Página 26 de 29
Re: CONSULTAS PARTICULARES
Publicado: Lun Jul 01, 2019 1:19 pm
por Estudio Contable GS
Hola, ¿cómo te va?
Vos necesitás una auditoría de consorcio (revisión de cuentas bancarias, compulsa de comprobantes fiscales del consorcio, forma de pago y cobros de las expensas y los gastos relacionados a ello, libros del consorcio, etc.) o una simple revisión de tu liquidación, para analizar correspondencia o no de expensas ordinarias/extraordinarias/particulares para ciertas UF, etc.
Cualquier duda, contáctanos para poder cotizarte cualquiera de las dos situaciones.
Saludos.
Etiquetas: auditoría de consorcio, revisión de expensas, expensas ordinarias y extraordinarias, revisión cuentas bancarias consorcio, comprobantes fiscales consorcio, libros del consorcio, revisión liquidación expensas
Re: Consultas particulares
Publicado: Mar Jul 09, 2019 10:29 pm
por rodo88
Hola, buenas noches. Soy de Santa Fe y escribo porque hace algunos años trabajo con criptomonedas. Quería saber si hay alguna forma de poder declarar el capital sin tener problemas. Actualmente vivo de eso, pero tengo que cuidarme con los movimientos bancarios y transacciones. No tengo ingresos en blanco y estoy inscripto en monotributo por la obra social. Desde ya, si alguien puede asesorarme, le agradezco me pase sus costos.
Etiquetas: declarar criptomonedas, impuestos criptomonedas, monotributo criptomonedas, ingresos criptomonedas, asesoramiento impositivo criptomonedas, blanqueo criptomonedas, fiscalidad criptoactivos
Re: Consultas particulares
Publicado: Mar Jul 09, 2019 11:54 pm
por Estudio Contable GS
Rodo, buenas noches.
Respecto a las Criptomonedas, te comento que desde la reforma tributaria, tanto la ganancia como la tenencia están perfectamente tratadas, por lo cual podrías regularizar la situación, tanto sea que si tus servicios los cobrás con criptomonedas, como si tu actividad es el negocio (compra-venta) de las mismas.
Contáctame si te interesa que ya contamos con varios clientes en tu misma situación.
Saludos.
Etiquetas: Criptomonedas, Fiscalidad criptomonedas, Ganancia criptomonedas, Tenencia criptomonedas, Regularizar criptomonedas, Reforma tributaria, Negocio criptomonedas, Cobrar con criptomonedas
Re: Consultas particulares
Publicado: Mié Jul 10, 2019 3:46 am
por rodo88
Estudio Contable GS escribió:Rodo, buenas noches.
Respecto a las criptomonedas, te comento que desde la reforma tributaria, tanto la ganancia como la tenencia están perfectamente tratadas, por lo cual podrías regularizar la situación, tanto sea que si tus servicios los cobrás con criptomonedas, como si tu actividad es el negocio (compra-venta) de las mismas.
Contactame si te interesa que ya contamos con varios clientes en tu misma situación.
Saludos.
Gracias, te mandé mail!
Etiquetas: impuestos criptomonedas, regularizar criptomonedas, ganancia criptomonedas, tenencia criptomonedas, contabilidad criptomonedas, reforma tributaria criptomonedas, cobro servicios criptomonedas, compra venta criptomonedas impuestos
Re: Consultas particulares
Publicado: Vie Jul 12, 2019 9:49 pm
por rodo88
Estudio Contable GS escribió:Rodo, buenas noches.
Respecto a las criptomonedas, te comento que desde la reforma tributaria, tanto la ganancia como la tenencia están perfectamente tratadas, por lo cual podrías regularizar la situación, tanto si tus servicios los cobrás con criptomonedas, como si tu actividad es el negocio (compra-venta) de las mismas.
Contáctame si te interesa, ya que contamos con varios clientes en tu misma situación.
Saludos.
Buenas, quería saber si recibiste mi mail, te escribí al que figura en tu firma. ¡Saludos!
Etiquetas: criptomonedas, impuestos criptomonedas, tratamiento fiscal criptomonedas, regularizar criptomonedas, reforma tributaria criptomonedas, ganancia criptomonedas, contador criptomonedas
Re: Consultas particulares
Publicado: Mar Jul 16, 2019 3:48 pm
por elizabeth.scrinzi
"
Admin escribió:Se advierte al usuario
no Contador Público que sus dudas deben ser realizadas por medio de la
Guía de Contadores Públicos
Hola, tengo una deuda con AFIP de autónomos de 2004 a 2008, y hoy trabajo en una empresa que hace mis aportes, ¿cómo puedo saber en cuánto me afectará esta deuda?"
Etiquetas: deuda AFIP autónomos, regularizar deuda AFIP, plan de pagos AFIP, moratoria AFIP, prescripción deuda AFIP, consecuencias deuda AFIP, AFIP autónomos
Re: Consultas particulares
Publicado: Mar Jul 16, 2019 4:19 pm
por luiggi34
Buenas tardes, estimados,
Quería hacerles una consulta bastante particular. Soy parte de un complejo de edificios con dos torres en la ciudad de La Plata, de las cuales una está terminada y en ella vivo, y la otra es solo el esqueleto. Al haber quebrado la constructora, quedaron los servicios (luz, agua) a nombre de la misma.
