Oficializan la suba del 30 por ciento en las asignaciones fa
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
Oficializan la suba del 30 por ciento en las asignaciones fa
Oficializan la suba del 30 por ciento en las asignaciones familiares,
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó hoy el aumento del 30% en los montos de la asignaciones familiares a partir de junio, anunciado esta semana por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de un acto en el que también dio a conocer un proyecto de ley enviado al Congreso para que esos beneficios se actualicen automáticamente dos veces al año.
La medida -que abarca la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia- fue publicada en el BoletÃn Oficial a través del Decreto 1141,   con la firma de la primera mandataria, el jefe de Gabinete, AnÃbal Fernández; y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
De esta forma, la AUH y por Embarazo aumentan de $644 a $837 mensuales.
En tanto, las Asignaciones Familiares suben para las cuatro categorÃas según los ingresos del trabajador o grupo familiar: para los que ganan hasta $7.500 mensual, se incrementa de $644 a $837; entre ese sueldo y $9.800 sube de $432 a $562; hasta $12.700, de $ 260 a $338, y hasta $15.000, de $132 a 172.
También suben el resto de las Asignaciones Familiares, como por nacimiento, matrimonio, cónyuge, adopción y discapacidad.
En los considerandos del Decreto se destaca “que razones de justicia social hacen que el Estado Nacional implemente polÃticas para la redistribución de la riqueza, impulsando medidas orientadas a proteger los intereses de la sociedadâ€.
Agrega que "a raÃz de las distintas polÃticas adoptadas por el Estado Nacional, ha mejorado sustantivamente el desarrollo de la actividad económica y como consecuencia de ello resulta posible fijar medidas a los efectos de mejorar el valor de los montos de las Asignaciones Familiares y Universales, asà como para la readecuación de los rangos de remuneraciones a considerar para la liquidación de las mismas, manteniendo los topes mÃnimos y máximos de ingreso del titular y del grupo familiar para el acceso a las Asignaciones Familiaresâ€.
El Decreto expresa además que “dicho incremento resulta conveniente a fin de adecuarlo a las mejoras salariales evidenciadas en el mercado laboral evitando la pérdida de las prestaciones por el incremento de los salariosâ€.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó hoy el aumento del 30% en los montos de la asignaciones familiares a partir de junio, anunciado esta semana por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de un acto en el que también dio a conocer un proyecto de ley enviado al Congreso para que esos beneficios se actualicen automáticamente dos veces al año.
La medida -que abarca la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia- fue publicada en el BoletÃn Oficial a través del Decreto 1141,   con la firma de la primera mandataria, el jefe de Gabinete, AnÃbal Fernández; y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
De esta forma, la AUH y por Embarazo aumentan de $644 a $837 mensuales.
En tanto, las Asignaciones Familiares suben para las cuatro categorÃas según los ingresos del trabajador o grupo familiar: para los que ganan hasta $7.500 mensual, se incrementa de $644 a $837; entre ese sueldo y $9.800 sube de $432 a $562; hasta $12.700, de $ 260 a $338, y hasta $15.000, de $132 a 172.
También suben el resto de las Asignaciones Familiares, como por nacimiento, matrimonio, cónyuge, adopción y discapacidad.
En los considerandos del Decreto se destaca “que razones de justicia social hacen que el Estado Nacional implemente polÃticas para la redistribución de la riqueza, impulsando medidas orientadas a proteger los intereses de la sociedadâ€.
Agrega que "a raÃz de las distintas polÃticas adoptadas por el Estado Nacional, ha mejorado sustantivamente el desarrollo de la actividad económica y como consecuencia de ello resulta posible fijar medidas a los efectos de mejorar el valor de los montos de las Asignaciones Familiares y Universales, asà como para la readecuación de los rangos de remuneraciones a considerar para la liquidación de las mismas, manteniendo los topes mÃnimos y máximos de ingreso del titular y del grupo familiar para el acceso a las Asignaciones Familiaresâ€.
El Decreto expresa además que “dicho incremento resulta conveniente a fin de adecuarlo a las mejoras salariales evidenciadas en el mercado laboral evitando la pérdida de las prestaciones por el incremento de los salariosâ€.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
