La AFIP desbarata red de contrabando de harina en el norte d

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

La AFIP desbarata red de contrabando de harina en el norte d

Mensaje por Noticias Contables »

La AFIP desbarata red de contrabando de harina en el norte del país, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->










La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, denunció penalmente a la firma Molino Pampa Blanca S.A. por contrabando de de harina de trigo, asociación ilícita y evasión fiscal.
La empresa exportadora realizaba ventas no documentadas a comerciantes bolivianos de la zona de frontera, incluidas las de vigilancia especial, en horarios y por lugares no permitidos, según surge de las investigaciones de los funcionarios de la Aduana.
A partir de esa maniobra, la firma realizó ventas en zona fronteriza por $29 millones durante dos años, dinero que dividió entre depósitos bancarios por $25 millones en los bancos Macro y Santander Río (sucursal de Salvador Mazza, Salta), $93.000 en cheques y $4 millones como pagos de caja desde la propia empresa.
Por otra parte, el ingreso de importantes sumas de dinero al sistema financiero a través de los bancos locales Macro y Santander Río no se corresponde con las ventas declaradas por la propia empresa. Por ejemplo $18,8 millones en depósitos en efectivo que la exportadora no pudo justificar mediante la presentación de documentación respaldatoria.
Además de las pericias realizadas por AFIP surge que Molino Pampa Blanca S.A. realizó diferentes depósitos a sus cuentas de los bancos Macro y Santander Río por cifras menores a $40.000, suma que exime a las entidades financieras de la obligación de emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Investigación Financiera (UIF), lo que supone la intencionalidad de tales movimientos de efectivo a través del sistema bancario.
Ahora las autoridades de la Aduana intercambiarán información con sus pares de la República Plurinacional de Bolivia para conocer los antecedentes de las operaciones, los valores y los montos declarados en el vecino país.
También se analiza el monto de la evasión tributaria que surge de la diferencia de 244 millones de pesos a lo largo de 5 años entre las ventas y las liquidaciones declaradas y las acreditaciones bancarias realizadas.



Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder