivio para los trabajadores, aunque lejos estará de corregir el problema". En ese sentido, los economistas Nadin Argañaraz y Andres Mir explicaron que esa conclusión surge "intuitivamente" teniendo en cuenta que los mÃnimos, deducciones y tramos de escala se deberÃan haber ajustado un 32% en consonancia con los incrementos salariales nominales, y la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) representa solo el 3,85% del total de ingresos imponibles anuales de los trabajadores. AsÃ, aquellos trabajadores casados con dos hijos y un cónyuge sin ingresos que en 2013 recibÃan un sueldo bruto de $16.000 y ahora uno de $21.120 sufrieron un incremento de la tasa efectiva de 158,6% si se tiene en cuenta la desgravación del SAC anunciada ayer, pero también la falta de actualización del tributo. Sin embargo, si no se hubiera desgravado el medio aguinaldo el alza hubiera llegado a 205,37 por ciento. En tanto, tras el alivio que brinda la medida, con un sueldo bruto de $26.400 el incremento de la tasa efectiva para el empleado alcanzará en 2014 el 67,37% y no el 89,38% mientras para uno que percibe $33.001 el aumento de la tasa será inferior, en torno al 24,19% frente a la de 33,7% calculada antes de la decisión presidencial. "Los valores obtenidos permiten observar que en el caso de desgravar la segunda cuota del SAC, los porcentajes de incremento de la alÃcuota efectiva del Impuesto a las Ganancias se reducen pero aún se mantienen en niveles significativos principalmente en los dos primeros niveles de ingreso considerados", advirtieron en Iaraf.Powered By WizardRSS.com | Credit Card Holder Rfid | Full Text RSS Feed,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Además, la mandataria afirmó que "somos el paÃs donde los trabajadores de mayores ingresos son los que menos pagan en cuanto al impuesto a las Ganancias" de la región. Pese a que Cristina rechazó que se registre una pérdida del poder adquisitivo producto de la inflación, al sentenciar que "claramente los salarios siguen ganándole a los precios en la Argentina", cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) marcan que "los salarios alcanzados por el Impuesto a las Ganancias perderán este año entre 9% y 12% de poder de compra como consecuencia de la combinación del tributo y el avance de la inflación".En su último informe, desde el Iaraf apuntaron que la medida reducirá la distorsión provocada por la falta de ajuste de los parámetros de cálculo del Impuesto a las Ganancias y en tal sentido "significarÃa un alivio para los trabajadores, aunque lejos estará de corregir el problema". En ese sentido, los economistas Nadin Argañaraz y Andres Mir explicaron que esa conclusión surge "intuitivamente" teniendo en cuenta que los mÃnimos, deducciones y tramos de escala se deberÃan haber ajustado un 32% en consonancia con los incrementos salariales nominales, y la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) representa solo el 3,85% del total de ingresos imponibles anuales de los trabajadores. AsÃ, aquellos trabajadores casados con dos hijos y un cónyuge sin ingresos que en 2013 recibÃan un sueldo bruto de $16.000 y ahora uno de $21.120 sufrieron un incremento de la tasa efectiva de 158,6% si se tiene en cuenta la desgravación del SAC anunciada ayer, pero también la falta de actualización del tributo. Sin embargo, si no se hubiera desgravado el medio aguinaldo el alza hubiera llegado a 205,37 por ciento. En tanto, tras el alivio que brinda la medida, con un sueldo bruto de $26.400 el incremento de la tasa efectiva para el empleado alcanzará en 2014 el 67,37% y no el 89,38% mientras para uno que percibe $33.001 el aumento de la tasa será inferior, en torno al 24,19% frente a la de 33,7% calculada antes de la decisión presidencial. "Los valores obtenidos permiten observar que en el caso de desgravar la segunda cuota del SAC, los porcentajes de incremento de la alÃcuota efectiva del Impuesto a las Ganancias se reducen pero aún se mantienen en niveles significativos principalmente en los dos primeros niveles de ingreso considerados", advirtieron en Iaraf.Powered By WizardRSS.com | Credit Card Holder Rfid | Full Text RSS Feed,
