Página 1 de 1

El Impuesto a las Ganancias sobre los asalariados muestra un

Publicado: Mié Nov 26, 2014 12:15 pm
por Noticias Contables
El Impuesto a las Ganancias sobre los asalariados muestra un peso histórico en el 2014, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Un informe elaborado por el Ieral, de la Fundación Mediterránea, indica que un asalariado soltero con una remuneración bruta de $21.000 mensuales, paga por Ganancias 9,7% de su ingreso bruto anual. Una eximición para el medio aguinaldo implicaría un alivio, pero aun así, el impuesto se llevaría 9,2% del sueldo, un nivel muy superior al de los años previos (el informe parte de datos de 1998).Según lo consignado por el Ieral, a quien tenía en 2013 un salario mensual promedio que, en términos de valor real (corregido por inflación), equivalía a $21.000 actuales, se le retuvo por Ganancias algo menos de 7 por ciento.Esa incidencia se fue elevando desde 2008, cuando, por los cambios entonces dispuestos, se había reducido. En 2001, por un sueldo de igual poder adquisitivo, se aportaba alrededor de 2 por ciento.Los datos consignados corresponden a la incidencia efectiva del tributo. No se trata de la alícuota propiamente dicha, que está integrada por un monto fijo más un porcentaje sobre una parte del ingreso, y que varía en función del nivel salarial (según una escala que en 2013 perdió progresividad).Para un empleado con un salario de $30.000 mensuales, casado y con dos hijos, la carga de este año es de 13,3%, prácticamente el doble que la de 2013, en tanto que si es un trabajador sin cargas de familia, el descuento llega a 17,1 por ciento.La última modificación, la del decreto 1242, liberó de la carga a quienes entre enero y agosto de 2013 cobraron salarios o haberes jubilatorios brutos no mayores a $15.000. Ese parámetro no se modificó, sin importar lo que haya ocurrido después con el ingreso de esas personas, ya sea que hayan recibido recomposciones por inflación, o un aumento significativo debido a un ascenso laboral, o bien que se haya cobrado un monto importante en concepto de bono.En cambio, para quienes en el período de referencia ya cobraban algo más de $15.000 (aunque hoy perciban menos que algunos del grupo exento), la presión impositiva no deja de subir.Powered By WizardRSS.com | Rfid Credit Card Sleeves | Full Text RSS Feed, Imagen