Página 1 de 1

Lavado de dinero a través del Banco Nación: ex titular de la

Publicado: Mar Nov 11, 2014 11:49 am
por Noticias Contables
Lavado de dinero a través del Banco Nación: ex titular de la UIF advirtió por la falta de controles, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
"Eso es algo real y no lo podemos negar, y más en este momento que hay un mercado de cambio paralelo, y es una realidad. Yo puedo idear una operación ficticia, como la que dicen, de importación, y por eso para pagar la importación estoy depositando en mi corresponsal, que en ese caso sería el Banco Nación", detalló López.La ex titular de la UIF continuó detallando que "lo que pasa es que eso está vinculado con la salida a través de 20.000 o 25.000 cheques que habría hecho este señor Coppola, que tendría otras tantas empresas fantasmas y que se podían triangular, no sólo con La Moneta, sino con alguna otra"."El Wall Street Journal dice que son operaciones ficticias de importación y ponen dos nombres al menos de empresas. Yo no sé cómo es la investigación en Estados Unidos, pero llegaron a la conclusión de que las operaciones eran ficticias", aclaró.Según la denuncia original, "Germán Coppola (es) un ciudadano argentino que los fiscales dicen que trabajaba para La Moneta con el objetivo de mover alrededor de 60 millones a través de una red de empresas de Estados Unidos, entre ellos una registrada en Montana, entre 2009 y 2011"."Estamos en presencia de un delito, la operación ficticia, a los efectos de mover fondos de un origen desconocido, es un delito que podría ser lavado de dinero", reconoció López, quien se preguntó respecto de los controles que el Banco Nación hizo, "porque es un movimiento importante, creo que se habla de 300 millones. ¿Qué controles hacía el Banco Central?", cerró.Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves, Imagen