El massismo presenta un proyecto de Ganancias con nuevos ben

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.
Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

El massismo presenta un proyecto de Ganancias con nuevos ben

Mensaje por Noticias Contables »

El massismo presenta un proyecto de Ganancias con nuevos beneficios,
El diputado nacional del Frente Renovador Facundo Moyano -junto a los legisladores que integran el Observatorio de Políticas Laborales de la CGT- presentó un nuevo proyecto de ley para modificar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. 
Desde ese espacio señalaron que "incorporamos una serie de modificaciones para ampliar la protección del trabajador con el objetivo de lograr una estructura tributaria más justa y progresiva", informó Parlamentario.com.Entre los puntos más destacados del proyecto de ley, proponen:
• Igualar la situación de los trabajadores autónomos a la de los trabajadores en relación de dependencia y eximir del pago del tributo a los jubilados.
• Ampliar la exención del gravamen a determinados conceptos y rubros vinculados a derechos laborales adquiridos.
• Incrementar y actualizar las deducciones a las ganancias no imponibles, cargas de familia y las especiales estableciendo un parámetro objetivo y automático de actualización.
• Incorporar otras vinculadas a la salud, acceso a la vivienda y educación.
• Adecuar los límites de los intervalos salariales correspondientes a la escala tributaria de la estructura remunerativa gravable.
• Reducir la retención por ganancias a los trabajadores de 33% a 20% (de conformidad con el artículo 133 de la Ley de Contrato de Trabajo).
• Gravar la renta financiera, la actividad minera y de azar.
Asimismo, la iniciativa excluye del gravamen las horas extras, los feriados obligatorios y días no laborables, los adicionales por productividad, ruralidad o conceptos similares, el aguinaldo, los viáticos, comida y cualquier otro gasto que le imponga su actividad al trabajador, ya que son "contraprestaciones originadas como fruto exclusivo del esfuerzo proveniente del trabajo".Moyano consideró que "el Gobierno nacional ahora ya no tiene más excusas para no tratar una modificación de fondo de la cuarta categoría de Ganancias". Además, señaló que "la Cámara de Diputados trató el proyecto para pagar a los fondos buitres y el Senado se encamina a hacerlo. También resolvieron con urgencias las demandas de los sectores agroexportadores y de la minería cuyos ingresos son en dólares y se vieron beneficiados por la devaluación". "Es hora entonces que el macrismo trate con la misma urgencia temas que afectan a la sociedad como la inflación, el Impuestos a las Ganancias y el 82% móvil", remarcó el diputado. Y recordó que "en campaña Macri decía que eliminaría Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y ahora que son gobierno más trabajadores ingresaron al tributo"."El Impuesto a las Ganancias, que en su concepción fue pensado para cargos gerenciales, se ha degenerado de forma regresiva sobre los salarios de los trabajadores, convirtiéndose en un injusto impuesto al trabajo", explicó Moyano. "Esto provoca desde hace años una disminución del poder adquisitivo del salario y los haberes previsionales producto de la falta de actualización de las alícuotas y las escalas que han quedado muy rezagados respecto de la constante inflación que padecen los trabajadores argentinos y la pequeña y mediana empresa", indicó. También recordó que "aumentó tanto el universo de trabajadores y jubilados como el proporcional que pagan".Y agregó: "en los últimos años el único cambio significativo en nuestra estructura tributaria ha sido el aumento del impacto de la cuarta categoría de Ganancias aún a expensas de sectores como el financiero que tributan Ganancias y han obtenidos rentabilidades extraordinarias pero a los que no les ha aumentado la presión impositiva".En los fundamentos del proyecto señalan asimismo que "la ley que en un principio tenía cierta impronta progresiva, hoy le consume las horas extras a un metalmecánico en la línea de producción mientras que el gerente de una multinacional puede deducir los intereses de su plazo fijo; transformándose de este modo en una de las leyes más regresivas de la estructura impositiva Argentina". Y resalta que "si bien sostenemos la imperiosa necesidad de impulsar una reforma impositiva y tributaria integral, ello no obsta a corregir de manera urgente las inequidades específicas que el sistema posee".Firman también el proyecto los diputados Enrique Castro, Jorge Taboada, Omar Plaini, Graciela Camaño, Francisco Abel Furlan, Carla Pitiot, Horacio Alonso, Monica Litza y María Inés Villar Molina.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder