Después de amagar durante más de un año con la presentación del proyecto, ayer finalmente el Gobierno oficializó su propuesta para reformar la ley del deporte y crear un nuevo impuesto que impactará en el precio de las bebidas con y sin alcohol y en los cigarrillos.
La iniciativa fue lanzada ayer por el diputado del Frente para la Victoria (FPV) Mauricio Gómez Bull -hombre cercano a Máximo Kirchner- e incluye la puesta en marcha de un Ente Nacional de Desarrollo Deportivo (Enaded), que financiarÃa la creación de una Asignación Universal del Deporte.
El legislador precisó que el proyecto apunta a darle "una mirada federal al deporte" y a "generar nuevos recursos para el desarrollo deportivo". Además, sostuvo que no se tratarÃa de un impuesto nuevo. "Es una carga parafiscal, no un impuesto, porque tiene una dirección especÃfica", sostuvo el legislador.
Para financiar la nueva asignación deportiva, el proyecto contempla la creación de un gravamen de 45 centavos sobre el precio de venta al público de todo tipo de bebidas, desde las gaseosas y el agua hasta los energizantes, pasando por el vino, la cerveza y el resto de las bebidas alcohólicas. El gravamen alcanzarÃa a todas las presentaciones, es decir que pagarÃa lo mismo una botella de 2,25 litros que una lata de 354 centÃmetros cúbicos.
La otra fuente de financiamiento serÃa la industria tabacalera. En este caso, el proyecto oficial no establece una suma fija por atado sino un nuevo impuesto del 1,5%, lo que llevarÃa la presión impositiva que pesa sobre el cigarrillo por encima del 70%.
El proyecto ingresó por la Cámara de Diputados y fue girado a las comisiones de Deporte y de Presupuesto y Hacienda, que en principio tratarÃan la iniciativa la semana próxima. Gómez Bull es presidente de la comisión de Deporte.
"Está claro que detrás de este proyecto no hay una preocupación por la salud de los consumidores sino un afán recaudatorio, porque si no no se entiende que el nuevo gravamen sea igual para las bebidas alcohólicas que para el agua mineral", explicaron en una empresa fabricante de bebidas sin alcohol a La Nación.
Desde la industria tabacalera también se alzaron las primeras voces alertando sobre el impacto que tendrÃa el proyecto en su negocio. "Hoy la presión impositiva en el cigarrillo llega al 70%, con lo cual no queda mucho margen para seguir subiendo los impuestos", explicaron en una empresa del sector.
Más allá de la preocupación de las empresas tabacaleras y de los fabricantes de bebidas, el proyecto podrÃa sumar la oposición de los productores de varias provincias, en un momento en que la mayorÃa de las economÃas regionales enfrentan una severa crisis. "Es difÃcil pensar que una iniciativa de este tipo no terminé chocando con los intereses de los productores tabacaleros del norte, los azucareros en Tucumán o los de las provincias vitivinÃcolas", explicaron en otra compañÃa..
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
