La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó un taller textil que confeccionaba prendas para las marcas “Grisino†y “Brossâ€. Sobre los 25 trabajadores relevados por los agentes de Seguridad Social, el 76% no estaba registrado y 3 eran indocumentados.
El taller, ubicado en La Matanza, provincia de Buenos Aires, funcionaba bajo el sistema de “camas calientesâ€, es decir que hacÃa a la vez de vivienda de los obreros y guarderÃa: habÃa 12 habitaciones en las que vivÃan los trabajadores, una menor de 16 años embarazada y una decena de niños que eran cuidados por más de 12 horas diarias por dos personas del lugar.
En el inmueble coexistÃan el taller de costura y confección, un sector de estampado que no contaba con las condiciones de salubridad necesarias para la utilización de los quÃmicos y, en un local lindero, se encontraban las áreas de planchado y embalaje de las prendas. Las empleadas relevadas manifestaron que su jornada laboral duraba entre 7 y 20 horas y que, además, limpiaban los baños y el taller, tarea que no les era remunerada.
Este hallazgo dio lugar a la denuncia ante el Juzgado Federal N° 2 de Morón, a cargo del Dr. Jorge RodrÃguez, quien ordenó el allanamiento del predio y convocó a la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, a la vez que informó a la Dirección Nacional de Migraciones, a los efectos de constatar la posible comisión del delito de trata.
Como resultado del operativo de la AFIP, se detuvieron a 2 personas de nacionalidad boliviana: el titular del taller y su hermano, y se secuestraron las prendas y la documentación que comprobarÃa el vÃnculo comercial con las firmas “Grisino†(Creskotec S.A.) y “Bross†(Mejlef).
Cabe destacar que el taller confeccionaba 15 mil prendas mensuales para Crescotek que factura anualmente $ 300 millones, y 3 mil remeras para Melfej que factura $80 millones. Y que la ganancia era más que considerable, puesto que mientras Grisino abonaba al taller $13 por una remera, la vendÃa luego al público a $189.
Una vez más la AFIP acciona para resguardar los derechos de los trabajadores y promover la inclusión social de todos los ciudadanos.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
