Cómo opera "La Moneta", la casa de cambio acusada de lavar d
Publicado: Mar Nov 11, 2014 11:49 am
Cómo opera "La Moneta", la casa de cambio acusada de lavar dinero a través del Nación, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Fundada en 1971, La Moneta es propiedad de Francisco Pagano y Daniel Fumaroni, y es una de las casas de cambio más antiguas de Tandil y Mar del Plata, donde tiene su casa central. Ambos dueños, junto a un individuo identificado por las autoridades como Germán Cóppola, se encuentran en la mira de la Justicia norteamericana hace ya más de un año.La fiscal de Montana Victoria Francis denunció en mayo del 2013 que los directivos de La Moneta habÃan cambiado 20 mil cheques en la sucursal neoyorquina del Banco Nación por un total de 24 millones. La totalidad de los depósitos del Banco Nación en Nueva York era de 364 millones hasta fines del 2012, por lo que La Moneta era una parte importante de su negocio.De acuerdo a la nota periodÃstica aparecida en el WSJ, Cóppola, un ciudadano argentino que los fiscales creen que trabajaba para La Moneta, transfirió en total alrededor de 60 millones a través de una red de empresas de Estados Unidos, entre ellas una registrada en Montana, entre 2009 y 2011, señala Infobae.Según Francis, Moneta utilizó empresas fantasmas como Amerifast Inc. y Trade Wings para "justificar la llegada de dólares de la Argentina como si fueran pagos por importaciones ficticias"."Coppola no tenÃa una cuenta con el Banco de la Nación, pero la actividad de las cuentas de La Moneta en ese banco aparentan ser consistentes con la actividad en las cuentas de Coppola y parecen ser consistentes con el negocio del cambio de dinero ilegal", explicaron.El documento judicial obtenido por el diario norteamericano indicaba que las empresas de Cóppola transferirÃan los fondos desde EEUU a otras compañÃas, incluyendo al menos dos vinculadas con Francisco Pagano.Al momento de conocerse esta denuncia, los abogados de La Moneta negaron toda actividad ilegal, argumentando que los movimientos de dinero eran "operaciones totalmente legales de nuestra cuenta en el Banco Nación que son auditadas mensualmente por el Banco Central de la República Argentina". También rechazaron que el señor Cóppola trabajase para la empresa y lo definieron como alguien "independiente y que tiene sus clientes en Los Ãngeles".Los letrados prometieron además "hacer un descargo completo ante la fiscal de Montana" y afirmaron: "Le vamos a enviar respaldos documentales de todas nuestras operaciones en Estados Unidos".Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Fundada en 1971, La Moneta es propiedad de Francisco Pagano y Daniel Fumaroni, y es una de las casas de cambio más antiguas de Tandil y Mar del Plata, donde tiene su casa central. Ambos dueños, junto a un individuo identificado por las autoridades como Germán Cóppola, se encuentran en la mira de la Justicia norteamericana hace ya más de un año.La fiscal de Montana Victoria Francis denunció en mayo del 2013 que los directivos de La Moneta habÃan cambiado 20 mil cheques en la sucursal neoyorquina del Banco Nación por un total de 24 millones. La totalidad de los depósitos del Banco Nación en Nueva York era de 364 millones hasta fines del 2012, por lo que La Moneta era una parte importante de su negocio.De acuerdo a la nota periodÃstica aparecida en el WSJ, Cóppola, un ciudadano argentino que los fiscales creen que trabajaba para La Moneta, transfirió en total alrededor de 60 millones a través de una red de empresas de Estados Unidos, entre ellas una registrada en Montana, entre 2009 y 2011, señala Infobae.Según Francis, Moneta utilizó empresas fantasmas como Amerifast Inc. y Trade Wings para "justificar la llegada de dólares de la Argentina como si fueran pagos por importaciones ficticias"."Coppola no tenÃa una cuenta con el Banco de la Nación, pero la actividad de las cuentas de La Moneta en ese banco aparentan ser consistentes con la actividad en las cuentas de Coppola y parecen ser consistentes con el negocio del cambio de dinero ilegal", explicaron.El documento judicial obtenido por el diario norteamericano indicaba que las empresas de Cóppola transferirÃan los fondos desde EEUU a otras compañÃas, incluyendo al menos dos vinculadas con Francisco Pagano.Al momento de conocerse esta denuncia, los abogados de La Moneta negaron toda actividad ilegal, argumentando que los movimientos de dinero eran "operaciones totalmente legales de nuestra cuenta en el Banco Nación que son auditadas mensualmente por el Banco Central de la República Argentina". También rechazaron que el señor Cóppola trabajase para la empresa y lo definieron como alguien "independiente y que tiene sus clientes en Los Ãngeles".Los letrados prometieron además "hacer un descargo completo ante la fiscal de Montana" y afirmaron: "Le vamos a enviar respaldos documentales de todas nuestras operaciones en Estados Unidos".Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