Para continuar la obra de acometida múltiple entre los propietarios y poner medidores individuales en la torre terminada, EDELAP me obliga a cambiar la titularidad del suministro por algún propietario con su escritura indivisa, para quien, si es monotributista o autónomo, la obra tiene casi el 40% de impuestos, y si es consumidor final, el 64%. La duda es, ¿puede un propietario darse de alta como monotributista en alguna categoría mientras dure la obra (8 a 10 meses) y no ser perjudicado por la factura de luz del edificio (la última fue de 47.000 pesos)?
Desde ya, muchas gracias por brindar un lugar de consultas.
Saludos
Etiquetas: Monotributista obra impuestos, Impuestos construcción propietarios, Cambio titularidad suministro EDELAP, Alta monotributo temporal, Factura luz edificio alta monotributista, Consumidor final vs monotributista impuestos, Escritura indivisa requisitos
Re: CONSULTAS PARTICULARES
Publicado: Mar Jul 30, 2019 1:16 am
por Shugre
Buenos días, no sabía si crear un tema nuevo ya que no soy contador. Mi duda es la siguiente. Quizás sea un futuro Contador Público (si es que retomo la carrera); en su momento no pude conseguir trabajo relacionado a lo que estudiaba y por eso abandoné. ¿Creen que alguien que se recibe sin experiencia en la profesión pueda ejercer? Sé que legalmente se puede, pero no sé si la Facultad te da las herramientas y todos los conocimientos necesarios para hacerlo. Sería de mucha ayuda si me respondieran qué piensan y cómo ven el panorama. ¡Saludos cordiales!
Etiquetas: Contador sin experiencia, ejercer contaduría sin experiencia, salida laboral contador, carrera Contador Público, primer trabajo contador, consejos para contadores nuevos, conocimientos para ejercer contaduría
Re: Consultas particulares
Publicado: Jue Ago 29, 2019 8:17 pm
por Graciela1989
Ordenaba unos papeles de mi marido y nos encontramos con su clave fiscal. En su momento tuvo un pequeño negocio y estuvo anotado como autónomo. Se dio de baja en IVA y autónomos en 10/2008.
Chequeando en la página:
1.- Entro a CCMA (cuenta corriente monotributistas y autónomos).
Aparece una deuda por la última cuota de autónomos 10/2008: $ 2.994 por obligación mensual + $ 10.997 por intereses resarcitorios.
¿Es posible le reclamen esto en algún momento? ¿No debieron reclamarla cuando le dieron la baja en autónomos? ¿Cuándo caduca?
2.- Por otro lado, él inició su negocio en 8/2000, pero entre esa fecha y 9/2003 no pagó la cuota de autónomos por la crisis se suscitó en el país. Serían 38 meses.
Si ahora entro al Sicam y solicito una nueva liquidación a la actualidad le figura una deuda de capital $ 77.812 + intereses $ 425.802. (Veo que serían estos 38 meses).
De estas cuotas impagas en su momento, él había entrado en una moratoria N.º 25865. Se presentó un plan de pagos en 4/2004 en 60 cuotas por un total de $ 5.879 + $ 1.300 de intereses.
Las 2 primeras cuotas se pagaron con un volante de pagos. Luego estuvo 4 meses parado porque la pasaron a débito automático y se debitó la cuota 3, entonces, en 9/2004. Se siguieron debitando cuotas, pero cuando se dio de baja el negocio también se canceló la cuenta bancaria. Por lo tanto, desde la cuota 51 a 60 nunca pudieron ser debitadas; la última debía ser debitada 7/2009 (originalmente era 3/2009, pero luego se corrió por los 4 meses que detallé arriba).
Mi consulta es: ¿No haber pagado esas últimas 10 cuotas hizo caer todo el pago anterior de la moratoria? Pregunto porque luego entré en el plan, en el apartado "Detalle Imputación Cuotas", y veo que en la cuota 50 ya imputaba hasta 1/2003, por lo que serían impagas desde 2/2003 a 9/2003 y no todas.
(*) Edito. Entramos recién a ANSES y veo figuran los pagos asentados de la parte de la moratoria pagada. Y faltan justamente de 2/2003 a 9/2003. Así que supongo eso está pago.
Por último, ¿es reclamable esta deuda? ¿El total, casi $ 500.000? ¿O solo lo proporcional a la parte de la moratoria no pagada, cuotas 51 a 60, que corresponde a 2/2003 a 9/2003?
Desde ya, muchas gracias a quien me pueda orientar. Estamos ambos sin trabajo y lo que menos queremos es tener una mala noticia por este lado. Mil gracias de nuevo.
Etiquetas: Deuda autónomos AFIP, moratoria autónomos caída, prescripción deuda autónomos, Sicam deuda, baja autónomos deudas pendientes, cuotas impagas autónomos, intereses resarcitorios AFIP
Re: Consultas particulares
Publicado: Vie Ago 30, 2019 9:38 am
por Lucrecio
Hola,
Antes que nada, tratá de no tocar nada. Aparentemente está todo prescripto. Habrá que revisar si no hubo interrupciones en el medio, como intimaciones, cartas documento, etc.
La deuda es por las cuotas que faltan. Lo que se pagó, ya fue imputado a los respectivos períodos.
Saludos.
Etiquetas: Prescripción de deuda, Deuda prescripta, Interrupción de prescripción, Intimación de pago, Cartas documento, Deudas impagas, Imputación de pagos