Ganancias: la CGT Azopardo apoya el proyecto para gravar la
Publicado: Mié Jul 17, 2013 11:31 am
Ganancias: la CGT Azopardo apoya el proyecto para gravar la renta financiera,
El guiño oficial para que el diputado Héctor Recalde avance con su proyecto para la modificación de la renta financiera logró unir a las cinco centrales obreras en las que está dividido el mapa sindical.
Dirigentes de las dos CTA, la CGT al mando de Antonio Caló, la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo e incluso la central liderada por el camionero Hugo Moyano se comunicaron con Recalde para expresarle su respaldo a la iniciativa, según lo confirmó una fuente sindical al matutino BAE. “Se pondera por un lado la necesidad de avanzar en una medida como ésta, pero también el escenario polÃticoâ€, dijo la fuente a este diario. Al mismo tiempo, consideró que “más allá de lo que deje o no de recaudar el Gobierno, apreciamos que buscar una solución de fondo en el tema del mÃnimo no imponible se destaca en este escenario polÃtico, como saldar una deuda con aquellos trabajadores que son vÃctimas del impuesto al sueldoâ€.
Dentro del bloque del FpV también señalaron que no es impensable lograr alguna “mixtura†para incluir algunos puntos de la propuesta de reforma impositiva sobre la que trabaja la CGT liderada por Antonio Caló.
También el economista Arnaldo Bocco consideró que serÃa positiva una mixtura entre el proyecto de Recalde y el trabajo de los economistas de la CGT de Caló para encontrar una solución concreta al problema del Impuesto a las Ganancias o “impuesto al sueldoâ€.
Bocco destacó la labor y trayectoria del legislador del FpV al tiempo que consideró que en materia impositiva habrÃa que aggiornar también el segmento de los gravámenes y control para los Bienes Personales. “Cuando se habla del sector de altos ingresos debemos incluir a quienes pagan impuestos muy bajos en cuanto al patrimonio que poseen. Allà también debe acentuarse la fiscalizaciónâ€, señaló el economista. En la misma tónica, consideró que otro capÃtulo que deberÃa estar en carpeta es el de los gravámenes al juego, “un fenómeno que con el impacto social negativo por su práctica tampoco tiene una normativa adecuada de acuerdo a su expansiónâ€.
A la hora de realzar la iniciativa de Recalde, Bocco explicó que la pretensión de gravar la renta financiera compensarÃa la merma en recaudación que determinarÃa el cambio de escalas en Ganancias. “También no descarto considerar el impacto que generarÃa en el segmento de trabajadores la eliminación del llamado impuesto al sueldo por un tributo que eficientemente se aplique a los contribuyentes de altos ingresos realesâ€, dijo Bocco.
En ese análisis, ponderó la repercusión de una medida polÃtica esperada, donde la afectación se da tanto por los importes que se descuentan a los asalariados como la “sensación†de que esos mismos trabajadores reciban un descuento en concepto de “Ganancias†cuando en realidad se trata de salarios.
El economista recordó que cuando los dirigentes sindicales recuerdan, “y no en buenos términosâ€, la “tablita de Machineaâ€, se refieren a las escalas que incluyen la cuarta categorÃa creada por el ex ministro de EconomÃa de la Alianza y Gómez Sabaini.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Affiliate software for Amazon Store websites | Android Forums | Wordpress Tutorials,
El guiño oficial para que el diputado Héctor Recalde avance con su proyecto para la modificación de la renta financiera logró unir a las cinco centrales obreras en las que está dividido el mapa sindical.
Dirigentes de las dos CTA, la CGT al mando de Antonio Caló, la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo e incluso la central liderada por el camionero Hugo Moyano se comunicaron con Recalde para expresarle su respaldo a la iniciativa, según lo confirmó una fuente sindical al matutino BAE. “Se pondera por un lado la necesidad de avanzar en una medida como ésta, pero también el escenario polÃticoâ€, dijo la fuente a este diario. Al mismo tiempo, consideró que “más allá de lo que deje o no de recaudar el Gobierno, apreciamos que buscar una solución de fondo en el tema del mÃnimo no imponible se destaca en este escenario polÃtico, como saldar una deuda con aquellos trabajadores que son vÃctimas del impuesto al sueldoâ€.
Dentro del bloque del FpV también señalaron que no es impensable lograr alguna “mixtura†para incluir algunos puntos de la propuesta de reforma impositiva sobre la que trabaja la CGT liderada por Antonio Caló.
También el economista Arnaldo Bocco consideró que serÃa positiva una mixtura entre el proyecto de Recalde y el trabajo de los economistas de la CGT de Caló para encontrar una solución concreta al problema del Impuesto a las Ganancias o “impuesto al sueldoâ€.
Bocco destacó la labor y trayectoria del legislador del FpV al tiempo que consideró que en materia impositiva habrÃa que aggiornar también el segmento de los gravámenes y control para los Bienes Personales. “Cuando se habla del sector de altos ingresos debemos incluir a quienes pagan impuestos muy bajos en cuanto al patrimonio que poseen. Allà también debe acentuarse la fiscalizaciónâ€, señaló el economista. En la misma tónica, consideró que otro capÃtulo que deberÃa estar en carpeta es el de los gravámenes al juego, “un fenómeno que con el impacto social negativo por su práctica tampoco tiene una normativa adecuada de acuerdo a su expansiónâ€.
A la hora de realzar la iniciativa de Recalde, Bocco explicó que la pretensión de gravar la renta financiera compensarÃa la merma en recaudación que determinarÃa el cambio de escalas en Ganancias. “También no descarto considerar el impacto que generarÃa en el segmento de trabajadores la eliminación del llamado impuesto al sueldo por un tributo que eficientemente se aplique a los contribuyentes de altos ingresos realesâ€, dijo Bocco.
En ese análisis, ponderó la repercusión de una medida polÃtica esperada, donde la afectación se da tanto por los importes que se descuentan a los asalariados como la “sensación†de que esos mismos trabajadores reciban un descuento en concepto de “Ganancias†cuando en realidad se trata de salarios.
El economista recordó que cuando los dirigentes sindicales recuerdan, “y no en buenos términosâ€, la “tablita de Machineaâ€, se refieren a las escalas que incluyen la cuarta categorÃa creada por el ex ministro de EconomÃa de la Alianza y Gómez Sabaini.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Affiliate software for Amazon Store websites | Android Forums | Wordpress Tutorials,
